La importancia de formar a los alumnos como ciudadanos digitales Opinión: La tecnología cambia tan rápidamente que es imposible enseñar a los niños los recursos que necesitarán cuando salgan de la escuela. Diario TI 18/11/14 11:54:43 La tecnología cambia tan rápidamente que es imposible enseñar a los niños los recursos que necesitarán cuando salgan de la escuela. Por ello es más útil equipar a los niños con las habilidades de pensamiento necesarias para el mundo digital. Lo recomendable es enseñar a los niños a ser ciudadanos digitales, creadores digitales y comunicadores digitales. Esto se hace a través de cinco áreas del aprendizaje que son la programación, multimedia, manejo de datos, la tecnología en nuestras vidas y la seguridad electrónica y el objetivo es enseñarles las habilidades necesarias en el uso de la tecnología. La aplicación de la tecnología da a los estudiantes una mayor confianza para comunicar su trabajo, aumenta el compromiso con su aprendizaje y en consecuencia mejora en su progreso. Fotografía ilustración © Oak House School
El celular provoca la aparición de un raro hueso en el cráneo: cómo saber si ya lo tenemos Falta de conexión con la sociedad, cambios posturales y problemas de vista. Nuevos males que provoca la tecnología móvil. O mejor dicho, el abuso del uso del celuar. La ciencia descubrió otro mal que le produce al ser humano: el nacimiento de un extraño hueso justo encima del cuello, en la base del cráneo. Este hueso crece por la posición que el ser humano emplea para mirar el celular, con la cabeza un poco inclinada hacia adelante. Este hueso crece por la posición que el ser humano emplea para mirar el celular, con la cabeza un poco inclinada hacia adelante. Es fácil saber si este nuevo hueso ya está en nuestro cuerpo. ¿Cuántos celulares se venden por día en el mundo? El fenómeno se llama protuberancia occipital externa. Los científicos, mediante radiografías de la columna cervical lateral de personas de entre 18 y 30 años de edad descubrieron 218 casos que tienen esta protuberancia occipital externa. De esas 218 personas, un 10% ya tenía un hueso de al menos 2 centímetros de largo.
15-03-06-PratsVanguardiaDEF.pdf FOTOS: Científicos detectan la aparición de un nuevo hueso debido al uso excesivo del celular Un grupo de científicos detectó que un nuevo hueso está apareciendo en el cráneo de los seres humanos debido al uso excesivo de celulares. El estudio publicado en la biblioteca de revistas científicas Wiley muestra una protuberancia justo arriba del cuello, la que incluso puede ser palpable al presionar con los dedos en casos más desarrollados. Los investigadores de la Universidad de Sunshine Coast (USC) bautizaron este hueso como protuberancia occipital externa y atribuyen su aparición al constante movimiento de cuello para mirar el celular y el peso de la cabeza, que bordea los 4,5 kilos. Mediante radiografías a la columna cervical lateral sacadas a personas de entre 18 y 30 años de edad, descubrieron que la protuberancia está presente en 218 casos. También detectaron que el hueso está presenta más en hombres (67%). El dr.
ACTIVIDADES CON EL MÓVIL FUERA DEL AULA Los usos educativos del móvil están fuera de toda duda. Un teléfono móvil o smartphone ofrece casi tantas utilidades como un ordenador. Aliarse con el móvil es una buena estrategia para con los alumnos. Además, fomentamos otros usos más allá del Whatsapp, hacer fotos o ver vídeos. En anteriores artículos escribía sobre algunos usos, ventajas y aplicaciones de estos dispositivos móviles. Describo a continuación, brevemente, una serie de propuestas que tienen como denominador común el uso del teléfono móvil fuera del centro educativo: Localizando puntos de interés. Para la realización de las actividades propuestas es conveniente realizar previamente, en casa o en el centro, la descarga y el registro de cada app en el móvil del alumno. La tecnología móvil nos ofrece muchas posibilidades en el mundo de la enseñanza. ¿Alguna otra propuesta con el móvil? photo credit: lucas.leite via photopin cc
Smartphone daña tu vista ¿Cuánto tiempo utilizas tu celular para mandar textos o navegar por internet? De acuerdo con un estudio de la Universidad Complutense de Madrid, la pantalla del smartphone daña la vista. En la investigación se detalla que las pantallas de los dispositivos electrónicos como la de los celulares afectan a los ojos, principalmente a la retina, ya sea por la cercanía con que se utilizan y a la emisión de luz. Los investigadores detallan que la luz LED directa que emiten los teléfonos móviles dañan las células de epitelio pigmentario de la retina, cuando no se utiliza protección. Por ello, el uso excesivo de smartphone y tabletas puede ocasionar daños a largo plazo como los siguientes: 1. 2. 3. 4. Una forma de proteger tus ojos es usar moderadamente el celular y a una distancia donde no hagas esfuerzo para ver. ¿Cuánto tiempo utilizas tu celular para mandar textos o navegar por internet? Por ello, el uso excesivo de smartphone y tabletas puede ocasionar daños a largo plazo como los siguientes:
Usar el celular antes de ir a dormir puede afectar el sueño (CNN) — Sabemos que amas tu celular, pero puede estar dañando tus horas de sueño. El uso de esos dispositivos especialmente cerca de las horas de ir a dormir está asociado con peor calidad del sueño, según un nuevo estudio. “Al ver el uso de los celulares particularmente en las horas en las que los participantes dicen que van a la cama, vimos que estuvo asociado con un mayor tiempo para quedarse dormido y peor calidad de sueño durante la noche”, dijo el doctor Gregory Marcus, autor del estudio y profesor asociado de medicina en la Universidad de California en San Francisco (UCSF). Su investigación fue publicada este miércoles en el diario PLOS One. Adicción a la tecnología La palabra “crackberry” se volvió popular aproximadamente hace una década para describir la naturaleza adictiva de los dispositivos BlackBerry, posiblemente los primeros smartphones realmente exitosos. Cerca de 80.000 participantes se han inscrito en el programa, según Marcus. Minería de datos Una necesidad básica
Estas enfermedades causa el uso excesivo del celular No se trata únicamente de padecimientos físicos, sino de adicciones y dependencias psicológicas Los dispositivos electrónicos y el Internet son herramientas de gran ayuda, sin embargo, su uso excesivo puede perjudicar la salud. Prevenirlo está en nuestras manos. El ringxiety o síndrome de la llamada imaginaria ocurre cuando las personas suelen creer, escuchar o imaginar con frecuencia que les están llamando a su celular y al revisarlo, se dan cuenta que no hay mayor novedad. La palabra ringxiety viene de “ring” que significa tono y “anxiety” que significa ansiedad. Quienes la padecen suelen ser personas adictas a su móvil, que revisan sus redes durante horas o que por razones de trabajo, deben mantenerse al tanto de lo que sucede en el mundo a través de Internet o aplicaciones. Según el doctor Daniel Kruger, todas las personas reaccionan de distinta manera frente a un posible padecimiento del ringxiety. Otras enfermedades causadas por la adicción al móvil son la Apnea del WhatsApp.
A muchos se nos está deformando el meñique así. ¿Cómo? Por hacer esto TODOS LOS DÍAS. | Viralismo Ya sea para pedir un Uber o para actualizar su estado en las redes sociales, las personas de ahora siempre están interactuando con sus smartphones. ¿Pero sabías que esto puede ocasionar una deformidad? Meñique de Smartphone Tal vez alguna vez escuchaste hablar del «codo de celular» o «pulgar de Blackberry.» También se ha dicho que ver todo el tiempo el celular pone presión en la espina y puede dañar los ojos. El proveedor de celulares japonés NTT Docomo, recientemente publicó una alerta vía Twitter en la que previene a los usuarios de la deformidad. Claro, cualquier movimiento repetitivo de los dedos o manos puede ocasionar dolor (tendinitis), o incluso el síndrome del túnel carpiano, pero ya que el teléfono se soporta en el dedo meñique – utilizamos al pequeño para balancear y dar mejor soporte – puede que no sea seguro estar en el celular tanto tiempo. «Entre más pequeño sea el objeto que sostenemos, es menos probable que se utilice el dedo meñique. ¿Entonces qué debemos hacer?
Meñique chueco: Usuarios comparten fotos de las consecuencias de usar smartphones - Meganoticias Andrea Sepúlveda, AhoraNoticias.cl Las redes sociales se han llenado de imágenes del llamado “Meñique de Smartphone”. Los usuarios han publicado fotos del dedo chico con una curva supuestamente provocada por sujetar demasiado tiempo un teléfono inteligente. Pero, ¿puede realmente deformarse un dedo por usar estos aparatos? El traumatólogo especialista en manos de la Clínica Las Condes, Daniel Hinzpeter, explicó a "Ahoranoticias.cl" que la curvatura del dedo meñique es algo temporal que se nota sólo justo después de haber utilizado el smartphone. “En el contexto del uso prolongado de cualquier actividad manual, en que uno tome algo como un celular o una llave y haga múltiples movimientos, esto va a poder generar alguna contractura a nivel de los tendones y esto puede dar la sensación de que hay una deformidad”, indicó el médico. “Para que se produzca una deformidad de un dedo se tiene que producir una angulación a nivel de hueso.
¿Deformaciones por el uso del celular? - Periódico Hoy En los últimos días están corriendo como la pólvora muchas imágenes de dedos meñiques supuestamente deformados por el uso excesivo de los celulares inteligentes. Las fotos y el debate se han hecho virales estos días pero, la discusión es si no se trata de un rumor. Según informa el medio Qué! Muchos usuarios están compartiendo imágenes en las redes sociales, asegurando que su dedo meñique ha sufrido una pequeña abolladura que podría estar relacionada con la manera de sostener su celular. “¿Alguien más tiene una extraña abolladura en el meñique por sostener su teléfono? ¿Solo yo?” Aunque este tipo de tuits se están haciendo demasiado habituales estos días, lo cierto es que ningún experto se ha pronunciado al respecto, por lo que es más que probable que se trate de un nuevo rumor en internet sobre el uso excesivo del celular. En los últimos días están corriendo como la pólvora muchas imágenes de dedos meñiques supuestamente deformados por el uso excesivo de los celulares inteligentes.
Mirar el móvil está haciendo que nos crezca un 'cuerno' en en cráneo Cada vez más médicos detectan un 'saliente' en la base del cráneo. Según indican, se produce por la postura que se adopta cuando se mira el móvil. Investigadores de la Universidad de Sunshine Coast, Australia, han sido los primeros en detectar el crecimiento de este 'cuerno' en la cabeza. Aunque se barajan varias causas, la principal teoría apunta a una constante inclinación del cuello para observar la pantalla. Al 'cuerno' se le conoce como 'protuberancia occipital externa', y su tamaño puede sentirse con tan solo tocar la superficie del cráneo. "Soy médico desde hace 20 años y durante la última década he estado descubriendo, cada vez más, que mis pacientes tienen ese abultamiento en la base del cráneo", explica David Shahar, científico en la universidad australiana. Para el científico, se trata de una fascinante prueba de cómo el cuerpo humano nunca deja de cambiar. Cada vez más médicos detectan un 'saliente' en la base del cráneo.
Alertan de que el uso de 'smartphones' está provocando el crecimiento de un 'cuerno' en el cráneo humano, ¿es cierto? El uso continuado de teléfonos inteligentes está provocando un cambio en la forma del cráneo humano, afirman investigadores australianos. Se trata de un hueso en forma de pico, llamado protuberancia occipital externa, que aparece en la parte posterior de la cabeza, un poco por encima el cuello. Este puede sentirse al tacto y a veces incluso puede resultar visible en personas calvas. "He sido médico clínico durante veinte años y solamente durante la última década he ido descubriendo de forma creciente que mis pacientes tienen ese bulto en el cráneo", afirmó la semana pasada a la BBC David Shahar, de la Universidad de Sunshine Coast (Australia). Tras su descubrimiento, el científico decidió llevar a cabo unas investigaciones para determinar el alcance de la propagación de la anomalía. En 2016, lideró un estudio que analizó a 218 personas de entre 18 y 30 años de edad. Un proceso posiblemente irreversible Dudas entre otros expertos Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
Un informe dice que a los jóvenes les están creciendo cuernos en sus cráneos. Los críticos no lo creen (CNN) — La tecnología tiene el poder de moldear completamente nuestras vidas, pero también podría alterar nuestros cuerpos de maneras inesperadas. Investigaciones recientes sugirieron que pequeños cuernos podrían crecer en nuestros cráneos, y los teléfonos inteligentes podrían ser los culpables de este cambio. Pero no te asustes todavía. Un crítico de la investigación dice que “no se sostiene”, mientras que otro dice que la hipótesis del artículo es solo especulativa. Los investigadores David Shahar y Mark Sayers de la Universidad de la Costa del Sol en Queensland, Australia, publicaron sus hallazgos por primera vez en 2016, y lo siguieron con un artículo publicado este año en la revista Scientific Reports. CNN ha contactado a Shahar y Sayers para obtener comentarios. ¿La posible causa de este cambio de peso? LEE: ¿Te duelen la cabeza y la espalda? Su segundo trabajo estudió un tamaño de muestra más grande de 1.200 rayos X para sujetos de 18 a 86 años de edad.