Almacenamiento en la nube: Google Drive vs Dropbox vs Onedrive. Es un hecho que cada vez más usuarios y empresas emplean la nube como sistema de almacenamiento favorito para sus documentos y trabajos.
Las compañías, por otro lado, son cada vez más conscientes de esta nueva tendencia. Saben que cada vez se usarán más los servicios de almacenamiento en la nube y por ello estas plataformas se encuentran en continuo cambio, ofreciendo nuevas ofertas y ampliando espacio. Ya te hemos hablado de los servidores con más éxito entre los usuarios, Google Drive, Dropbox y One Drive, y aunque su funcionalidad sea la misma, lo cierto es que ofrecen prestaciones muy distintas en cuanto a capacidad de almacenamiento, las tarifas de sus planes de pago o incluso en sus niveles de cifrado de información y privacidad. La capacidad de almacenamiento. Google: Las herramientas de Google Drive, Dropbox y Evernote que no sabías que existían. Noticias de Tecnología.
Quizá este artículo o muchos otros que leas hoy los alojes en la nube para imprimirlos, compartirlos con algún colega en una carpeta o guardarlos en otra para recuperarlos en un futuro.
Sea el enlace o un archivo .pdf, probablemente formarán parte de un conjunto de bits que se alojen en la nube sin ocupar espacio en tu disco duro físico. Y hay múltiples opciones para guardar ese contenido: Google Drive, Dropbox o Evernote son algunas de ellas. Rubén Rodríguez El último timo por correo electrónico ha infectado a muchas personas en todo el mundo, a través de un 'pishing' que termina por engañar al usuario.
Google ya ha tomado medidas Pero estos tres servicios son algo más que un simple repositorio de documentos: tienen una serie de funciones más desconocidas y que, una vez descubiertas, permiten sacar todo el partido. Google Drive: comparte documentos y también edítalos Es posible traducir un documento de una tacada, sin tener que copiar y pegar en Google Translate Evernote. Escritorios virtuales en la nube: Symbaloo, Netvibes y Pearltrees. Los escritorios virtuales son herramientas que nos permiten acceder a un mismo escritorio desde diferentes dispositivos, alojándolo en la nube.
Aunque hay soluciones específicas para equipos de escritorio, tenemos también soluciones genéricas que nos van a permitir incluir aplicaciones y servicios de la Web 2.0, de manera que aquellas aplicaciones que utilicemos más a menudo estarán siempre accesibles. Además de como lanzador de aplicaciones, los escritorios virtuales tienen una utilidad muy clara en educación dentro de la elaboración y diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje o PLE. Gracias a la elaboración de escritorios virtuales que representen modelos de PLE, podemos resumir y organizar este enfoque metodológico. Las herramientas para diseñar un PLE más intuitivas son: Symbaloo, Netvibes y Pearltrees, las cuales veremos a continuación.
Symbaloo Ejemplo de escritorio virtual: Manual de Usuario Manual de introducción a Symbaloo Referencias: Netvibes. Cerrar sesión en tu cuenta de Google a distancia en todos tus dispositivos. Las cuentas de usuario son tu identificación online, una especie de carnet virtual que te da permiso para usar cualquier servicio de internet en el que te hayas registrado.
Es más, hoy en día puedes darte de alta en ellos con cuentas que ya tengas como tu cuenta de Google, Facebook, Apple, etc. De ahí que tu cuenta de Google sea tan importante. Por un lado, te abre las puertas de Gmail, Google Drive, YouTube, Mapas, Calendario, tu Android y un sinfín de productos y servicios. Por el otro, sirve para iniciar sesión en servicios de otros desarrolladores sin necesidad de rellenar un extenso formulario.
Y para mantener tu privacidad y tu cuenta de Google a salvo, conviene revisar de vez en cuando en qué dispositivos iniciaste sesión, si todavía sigues usándolos o si es mejor cerrar sesión en esos dispositivos. Por suerte, para hacer esta comprobación solamente tienes que entrar en una página web. Cerrar sesión en tus dispositivos. Dropbox. Microsoft OneDrive. Drive: almacenamiento en la nube, copias de seguridad de fotos, documentos y mucho más. Cloud. Servicio Movistar Cloud en la nube - Movistar.
Drive. Calendari. Cómo usar Google Docs: Guía, manual y tutorial para principiantes. Sin duda, Microsoft Office es la suite de programas ofimáticos más popular y conocida.
Sin embargo, existen otras opciones igual de buenas y totalmente gratuitas, como Google Docs, incluida en G Suite. ¿Qué es Google Docs? Google Docs (o Documentos como también se llama) es un procesador de texto gratuito on line propiedad de Google que la ofrece de forma gratuita junto a otros programas para hojas de cálculo, presentaciones, etc. Google Docs es multiplataforma, por lo que podemos utilizarlo tanto en el ordenador como en la tablet o el smartphone. Está especialmente indicado para equipos con poca potencia porque es Google quien realiza el mayor trabajo ejecutando este software en la nube. Es una herramienta muy potente, compatible con varios tipos de archivos como .doc, .docx, .txt, .rtf, .odt, etc. por lo que podremos ver (y convertir) archivos de Microsoft Word sin ningún problema. ¿Qué necesitamos para tener Google Docs?
Acceder a Google Docs Importar un documento de Microsoft Word. Tutorial Google Drive 2019 (Cómo funciona Google Drive)