background preloader

Blog de INTEF

Blog de INTEF
Related:  Blogs interessants per seguir

Aprender con Tablets Educación Emprendedora Después de las I Jornadas de Educación Emprendedora realizadas en enero de 2012, la Fundación ha realizado un mapa de los recursos existentes en España, ha promovido una mayor interrelación y sinergias entre los asistentes, que actualmente tiene continuidad a través de un grupo de LinkedIn creado ad hoc; y ha elaborado el informe “Aprender a emprender”, que recoge las experiencias de éxito realizadas en España y extrae consecuencias pedagógicas y didácticas de la experiencia acumulada para proponer criterios que permitan la elaboración de nuevos programas. La elaboración del informe ha ido a cargo de Carmen Pellicer, Beatriz Álvarez y Juan Luis Torrejón, bajo la dirección científica de Luisa Alemany (ESADE), José Antonio Marina (Universidad de Padres) y José Manuel Pérez Díaz-Pericles (ex gerente de Valnalón). En 2014 culminará el primer año del proyecto Educar el Talento Emprendedor iniciado en 2013.

Google © 2021 - Privacy - Terms Blog Educativo Considero que el PLE es un estado constante de aprendizaje en nuestro día a día. No es un póster que hacemos, decoramos y queda súper chulo para colgar en nuestro perfil o como decoración en nuestro muro. Aunque es un paso que hay que dar para poder visualizarlo y ser consciente de él, aquí mi PLE, debemos darle dinamismo. El PLE cambia y se confecciona según las preferencias nuestras. Todos tenemos nuestro PLE y hacemos uso de él constantemente, independientemente de que usemos más o menos tecnología, más o menos recursos. Si he de hacer una reflexión de cómo el PLE llegó a mi vida, la cuna de nacimiento está clara, la escuela de mi hijo mecida por un buen profesional de la educación que me ayudó a dar los primeros pasos, Jacinto Molero Merino. Y es que gracias al maestro que tuvo mi hijo durante el tercer ciclo de primaria y a su Marea Inclusiva empecé a conocer conceptos que hasta entonces no me habían sido presentados. Alicia Picchi Carmona.

5 blogs para Primaria de interés en el aula y en casa Os proponemos una selección de cinco blogs para Primaria. En ellos, es posible conocer las experiencias del día a día en clase, así como acceder a recursos, enlaces y otros materiales de apoyo. Pueden ser utilizados por los docentes en el aula o por las familias en casa. 1. Enlaces TIC 6º de Primaria: María Encina S. 2. 3. 4. 5.

AYUDA PARA MAESTROS Fundación Create « Fundación Create Educación Física en la nube CanalTIC Diez blogs de profesores para profesores Cada día son más los profesores TIC que comparten sus experiencias, opiniones y recomendaciones en la Red. Sus bitácoras son la punta de lanza de la revolución educativa, ya que animan a otros docentes a perder el miedo a las nuevas tecnologías, actualizar sus herramientas y utilizar nuevos métodos pedagógicos con la garantía de su ejemplo. Recopilamos diez blogs de profesores que no te puedes perder si quieres conocer cómo se integran las últimas tendencias educativas en el aula. 1. ¿Qué te parecen estos blogs? Además, si eres madre o padre y quieres conocer experiencias y consejos de la educación en casa, te recomendamos estos 10 blogs educativos para familias.

Club Virtual Emprender en Aragón - Te ayudamos a hacer realidad tu sueño empresarial El Instituto Aragonés de Fomento junto al Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón han diseñado la iniciativa "Emprender en la escuela", con el objetivo de fomentar la introducción en Fomación Profesional, Bachilleratos y Educación Secundaria, de proyectos, metodología y materiales didácticos dirigidos a desarrollar y potenciar las características que componen el perfil de una persona emprendedora. Otorgando a los alumnos, los conocimientos necesarios para el desarrollo de una profesión, pero no exclusivamente como asalariados, sino también como profesionales autónomos. Vídeo emitido durante la entrega de los Premios Emprender en la Escuela 2012/13 y que refleja muy bien su filosofía. Foto de los premiados en Emprender en la Escuela 2012/13 >> En la edición 2012/13 de Emprender en la Escuela se llegaron a impartir 135 talleres en 83 centros con una asistencia de 5101 alumnos - 30317 alumnos, - 1852 horas de formación - 926 talleres

Menéame Para conocer el futuro de la educación y la tecnología, anota: 23 blogs de profesores a seguir - Blog de Lenovo La libertad que aporta la red nos abre ventanas que quizá no nos planteamos a menudo, sobre todo en la faceta educativa. Nunca es tarde, tengamos la edad que tengamos, para estudiar, para repasar, o para aprender cosas nuevas, y qué mejor forma de hacerlo que de mano de los que mejor saben cómo hacerlo. Vamos a conocer 23 blogs de profesores que nos aportarán, sin duda, una fuente de conocimientos, de reflexión e incluso de debate, siempre con el único motivo de seguir agrandando nuestras miras y límites personales. El saber no ocupa lugar, ¿verdad?. El mundillo de las TIC Este blog, de Manuel López, maestro de inglés, está muy enfocado a las nuevas tecnologías y todo lo que le aportan personalmente. Blog de Antonio Omatos Este profesor de matemáticas nos habla sobre una gran variedad de temas que le apasionan: educación, matemáticas, redes sociales, el sistema operativo Linux, humor. El blog de Rafael Robles Profesor Francisco Re(paso) de lengua Profesor GeoHistoria El blog de Enrique Dans

Related: