background preloader

Cultura

Facebook Twitter

Científicos refutan una hipótesis ampliamente aceptada sobre la evolución humana. ¿Los seres humanos dejan de evolucionar tras alcanzar el nivel máximo de adaptación a su entorno natural?

Científicos refutan una hipótesis ampliamente aceptada sobre la evolución humana

De acuerdo con una hipótesis aceptada en la comunidad científica, la respuesta es afirmativa. Sin embargo, una amplia investigación, que comenzó hace tres décadas, ofrece un resultado inesperado sobre esta cuestión. FOTO: El diente que podría reescribir la historia de la humanidad. Hear What the Language Spoken by Our Ancestors 6,000 Years Ago Might Have Sounded Like: A Reconstruction of the Proto-Indo-European Language. As scholars of ancient texts well know, the reconstruction of lost sources can be a matter of some controversy.

Hear What the Language Spoken by Our Ancestors 6,000 Years Ago Might Have Sounded Like: A Reconstruction of the Proto-Indo-European Language

In the ancient Hebrew and less ancient Christian Biblical texts, for example, critics find the remnants of many previous texts, seemingly stitched together by occasionally careless editors. Those source texts exist nowhere in any physical form, complete or otherwise. They must be inferred from the traces they have left behind—signatures of diction and syntax, stylistic and thematic preoccupations…. El libro de las mil palabras (千字文) - ConfucioMag. El libro de las mil palabras (千字文, Qiān zì wén) es, sin duda alguna, una obra maestra no solo de la tradición china, sino de la literatura universal; y sin embargo es, hasta el día de hoy, lamentablemente desconocida en Occidente.

El libro de las mil palabras (千字文) - ConfucioMag

Impresión digital

Papers. ¿De qué sirve el profesor? Por Umberto Eco - Blog - red iberoamericana de docentes. Marx. Normas. Bibliotecas. Imagen. Antropotécnicas. Citas. Casa de ondas. Autonomía y Autogestión - Journal. IIH - Un espacio de documentación y debate sobre Neurodidáctica. 8 - TEDx Plaza Santa Barbara: Agustín Cuenca. La nueva lucha de clases , de Slavoj Žižek. Facebook.

Colección Bujalance. UCSF Japanese Woodblock Print Collection. Yorokobu - Journal. Bitch, please; soy literato - Journal. El exito educativo de Finlandia Michael Moore. The Los Angeles Review of Books. ¿Porqué los pobres votan a la derecha? Tras cada nueva elección, la misma sensación de sorpresa. ¿Cómo explicar que una masa de electores pobres se desplace a las urnas para aportar su apoyo a los mismos que proponen en primer lugar reducir los impuestos de los ricos. En su prefacio al libro de Thomas Frank, Pourquoi les pauvres votent à droite ? (Porqué los pobres votan a la derecha?) , Serge Halimi da elementos para analizar esta paradoja que está lejos de ser solo americana o francesa. En noviembre de 2004, el Estado más pobre de los Estados Unidos, Virginia Occidental, reeligió a George W.

Enseñaje y Psicología Social. (Publicado en El Semejante - Año 7 Nro. 54 de marzo de 2009; en el portal Psicosocial Geomundos; en La Silla del Coordinador con fecha 20/5/2013 y en 1968 Grupalista: Biblioteca de Psicología Social Pichoniana con fecha 19/4/2015) En varias ediciones anteriores nos hemos referido al vocablo enseñaje, acuñado hace ya mucho tiempo por Enrique Pichon-Rivière.

Enseñaje y Psicología Social

El enseñar y el aprender están dialécticamente vinculados y funcionan como una alternancia de opuestos. Precisamente de la unión de esos conceptos de “enseñanza” y de “aprendizaje” surge la aludida noción del enseñaje psicosocial, cuyo objetivo no es otro que el de contribuir a resolver situaciones dilemáticas concretas. Оригинальный баланс, Майоко Шида. Teorias del Aprendizaje por Dale H. Schunk (Descarga Gratuita) Yo Profesor El estudio del aprendizaje humano continúa su desarrollo y expansión.

Teorias del Aprendizaje por Dale H. Schunk (Descarga Gratuita)

A medida que los investigadores de diversas tradiciones teóricas ponen a prueba sus ideas e hipótesis en escenarios básicos y… El estudio del aprendizaje humano continúa su desarrollo y expansión. A medida que los investigadores de diversas tradiciones teóricas ponen a prueba sus ideas e hipótesis en escenarios básicos y aplicados, sus hallazgos originan mejoras en la enseñanza y el aprendizaje de estudiantes de todas las edades. En especial, es digna de mención la forma en que los investigadores y los profesionales están trabajando, cada vez con mayor ahínco, en el estudio de temas que alguna vez se pensó que no tenían una conexión estrecha con el aprendizaje, como la motivación, la tecnología y la autorregulación.

El video que explica la reforma educativa en menos de 10 minutos. La reforma educativa se presentó en 2013, pero tres años después sigue siendo polémica.

El video que explica la reforma educativa en menos de 10 minutos

Esta controversia se incrementó a raíz del desalojo de un grupo de maestros en Oaxaca ocurrido el 19 de junio. No es coincidencia que desde el 21 de junio haya resurgido este video del Colegio de México. En él, el doctor Manuel Gil Antón, profesor e investigador del Centro de Estudios Sociológicos explica la Reforma Educativa para aquellos que no somos expertos ni en leyes ni educación. Aunque la grabación se realizó en 2013, la explicación de Gil Antón se ha retomado en diferentes cuentas de Facebook, una de ellas ha acumulado más de 60.000 reproducciones en tres días. En el video el investigador compara el sistema educativo mexicano con un autobús maltratado.

Música

Seminarios.ciespal. Gabinete oriental de curiosidades. La filosofía estoica es quizá una de las más influyentes en la ideología de Occidente, en buena medida porque varios de sus preceptos y elementos fundamentales encontraron resonancia con el Cristianismo, en específico en la teología que poco a poco y a fuerza de páginas y argumentos elaboraron los Padres de la Iglesia.

Por su elevado sentido de la ética y la virtud, por su idea del desapego, por el propósito de forjar una buena vida a partir de lo más esencial, el cristianismo absorbió parte del estoicismo y a lo largo de los siglos lo incorporó a la ideología dominante de Europa. Todavía hoy el adjetivo “estoico” se encuentra de vez en cuando en el habla cotidiana para significar aquello que implica fortaleza, particularmente ante la desgracia. En dicha escuela de pensamiento, la idea de decisión ocupa un lugar preponderante.

Danza

Beeldend kunstenaar: Escher, Maurits Cornelis and tegelfabriek: Porceleyne Fles - Europeana. “Descansar el fin de semana es de putos blandengues. Yo voy a colonizar Marte” Identidades: Difusión de la Cultura Mexicana - Journal. Noticiasmx - Journal. Quelibroleo.com - Descubre tu próxima lectura - Journal. Cultura Colectiva - Journal. Office GIF. 5 Reasons Why Trump Will Win. Friends: I am sorry to be the bearer of bad news, but I gave it to you straight last summer when I told you that Donald Trump would be the Republican nominee for president.

5 Reasons Why Trump Will Win

And now I have even more awful, depressing news for you: Donald J. Trump is going to win in November. This wretched, ignorant, dangerous part-time clown and full time sociopath is going to be our next president. President Trump. Never in my life have I wanted to be proven wrong more than I do right now. I can see what you’re doing right now. You need to exit that bubble right now. Well, folks, this isn’t an accident. Don’t get me wrong. But that is not how it works in America. Here are the 5 reasons Trump is going to win: Midwest Math, or Welcome to Our Rust Belt Brexit. Por qué Trump será presidente de Estados Unidos: los 5 argumentos de Michael Moore. El documentalista Michael Moore publicó un artículo en su web oficial la semana pasada titulado 5 reasons why Trump will win (5 razones por las que Trump ganará las elecciones).

Por qué Trump será presidente de Estados Unidos: los 5 argumentos de Michael Moore

En él expone las principales ventajas, a su parecer, del candidato del partido republicano sobre Hillary Clinton, del partido demócrata. Facebook. Facebook.