background preloader

Blog de Eduard Punset

Blog de Eduard Punset

Digital storytelling: la nueva narrativa En un post determinado, hace algún tiempo, abrimos en Educa con TIC la puerta de los cuentos y entramos en los mundos imaginarios. Pero también tratamos la creación de historias digitales y la utilización de recursos online. Ese interés por los cuentos y la narrativa digital hizo que presentásemos distintas aplicaciones para la creación de historias, y más de una vez. La lista de herramientas online para contar historias es casi interminable. Por tanto, como profesores tenemos que aprovechar las posibilidades que nos ofrece la narrativa digital o digital storytelling. En la escuela ya no se lucha contra fantasmas, monstruos marinos o animales irreales. Una de las mejores aportaciones de los relatos digitales radica en su valor educativo añadido. PicLits: Se trata de una aplicación que, mediante el uso de una imagen, facilita la escritura creativa de pequeños textos narrativos, descriptivos o incluso poéticos. Valoración media Tu voto: Ninguno Valoración: 4.7 (3 votos)

Redes para la Ciencia genís roca Interactividad.org - Reflexiones sobre Digital Business David Torné 2.0 generacióny Ha llegado la Generación Y, formada por jóvenes educados en la cultura de Internet (resumen del artículo de José Luis Riesco, corresponsal de LaBrújula.Net en Estados Unidos, publicado el 2 de junio de 1.999) La denominada "Generación Y", formada por gentes educadas en la cultura de la interactividad y de Internet, ha empezado a atraer la atención de sociólogos, estudiosos y, especialmente, empresas de venta de productos en Estados Unidos. La "Generación Y" es la generación del siglo XXI. También se les conoce como la Generación del Milenio y como la Generación 2001. La generación de nuestros padres (conocida en EE.UU. con el nombre de Baby Boomers por su explosión demográfica) se extiende desde finales de los años 40 hasta 1959. La generación que sigue a los Baby Boomers se conoce, quizás a falta de un mejor nombre, o tal vez por la incapacidad de los medios para acercarse a ella, como Generación X y comprende a los jóvenes nacidos en los años 60 y 70.

The Shape of Things to Come | Product Reviews Sphero is a new toy that meshes the personality and maneuverability of a remote-controlled car with the simple form factor of an ordinary ball. You control this colorful, robotic sphere using apps that run on your smartphone. Sphero holds promise, but it's going to take some imagination and some app development to really get the most out of this innovation. It's not quite the future of gaming. Sphero's been hotly anticipated since its debut before last holiday season. The translucent white, baseball-sized ball costs $130, and it can be controlled using free apps on either iOS or Android devices. The apps controlling the toy communicate with it via Bluetooth. The fundamental app (called "Sphero") controls the ball using a joystick-like touchscreen controller. Using the "Draw n' Drive" app, you can also direct it by drawing a pattern onscreen, which it then traces on the floor. There's one attempt at traditional gaming, the "Sphero Golf" app.

El autor Foto de Josu Garro Bienvenido/a a mi “sitio profesional” en Internet. Estas páginas son un intento de mantener en un solo lugar publicaciones, vídeos, blog (irregular), agenda, cosas que quiero tener a mano, etc. Pero vayamos por partes. Mi nombre es Jordi Adell Segura (hay varios “Jordi Adell” en la Internet (¡un abrazo, tocayos!) También dirijo (es un eufemismo) el Centre d’Educació i Noves Tecnologies (CENT) (Centro de Educación y Nuevas Tecnologías), un grupo pequeño de gente sumamente interesante dedicado a la mejora de la calidad de la enseñanza y el aprendizaje en la UJI mediante la integración de las nuevas tecnologías. ) y tengo una estupenda colección de amigos que me proporcionan información, ayuda, etc. cuando me hace falta. El año pasado di unas cuantas conferencias sobre educación y nuevas tecnologías (alguna está en vídeo). Datos de contacto: Mi dirección de correo electrónico: “jordi(arroba)uji.es”. Mi dirección postal:

I'm Remembering! Blog | CEiDE FSM | Centro de Estudios sobre Innovación y Dinámicas Educativas – Fundación SM Necesitamos una teoría integrada de la persona 06 de julio de 2015 Por Jose Antonio Marina El ICOT 2015 continúa. En realidad, lo que quiere decir es que vamos a un panorama educativo en el que cada persona va a tener que organizarse sus propios procesos de aprendizaje, utilizando los grandes medios abiertos que están a disposición de todo el mundo. La idea de que la psicología actual está troceando la mente humana, y que nos estaba obligando a hacer una “psicología de la hamburguesa”, en la que pretendemos pegar de cualquier manera lo que previamente nos han separado, va cuajando. Tenemos pedagogías conductistas, cognitivistas, educación emocional, inteligencias múltiples, hábitos de pensamiento, “mindfulness”, ajedrez, ahora el “hacking”. Con este post, quiero despedirme hasta septiembre. La gestión de la memoria 25 de junio de 2015 Para todo docente, la memoria es la materia prima con la que trabajamos. ver más La Teoría Ejecutiva de la Inteligencia 18 de junio de 2015 ver más ver más ver más

Guía de Manualidades y Bricolajes

Related: