http://innovacioneducativa.fundaciontelefonica.com/
Related: +110 páginas WEB, blogs de interés educativo... • InnovaciónITE Recursos\ Profesores\ Asignaturas Materias de Formación Profesional Educar mentes curiosas: la formación del pensamiento científico y tecnológico en la infancia Educar mentes curiosas: la formación del pensamiento científico y tecnológico en la infancia 19 de agosto de 2016 Documento básico del XI Foro Lationamericano de Educación realizado por Melina Furman.
Gobierno de Canarias Recursos educativos para clIC escuela 2.0 La Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias ha seleccionado una serie de enlaces de Internet a recursos realizados con diversas herramientas de autor y otros (JClic, Flash, WebQuest, Web, Vídeos,documentos, ...) con el fin de facilitar la integración del uso de las TIC en el trabajo de aula y el desarrollo de las competencias básicas y, en especial, de la competencia Tratamiento de la Información y Competencia Digital. Estos recursos han sido catalogados por etapa, ciclo y áreas. A modo de orientación, hemos añadido valoraciones sobre los recursos [ ], recomendaciones de uso según el nivel del alumnado al que podría ir dirigido [ ] y el idioma en que se encuentran [
“El cambio engendra cambio y lo acelera” Líder nato Fue el artífice de la campaña que llevó a Obama a la Casa Blanca y se convirtió en el adjunto al presidente; pero siguió su camino, un camino obstinado en conseguir que todo individuo acceda a su grandeza y la comparta, donde la empatía en acción sea la moneda de cambio. Ashoka, la oenegé de emprendedores sociales globales, es hoy su instrumento para pasar de una sociedad jerarquizada y obsoleta a una sociedad de colaboradores que quiere construir un mundo más sano, justo y creativo.
Blog de Raul Diego Herramientas de Google Tutoriales con las herramientas de Google. leer más Docente, ¿qué dudas tienes? ¡Te ayudamos! Charla Educativa con @imgende #CharlasEducativas Enseñanza: La educación que necesitamos El debate sobre la enseñanza en España no se adentra en la cuestión fundamental: ¿para qué educar? Los informes PISA no ayudan para responder a esta cuestión. La educación es mucho más que instrucción y aprendizaje de destrezas para el ejercicio de una profesión.
EduBlogs Nuestro instituto creó hace 4 años un nuevo departametno I D i (Investigación, Desarrollo e Innovación) en el que se muestran las investigaciones científicas llevados a cabo por alumnado del centro. En un primer momento dichas investigaciones fueron ... El blog presenta, en orden secuencial, investigaciones realizadas en el IES donde es el propio alumno el que a través de sesiones de brainstormig propone hipótesis de trabajo que le guste, buscan información para proponer experimentos que permitan resolver si sus hipótesis son acertadas o no, obtienen resultados cualitativos o cuantitativos que analizan a través de tablas y gráficas para al final establecer sus propias conclusiones.
Las 16 mejores aplicaciones para evaluación formativa Los entornos BYOD (Bring Your Own Device) han solucionado algunos de los problemas que teníamos los profesores a la hora de realizar procesos de evaluación formativa. Uno de ellos era la dificultad para recoger evidencias de las evaluaciones generando una gran cantidad de papeles que después había que registrar y analizar. Las aplicaciones nos permiten registrar automáticamente evaluaciones frecuentes tanto del aprendizaje como del proceso y en diferentes direcciones (autoevaluación, heteroevaluación, coevaluación…)
Totemguard Blog Con cada curso online y presencial que imparto a profesores solicito a su conclusión una evaluación y un feedback de los asistentes con el objetivo de ayudarme a mejorar sus contenidos y refinar la forma de enseñar. En muchas ocasiones descubres necesidades específicas que te llevan a incluir más material o prácticas, que no hubieras […] La mayoría de comunicaciones entre miembros de un equipo se llevan a cabo a través del email y en reuniones físicas. Notas para convertir un centro educativo en un espacio libre de libros de texto Fernando Trujillo Sáez aprende por todos lados. Lee y escribe donde puede. Habla donde le dejan. Le gusta escuchar. Enseña en la Universidad de Granada. Enreda y crece en @conecta13.
REVISTA DIM Didáctica, Innovación y Multimedia REVISTA CIENTÍFICA DE OPINIÓN Y DIVULGACIÓN Semestral - Año 12 - Nº 34 -octubre 2016 - ISSN: 1699-3748 Red DIM-EDU & Grupo de Investigación DIM-EDU. Dirección: Dr. Pere Marquès (UAB) . -- investigar y actuar para mejorar la educación REVISTA CIENTÍFICA DE OPINIÓN Y DIVULGACIÓN del Grupo "Didàctica, Innovación, Multimèdia" GARMENDIA PIDE UNAS MÉTRICAS CLARAS PARA EVALUAR LA INNOVACIÓN EDUCATIVA La exministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, aseguró este martes que “no existe ningún consenso sobre lo que es innovación educativa”, por lo que defendió la necesidad de acordar unas métricas claras para su evaluación.Durante la inauguración del curso académico de Esade 2016-2017, la actual presidenta de la Fundación Cotec para la Innovación afirmó que las métricas para evaluar un proyecto educativo innovador cuando se pone en marcha “deberían ser consensuadas y debatidas”.Garmendia subrayó la apuesta educativa de la escuela de Alpartir, una pequeña localidad de la provincia de Zaragoza, donde “se experimenta e innova de forma pionera”. Pulsa el enlace que encontrarás en el email que te acabamos de enviar a tu buzón: email@email.com ¿No lo recibes? Revisa la carpeta de spam ya que a veces los filtros son demasiado cuidadosos.
La importancia de la práctica en el MIR Docente La comunidad educativa, una vez tenemos gobierno, retoma su activismo y diálogo para lograr, cada uno desde su punto de vista, sus objetivos. Es difícil presagiar si habrá algún tipo de acuerdo, pacto o compromiso de Estado en materia de educación. En caso de que lo haya, no sabemos si será un acuerdo sobre grandes líneas comunes, como proponen algunos, o bien un documento consensuado de medidas concretas, más al estilo de la propuesta de Gabilondo de 2010.