background preloader

Video Bullying

Video Bullying

PRESENTACIÓN: SECUENCIA DIDÁCTICA by Gloria Marina Lukens on Prezi Ley 26.150 de Educación Sexual Integral (E.S.I) - 318 - Educación Sexual Integral El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley: Programa Nacional de Educación Sexual Integral Artículo 1º - Todos los educandos tienen derecho a recibir educación sexual integral en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de las jurisdicciones nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipal. A los efectos de esta ley, entiéndase como educación sexual integral la que articula aspectos biológicos, psicológicos, sociales, afectivos y éticos. Art. 4º - Las acciones que promueva el Programa Nacional de Educación Sexual Integral están destinadas a los educandos del sistema educativo nacional, que asisten a establecimientos públicos de gestión estatal o privada, desde el nivel inicial hasta el nivel superior de formación docente y de educación técnica no universitaria. Art. 11.- Comuníquese al Poder Ejecutivo. - Registrada bajo el Nº 26.150 - Alberto E. Decreto Nº 1.489/2006

Educación Sexual y Literatura Educacion Sexual y Literatura (CABA) Estos son los cuentos que propone Ed Sexual y Literatura El día de campo de Don Chancho de Keiko Kasza: confianza en sí mismos y construcción de la identidad. Educación sexual integral, un debate social pendiente Cada año en Panamá, más de 10 mil embarazos corresponden a niñas y adolescentes entre 10 y 19 años de edad, lo que equivale al 31% del total que se registra en el país, según los informes de 2014 y 2015 del Ministerio de Salud (Minsa) denominados Proporción de adolescentes embarazadas. El número de embarazos precoces este año no parece que vaya a disminuir, ya que los reportes estadísticos indican que 3 mil 904 niñas y jóvenes se reportaron hasta abril pasado. En abril de 2015, la cifra ascendía a 3 mil 458, es decir, 446 casos menos. El documento detalla que la provincia de Panamá lidera la tabla, con mil 536 casos; seguida por la comarca Ngäbe Buglé con 648 casos y Chiriquí con 548. La cantidad total representa el 31.9% de las 12 mil 240 mujeres embarazadas que ingresaron al sistema de control de esa entidad. Estas cifras no incluyen los reportes de la Caja de Seguro Social ni de las clínicas privadas.

Educacion Sexual Integral - Home Educación sexual «Y el villano sigue acosándola». —Una postal de principios del siglo XX muestra la preocupación de las mujeres de la época por los embarazos no deseados. Educación sexual hace referencia al conjunto de actividades relacionadas con la enseñanza, la difusión y la divulgación acerca de la sexualidad humana en todas las edades del desarrollo, el aparato reproductor femenino y masculino, la orientación sexual, las relaciones sexuales, la planificación familiar y el uso de anticonceptivos, el sexo seguro, la reproducción —y, más específicamente, la reproducción humana—, los derechos sexuales y los derechos reproductivos, los estudios de género y otros aspectos de la sexualidad humana, con el objetivo de alcanzar una satisfactoria salud sexual y reproductiva.[1]​ Definición y contenidos[editar] Para Frederic Boix, la educación sexual puede definirse como:[2]​ La sexualidad humana es heterogénea y compleja, pues va mucho más allá de la mera reproducción y el coito. Contexto educativo[editar] 0.

Proyecto de Educación Sexual Integral: Nivel Inicial by Cielo Martinez on Prezi Recursos audiovisuales La selección de recursos audiovisuales no tiene un carácter prescriptivo, por lo cual no ha de entenderse como indicación bibliográfica exclusiva para la elaboración de la planificación, sino como un conjunto de materiales sugeridos para que cada equipo docente desarrolle las estrategias didácticas e institucionales para implementar la ley 26.150 en su escuela. Spot de la “Revista de ESI Para charlar en familia”Material audiovisual elaborado por el Programa Nacional de Educación Sexual Integral, que a través de las voces de artistas reconocidos expresan sentimientos, mitos, experiencias, dudas en relación a la sexualidad. Dicho material es un valioso recurso para iniciar el diálogo e intercambio sobre el tema.Micros educativos sobre ESI Micros educativos producidos por Canal Encuentro. Queremos saber Serie de 16 videos realizados por el Canal Encuentro y el Programa Nacional de ESI. Norma: ¿Qué es lo normal? Duración: 26 minutos Duración: 25 minutos Y ahora qué?

Login to read This blog is in violation of Blogger's Terms of Service and is open to authors only If you are an author of this blog, tell us who you are! Sign in using your Account. Google apps Main menu Help Community Developers © 1999 – 2017 Google Educación Sexual Integral (ESI) | Dirección de Educación Primaria En este nivel se introduce el conocimiento de la diversidad entre los seres humanos, en distintos contextos y tiempos, aproximando a los alumnos y las alumnas a los distintos modos de organizar la vida social, reconociendo los roles y relaciones entre mujeres y varones y las distintas formas de organización familiar. La ESI también recupera y desarrolla a través de diferentes lenguajes artísticos, la experiencia sensible y emocional de las/los niñas/os, posibilitando el ejercicio de las diversas formas de expresión y comunicación de ideas, sentimientos, emociones y sensaciones. La ESI en este nivel requiere ser incorporada desde un abordaje transversal a las distintas áreas curriculares: ciencias sociales, formación ética y ciudadana, ciencias naturales, lengua y literatura, educación física y educación artística. Más información sobre el Programa Nacional de Educación Sexual Integral

Related: