QUE ES SAP - SAP For Dummies Abramos juntos las puertas del Mundo SAP! ========================================= Seminario Introducción a SAP - Sección 1: Conceptualizaciones elementales :: 1.1 Qué es SAP? La empresa que fabrica al Sistema SAP se llama SAP AG. Se Calcula que entre el 70% al 80% de la Grandes empresas del mundo utilizan el sistema SAP (Ver Wikipedia), pero SAP no solo llega a las Grandes empresas mundiales, SAP en los nuevos paquetes de distribución llega con sus soluciones a las pequeñas y medianas empresas, lo que comúnmente llamamos PYMES. Como empresa, SAP AG comercializa un conjunto de aplicaciones de software para soluciones integradas de negocios, las clásicas y archiconocidas "Suites de Software" como las tienen todos los fabricantes de software. [ Subir ] :: 1.2 La historia de SAP. El nombre fue tomado de la división en la que trabajaban en IBM, si bien SAP es una compañía alemana, SAP opera en todo el mundo. Y Recuerde, que al finalizar este seminario, compartiremos juntos un Gas y petróleo
OpenStudio | OpenStudio Desbloquea PDF Grid Paper PDFs Free Online Graph Paper / Grid Paper PDFs Downloadable and very printable, I find these PDFs extremely useful. Tip number one! Though I do return the correct header for a PDF, sometimes Explorer gets confused when downloading... So if you're running Windows, you may need to right-click a link and choose "Save link to disk". Tip number two! Some people may need to turn off the option in Adobe's Acrobat reader "shrink to fit" which may resize the grid slightly to fit your printer's printable area. Tip number three! If you want the hexes aligned with the other edge of the paper, just make your paper size "11 x 8.5" and print the result in landscape mode! Translations Belorussian (provided by Ucallweconn weblog) Other
Red privada virtual Una red privada virtual, RPV, o VPN de las siglas en inglés de Virtual Private Network, es una tecnología de red que permite una extensión segura de la red local (LAN) sobre una red pública o no controlada como Internet. Permite que la computadora en la red envíe y reciba datos sobre redes compartidas o públicas como si fuera una red privada con toda la funcionalidad, seguridad y políticas de gestión de una red privada.[1] Esto se realiza estableciendo una conexión virtual punto a punto mediante el uso de conexiones dedicadas, cifrado o la combinación de ambos métodos. Ejemplos comunes son la posibilidad de conectar dos o más sucursales de una empresa utilizando como vínculo Internet, permitir a los miembros del equipo de soporte técnico la conexión desde su casa al centro de cómputo, o que un usuario pueda acceder a su equipo doméstico desde un sitio remoto, como por ejemplo un hotel. Características básicas de la seguridad[editar] Requisitos básicos[editar] Tipos de VPN[editar]
PICTURE TO ASCII CONVERT - PICASCII Comprime PDF Infografía Infografía de una computadora personal. La infografía es una representación visual de los propios textos; en la que intervienen descripciones, narraciones o interpretaciones, presentadas de manera gráfica normalmente figurativa, que pueden o no coincidir con grafismos abstractos y/o sonidos. La infografía nació como un medio de transmitir información gráficamente. Los mapas, gráficos, viñetas, etc. son infogramas; es decir, partes de la infografía, con la que se permite a estos una información completa aunque pueda ser complementaria o de síntesis. El término también se ha popularizado para referirse a todas aquellas imágenes generadas por computadora. Estas técnicas basadas en complejos cálculos matemáticos, pueden tratar de conseguir imágenes reales o no, en cuyo caso se habla de fotorrealismo. Se basa en poner una imagen en el centro y en sus costados información con imágenes.
3 herramientas para administrar roles en los proyectos y comunicarte con tus compañeros La comunicación y la buena administración de actividades en los proyectos debe ser importante, por ello hay herramientas que te facilitan ese tipo de tareas, te comparto 3 de las múltiples opciones que existen: Britix24 Britix24 es un organizador de tareas que permite la comunicación y asignación de actividades de forma directa. La herramienta tiene características básicas de un administrador, por ejemplo el uso de calendario, organizador de tareas y un dashboard en donde puedes ver la actividad de los grupos de trabajo como sus comentarios, progreso, etc. Es bastante amigable para el usuario y puedes organizar igualmente proyectos personales. Teambox Teambox es una herramienta bastante más sencilla que Britix24 ya que sus características son menores, se divide principalmente en Apps, Proyectos y Dashboard. Teambox facilita la integración de Google Drive, Dropbox y Box para que agregues de forma interna tus archivos. HipChat No olvides revisar:
Word Clouds for Kids! ABCya is the leader in free educational computer games and mobile apps for kids. The innovation of a grade school teacher, ABCya is an award-winning destination for elementary students that offers hundreds of fun, engaging learning activities. Millions of kids, parents, and teachers visit ABCya.com each month, playing over 1 billion games last year. Apple, The New York Times, USA Today, Parents Magazine and Scholastic, to name just a few, have featured ABCya’s popular educational games. ABCya’s award-winning Preschool computer games and apps are conceived and realized under the direction of a certified technology education teacher, and have been trusted by parents and teachers for ten years. Our educational games are easy to use and classroom friendly, with a focus on the alphabet, numbers, shapes, storybooks, art, music, holidays and much more!
Uso de las redes sociales en el trabajo: el eterno debate Redes sociales sí; redes sociales no Cuando se plantea la cuestión de si las empresas deben permitir o no el uso de las redes sociales a sus empleados en horas de trabajo, el tema siempre suscita polémica, abriéndose un encendido debate sobre partidarios y opositores a este tipo de prácticas. Como ocurre con tantos otros temas, muchas veces cometemos el error de querer simplificarlo todo a la dicotomía del sí o no, blanco o negro. La empresas que se oponen radicalmente a que sus empleados usen Facebook, Twitter y compañía durante sus horas de trabajo ponen mil y una trabas para su uso, llegando incluso bloquear su acceso desde los ordenadores de la compañía. En el bando contrario, se encontrarían las que ven las redes sociales como una buena forma de entablar lazos positivos de amistad o confianza entre los propios empleados o entre estos con los proveedores, trabajadores de otras empresas y clientes. Las posiciones de las empresas «Pasar» del tema o directamente prohibirlo
Descubre Pearltrees, el organizador y curador de contenidos Es muy visual y elegante. Hablamos de Pearltrees, una herramienta que permite crear una especie de árboles de perlas con enlaces a distintas webs. La aplicación acaba de actualizarse con una opción premium —a US$4,99 al mes o US$49,99 al año—, que entre otras características, permite elaborar proyectos privados para cierto grupo de personas. La app también cuenta con versión móvil para iPhone y iPad. A esta plataforma le interesa que empieces a “cultivar tus intereses”. Sigue los tres pasos que te pide completar a continuación. Necesariamente tienes que instalar la extensión de la herramienta para el buscador de Chrome. Presiona Get Started para seguir el proceso. Luego solo tendrás que enlazar distintas páginas con la extensión. La app es muy intuitiva. Desde el panel también puedes agregar enlaces.
Publica El uso de las redes sociales en España en 2012 [Infografía] Las redes sociales se consolidan en España. Es al menos lo que se desprende de un reciente informe de IAB que sostiene que ocho de cada diez internautas en nuestro país es usuario de algún medio social. Las mujeres son mayoría en este terreno, ya que suponen un 61 por ciento de los usuarios frente al 39 por ciento que configuran los hombres. En lo que se refiere al uso de cada red social, Facebook continúa siendo la red social hegemónica en nuestro país, seguido de Youtube, Twitter y Tuenti. ¿Qué os parecen estos datos? Infografía diseñada por Jessica Rosado