La clase de Religión Judaismo MARCA.com 30 cortometrajes para educar en valores El cine ha llevado a la gran pantalla muchas películas en las que se tratan temas relacionados con el mundo de la educación. Continuamos ampliado esta entrada con vuestras propuestas hasta alcanzar los 30 cortometrajes para educar en valores. Con ellos, el alumnado reflexionará sobre la amistad, la solidaridad, el trabajo en equipo, el respeto a las personas… 1. Cuerdas: El guionista y director Pedro Solís García dirige esta pequeña obra de arte que ha sido reconocida recientemente con el Premio Goya 2014 al Mejor Cortometraje de Animación. 2. 3. 4.El viaje de Said: Coke Riobóo dirigió en 2006 este cortometraje musical de animación hecho con plastilina. 5.Pipas: Avalada por diferentes premios y conocimientos, Pipas refleja la importancia de aprender y muestra el fracaso escolar de la sociedad a través de la mirada de dos chicas jóvenes. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30.
La Creación | Semillas de Mostaza Haz click sobre cada uno de los documentos y/o imágenes para acceder al material correspondiente. La Creación 1 La Creación 2 La Creación 3 Me gusta: Me gusta Cargando... Papa Francisco denuncia: La corrupción política y eclesiástica la pagan los pobres El Papa Francisco / Foto: Daniel Ibáñez (ACI Prensa) VATICANO, 16 Jun. 14 / 09:46 am (ACI/EWTN Noticias).- Durante la Misa matutina celebrada en la Casa Santa Marta, el Papa Francisco criticó a los corruptos políticos, económicos y eclesiásticos que usan su poder para beneficio propio y terminan perjudicando a los pobres que se quedan sin hospitales, sin educación, sin catequesis y sin pastoral. Durante la homilía, Francisco recordó la historia de Nabot, propietario de un viñedo por generaciones, a quien el rey Acab le pide que se lo venda con la intención “de ensanchar un poco su jardín”. El Rey –indicó-, tomó mal el rechazo, por lo que su esposa Jezabel usa testigos falsos para llevar a la corte a Nabot, que termina condenado y apedreado hasta la muerte. "En los periódicos leemos muchas veces: ah, fue llevado al tribunal aquel político que se ha enriquecido ‘mágicamente’. “Así, los corruptos políticos, los corruptos de los negocios y los corruptos eclesiásticos.
Líder de información en español Blog del Profesorado de Religión Católica Monseñor Munilla denuncia la «violencia contra la Iglesia católica» | Alfa y Omega La Iglesia que más brilla es la Iglesia que arde; Quemar el Opus Dei; Si tu pluma les molesta, clávasela: son frases que se pueden encontrar en una exposición que acoge estos días la Biblioteca Provincial de Guipúzcoa, dependiente de la Diputación Provincial. El Obispado de San Sebastián ha hecho pública una Nota denunciando el empleo de «expresiones agresivas que invitan a ejercer la violencia contra la Iglesia católica» La Nota del Obispado lamenta asimismo que, «a pesar de diversos contactos personales mantenidos, la Diputación de Gipuzkoa se ha mostrado inflexible en su decisión de amparar tales ataques a la libertad religiosa». Junto a ello, en la homilía de la Ascensión del Señor, el obispo de San Sebastián, monseñor Munilla llamó la atención «sobre el clima de falta de libertad religiosa que se está generando en nuestro entorno cultural más cercano. Responsabilidad de las autoridades Homilía de monseñor Munilla Ascensión del Señor. Queridos hermanos todos:
Joven atea, lectora del «nuevo ateísmo», hasta que leyó a Benedicto XVI y Santo Tomás de Aquino - ReL Megan Hodder es inglesa, tiene 21 años y es una lectora voraz. Desde este Pentecostés, también es católica, recién bautizada. Hace dos o tres años nadie podría haberlo previsto, porque Megan no recibió absolutamente ninguna educación cristiana y de hecho leía con asiduidad y disfrute a los autores de divulgación del "nuevo ateísmo" grosero: Dawkins, Harris, Hitchens... Pero todo cambió cuando decidió que para poder burlarse de la Iglesia Católica, gran símbolo de la irracionalidad, debía leer directamente a Benedicto XVI. Y ahí fue donde empezó una conversión marcada por la lógica, la razón y el pensamiento. Crecer después del 11-S "Fui educada sin religión alguna, y tenía 8 años cuando sucedió el atentado de las Torres Gemelas del 11 de septiembre, en 2001. Pero aún de adolescente, Megan entendió que tenía que leer más allá de los polemistas del nuevo ateísmo. También leyó el libro más cortito que pudo encontrar de Benedicto XVI: "Sobre la conciencia".
Cuentos infantiles que hablan de valores ¿Por qué es importante y necesario que eduquemos a nuestros hijos a través de los valores? Educar a nuestros hijos para que aprendan a dar valor a algunas conductas y comportamientos les ayudará a convivir de mejor manera y a sentirse bien en el ambiente en que se encuentren. Los cuentos infantiles son una buena manera de inculcar a nuestros hijos estos valores. Los cuentos cortos para leer a los niños con valores como la amistad, la comprensión, la tolerancia, la paciencia, la solidaridad y el respeto, son esenciales para un sano desarrollo de los niños. Cuentos que enseñan valores a los niños Un niño que conoce el límite del otro, podrá vivir una vida sana y saludable, sea en su entorno familiar o escolar. Los valores son las reglas de conducta y actitudes según las cuales nos comportarnos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Los niños también aprenden a través de los cuentos y de los libros. Aquí tienes otros cuentos infantiles para niños.