background preloader

Ortografia

Ortografia
Related:  brumedeprintempsLengua

Ejercicios de español TIC y lengua APUNTES DE LENGUA (Alfonso Sancho Rodríguez): Un clásico entre las páginas docentes, Ofrece a los alumnos: apuntes, ejercicios, gráficos proyectados en clase, modelos de exámenes e, incluso, las obras literarias de lectura obligatoria. APUNTES, ESQUEMAS Y ACTIVIDADES (Cesáreo Vázquez): Tiene apuntes, esquemas y actividades. Temario completo de Eso y bachillerato. Multitud de actividades interactivas de Comunicación, Gramática y Literatura. AULA DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA (IES Portocarrero, Almería): Aula de lengua del IES Portocarrero de Almería, ofrece recursos directamente vinculados al currículum a los alumnos del centro y, por ende, a la comunidad educativa. Especialmente interesantes son los cuadernos de apuntes de lengua y literatura dirigidos a los alumnos.

ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA About this webmix : Este webmix es un escritorio de enlaces a recursos de todo tipo: vídeos, imágenes, recursos interactivos, fichas, documentos de información para el profesorado, acceso a web relacionadas con la enseñanza de una segunda lengua...Permite trabajar el vocabulario básico, lectoescritura, conceptos last updated at: Nov 7, 2014 7:20:33 PM MIS PRIMERAS LECCIONES Español para las primeras ed.. MI MUNDO EN PALABRAS Normas de cortesía VOCABULARIO BÁSICO El cofre de las palabras 3 SALUDOS Y FÓRMULAS CORTESÍA EJERCICIOS VOCABULARIO Vine-Ven - Descargar ROPA Y COMPLEMENTOS HOLA Y ADIOS VOCABULARIO VIVA EL ESPAÑOL LA CASA ESPAÑOL EXTRANJEROS APRENDIZAJES BÁSICOS LAS PROFESIONES PARTES DE LA CASA.wmv JUNTOS APRENDEMOS ESPAÑOL MEMORY VOCABULARIO BÁSICO LA CALLE.wmv - YouTube CEA CASTUERA ESPAÑOL CON CARLITOS Vocabulario PRENDAS DE VESTIR.wmv - YouT.. EJERCICIOS DICCIONARIOS JUEG.. Symbaloo-ers that viewed the webmix above, also viewed:

Mi clase de Lengua Ejercicios de vocabulario y gramática LOS ACCIDENTES (elementos) GRAMATICALES (artículos, adjetivos, adverbios, etc.) Verbos que indican CAMBIO (become) Primero practica las conjugaciones necesarias: Imperfecto de subjuntivo y condicional Ahora practica con estos ejercicios: Cláusulas condicionales I Cláusulas condicionales II ********************************************* Construcciones reflexivas Expresiones de tiempo con "hacer" ******************************************************* Gustar y verbos similares (traducción) Gustar y demás (para completar) "Solovino" (pretérito, imperfec., pluscuamp.) PRONOMBRES DE OBJETO OBJETO DIRECTO (quia) ¿LE? Presente: YO irregular 1 Presente: YO irregular 2 Pretérito:conjugaciones regulares Pretérito: conjugaciones regulares y con cambios de raíz ************************************************** Pronombres relativos **************************************************************** Secuencia de tiempos:

lclcarmen1 | Blog de Lengua y Literatura- 1º ESO IES Miguel Catalán (Zaragoza) Crucigramas - Juegos - Pasatiempos - ejercicios de vocabulario Ejercicios, pasatiempos, crucigramas, y juegos de vocabulario para practicar y aprender el español. vocabulario - JUEGOS / CRUCIGRAMAS - ejercicios Selecciona tu nivel -> español Juegos de vocabulario / Crucigramas / Ejercicios vocabulario Selecciona tu página -> Página 01 - Ejercicios vocabulario Juegos - Crucigramas - Vocabulario Recursos - índice de ejercicios Búsqueda con seguridad web Contactar Política de privacidad © 2014 aprenderespanol.org. AddThis Sharing FacebookTwitterGoogle+BloggerGmailFavoritesMore Hide Show AddThis

El texto narrativo La primera finalidad del narrador es dar a conocer la historia de un modo comprensible para el lector. Por ello, muchos relatos se organizan con sencillez siguiendo un orden; pero en no pocas narraciones esa ordenación sufre modificaciones. El autor puede acelerar o ralentizar la acción a su conveniencia, detenerla para dejar que hablen los personajes, anticipar o posponer hechos, ocultar datos y reservarlos para el momento oportuno, ofrecer pistas falsas, centrar la atención en determinados aspectos con menosprecio de otros, etc. Del tratamiento de la acción se deriva la tensión narrativa. Esta puede suscitar en el lector diversos estados emocionales (expectativa, incertidumbre, intriga, serenidad…) En una narración se distingue la ESTRUCTURA EXTERNA y la ESTRUCTURA INTERNA : La primera organiza el contenido de la historia en capítulos, partes, tratados, secuencias…; la segunda, depende del orden de los acontecimientos. Se puede narrar una historia

Flamenco flamenco. Quiz QCM Espagnol Jouez à des milliers de quizzet créez les vôtres gratuitement nous ne publierons rien sur votre mur oublié ? NouveautésTopsJeuxGroupesForums Culture Générale Culture généraleEnfantsGéographieHistoireLangue françaiseLangues étrangères Tous les Quizz / Quiz Culture Générale / Quiz Langues étrangères 464 visiteurs dont 40 membres ¿Cuál es el origen del flamenco ? Andalucía Buenos Aires México Una persona que canta flamenco se llama... Un cantador Un cantante Un cantaor ¿Qué era el flamenco al origen ? Un baile Cante a capella Un juego ¿De qué pueblo el flamenco tiene su origen ? Los celtos Los gitanos Los vascos ¿De qué influencias se inspiró el flamenco ? Franceses y españoles Italianos y españoles Musulmanes, judíos y españoles ¿En qué siglos el flamenco comenzó a ser reconocido y reivindicado ? El flamenco fue reconocido gracias... A los gitanos que cantaban por las calles A las representaciones en los Cafés cantantes Al rey de España El flamenco es... Cante, baile y toque Cante y toque Paco de Lucia Juan Martin Manu Chao

La.Narración Teoría-Actividades Teoría: La narración Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. Elementos de la narración El narrador es la persona que cuenta la historia. Partes de la narración El marco es la parte donde se indica el lugar y el tiempo en que se desarrolla la acción; y se presenta a alguno de los personajes. Partes de la trama Acontecimiento inicial. Los personajes Los personajes son los seres que aparecen en una historia. El narrador Es la persona que cuenta lo que pasa, presenta a los personajes y explica las reacciones de cada uno. El muchacho obedeció cerrando la puerta con suavidad. Si el narrador es también uno de los personajes de la historia y cuenta hechos en los que participa él mismo, se expresará en primera persona. Mi trabajo era múltiple. Cómo se construye una obra narrativa Antes de narrar una historia, hay que planear cómo será el relato y cómo queremos contarlo. Actividades: Tú eres el narrador o narradora.

Ejercicios de vocabulario ¡Vale! En esta página los servicios de Google Analytics y de Google Adsense hacen uso de cookies. Más información Cookie Consent plugin for the EU cookie law Ejercicios de vocabulario Vocabulario temático (Con audio. Problemas lexicales Crucigramas Expresiones y refranes Formación de palabras Privacidad Juego de memoria Vocabulario práctico Juego del ahorcado (Con fotos de las palabras) Vocabulario neerlandés Vocabulario francés Vocabulario inglés Vocabulario húngaro El almacén – José María González-Serna

Related: