DINÁMICAS PARA COHESIONAR EL GRUPO Para acercarnos al aprendizaje cooperativo debemos recurrir al documento base creado por Pere Pujolás y José Ramón Lago El Programa CA / AC (Cooperar para Aprender / Aprender a Cooperar). Son la explicación de un conjunto de actuaciones encaminadas a enseñar al alumnado a trabajar en equipo. Se trata de fomentar y dar recursos para favorecer la organización de las tareas académicas en régimen de interacción cooperativa. Lo definen de la siguiente manera: Los recursos didácticos se articulan en dicho Programa en torno a tres ámbitos de intervención estrechamente relacionados: Seleccionamos algunas técnicas que en el ámbito de nuestra materia podemos usar en nuestras aulas. ÁMBITO A: dinámicas de cohesión de grupo. Para qué sirven: Cuáles son y cómo se pone en práctica:
Indicadores para chicas | Enredate Sin Machismo ¿La violencia se previene desde el noviazgo? ¡Si claro!, cuanto antes empieces a prevenir cualquier actitud violenta o sexista, mejor. Y para ello tienes que ser capaz de identificar los indicadores o señales, normalmente sutiles y disfrazados de pruebas de amor, que pueden darse desde el noviazgo y que te están indicando que algo no va bien en esa relación… Aislamiento No le gusta que vayas a ninguna parte sin él.Cada vez que estáis con amigos/as se pone borde y te monta “numeritos”. Desvalorizar Se burla de ti.Te avergüenza en público.No se fía de ti.Critica constantemente tus opiniones o tu forma de pensar.Te trata como si fueras menos competente que él.No suele valorar ni alabar tus cualidades o tus aciertos.Encuentra defectos en casi todo lo que haces.Sientes que cuando le cuentas tus cosas muestra poco interés. Amenazar – Intimidar No te atreves a decirle lo que sientes.Alguna vez se pone tan nervioso contigoQue descontrola y sientes miedo. Control Dominación Abusos sexuales
3,000+ Google Street Views for Your Classroom What type of video, images and media are you using in your classroom? I’ve shared lots of favorites when visiting schools and presenting at events this year. One of the resources I love to highlight is an awesome website from Google Arts and Culture. There are so many fantastic resources on this site to dive into but I absolutely love the Google street views for your classroom! There are over three thousand Google street view experiences to choose from on this special section of their website. When would you use Google Street Views with students? Sometimes there is just no way to take students to a specific place you’d like them to explore. You might use Google street views with students to help them imagine the setting of a book or think about how a character interacts with the world during a novel study. Download my virtual reality eBook with more tips for teachers. Google Street Views for Your Classroom Mount Rushmore Palace of Versailles Machu Picchu Ford’s Theater Taj Mahal
Actitudes que nos hacen docentes más empáticos Quiero empezar este artículo haciéndote una pregunta sencilla: ¿Te consideras un docente empático? Depende, me dirás. Me refiero a si escuchas con atención lo que tienen que decirle tus alumnos, lees su comunicación gestual y eres capaz de descifrar cómo se sienten, das validez a sus emociones y les ayudas a expresarlas sin dañarse o dañar a los demás. Si te implicas en todas estas acciones y participas afectivamente de la realidad emocional de tus alumnos, no es necesario que continúes leyendo. Sin embargo, si crees que podrías hacerlo todavía mejor y quieres, ¡te espero unas líneas más abajo! 1. Este es el primero de los trucos que puedes aplicar desde hoy para que la comunicación en el aula cambie. De esta manera, estarás fomentando el diálogo y mostrando interés por lo que ha sucedido. 2. ¡Qué sencillo es y cuánto nos cuesta a veces! 3. 4. Conoce a tus alumnos por primera vez. 5. ¡Ponte las gafas de la felicidad! Imagen de portada de Ana Nas en Flikr.
Materiales para la Convivencia escolar y su Mejora | Convivencia, mediación, cooperación, colaboración, habilidades, ayuda Anatomy of School Bullying Hallways and stairwells are bullying hot spots, according to a report from the National Center for Education Statistics (NCES). In the 2014–15 academic year, students between the ages of 12 and 18 reported nearly twice as many bullying incidents in transitional areas between classes—where they spend a fraction of their time—as in other school areas like cafeterias or playgrounds. About 5 percent of students faced overtly physical forms of bullying, reporting that they had been “pushed, shoved, tripped, or spit on.” Start of newsletter promotion. Sign up for the Edutopia Weekly, our indispensable newsletter featuring powerful tips and strategies tailored to your professional interests. Subscribe now End of newsletter promotion. But it’s the location data that jumps off the page of the report. Discouragingly, almost 34 percent of bullied students reported incidents in the classroom, a fact that deserves deeper consideration.
6 Good Resources for Digital Textbooks December 19, 2017 In response to a couple of requests we received from our readers here in EdTech and Mlearning, we went ahead and curated for you the collection below. This is a list featuring some popular platforms that provide open digital textbooks. Textbooks are arranged into different categories and content areas. Some of the textbooks are available for free download in various formats others can only be read online. There are also platforms where you can pay a reasonable fee to buy or rent new or used textbooks. These include: Amazon Textbooks, Chegg, and Google Play. 1- OER Commons Open Education Resources (OER) Commons is a platform that provides open access to a wide variety of open educational resources that are either in the public domain or are licensed under Creative Commons. 2- Bookboon ‘Bookboon has published more than 1,000 free textbooks for students. 3- Wikibooks Wikibooks offers an open content textbooks collection that anyone can edit. Adapted from this post.
5 recursos para combatir el acoso escolar o bullying Según un estudio realizado por la UNESCO y publicado a principios de año, el 20% de los alumnos, es decir, dos de cada diez, sufren acoso escolar ya sea de forma física o verbal. Además, un 34% de los niños entre 11 y 13 años dicen haber sufrido acoso a lo largo de los meses precedentes al estudio, mientras que un 8% lo padecen a diario. Para extraer estas conclusiones, se preguntó a 100.000 jóvenes de 19 países diferentes, quienes apuntaron haber sufrido acoso por su apariencia física (25%), por su género u orientación sexual (25%) y por su origen o nacionalidad (25%). Samsung, en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España, han desarrollado “Asignatura Empatía”, un innovador proyecto basado en la realidad virtual en el que se expone un caso de cyberbullying que unos alumnos resuelven a través de un uso inteligente de la tecnología. Autora del blog que lleva su nombre, enfocado a trabajar el acoso escolar a través de historias. 7Lipdub Se buscan valientes
Herramientas para trabajar en convivencia «Otro insulto, otro puñetazo...», cuentos para denunciar el bullying | El Diario Vasco «Podría inventar un cuento o escribir una metáfora, pero no tendría nada que ver con la realidad que viví. Por eso en este relato voy a hablaros de mí y sobre cómo afectó el bullying a mi vida». Es el comienzo de uno de los muchos testimonios (ficticios o no) que han recibido en los últimos días los organizadores del Fair Saturday. Después de haber recibido alrededor de 500 de una decena de centros vizcaínos, se confiesan «abrumados» por las lecturas. «Otro día, otro insulto, otro puñetazo, otra colleja, mucho ruido, muchos gritos, muchas voces en mi cabeza diciendo: haz que termine ahora mismo, ya deberías estar muerto» 'Rutina en el infierno' (14 años) «Desde que vi al chico nuevo entrar en clase, supe que los matones verían en él una oportunidad para divertirse. Con el compromiso de respetar el anonimato de los autores, este periódico ha tenido acceso a algunos de los escritos que concurren al concurso. «Hay una chica nueva. «El acoso duró hasta que cumplí 17 años. En contexto
Las mejores apps de cuentos interactivos Los cuentos interactivos son ideales para que los más pequeños aprendan sin darse cuenta, porque creen que están jugando. Estas aplicaciones para tabletas (algunas también compatibles con smartphones) enseñan desde historia hasta tareas diarias o valores. Mejores apps de cuentos interactivos Fomenta valores como la alegría, el esfuerzo o la generosidad a través de la historia del armadillo y el pájaro, que trabajan en su huerto durante el verano con el fin de recolectar todos los alimentos que necesitan para sobrevivir a la época más fría del año. Mientras, el oso perezoso vive sin preocupaciones. Colorín y su amigo Burbujas están preparados para la Copa Arrecife, la carrera submarina más importante del mundo. El cineasta Iván Cortázar, junto con su hijo de cinco años (y su madre, artista plástica), han creado una serie de cuentos infantiles para iPad y iPhone. Niní, un simpático pequeño Ser que vive en la naturaleza, aprende gracias a su curiosidad por todo lo que le rodea.