background preloader

Educación inclusiva

Educación inclusiva
La Educación inclusiva implica que todos los jóvenes y adultos de una determinada comunidad aprendan juntos independientemente de su origen, sus condiciones personales, sociales o culturales, incluidos aquellos que presentan cualquier problema de aprendizaje o discapacidad. Se trata de una escuela que no pone requisitos de entrada ni mecanismos de selección o discriminación de ningún tipo, para hacer realmente efectivos los derechos a la educación, a la igualdad de oportunidades y a la participación. En la escuela inclusiva todos los alumnos se benefician de una enseñanza adaptada a sus necesidades y no sólo los que presentan necesidades educativas especiales La Educación Inclusiva se entiende como la educación personalizada, diseñada a la medida de todos los niños en grupos homogéneos de edad, con una diversidad de necesidades, habilidades y niveles de competencias. El concepto de Educación Inclusiva HACIA EL DESARROLLO DE ESCUELAS INCLUSIVAS, UNICEF, UNESCO, Fundación Hineni Related:  Escuela inclusiva

Entre pasillos y aulas: PROFESORADO Sobredotación intelectual: + El alumnado con sobredotación intelectual: conceptualización, evaluación y respuesta educativa. Consejería de Educación.+ Guía para la atención educativa a los alumnos y alumnas con sobredotación intelectual. + Manual de atención al alumnado con Altas Capacidades Intelectuales. Junta de Andalucía. + Menú Altas Capacidades. Trastornos de conducta:+ Centros de protección de menores con trastornos de conducta y en situación de dificultad social. Autismo y Síndrome de Asperger:+ Asociación Asperger Andalucía. + Federación Asperger España. + Características de un alumno con Síndrome de Aspeger. Guías TDAH: + Manual sobre TDAH (Déficit de Atención e Hiperactividad) para educadores de la Fundación Adana + Guía práctica con recomendaciones de actuación para los centros educativos en los casos de alumnado con TDAH. Otras Guías y páginas web: + Guía breve para profesorado sobre la adopción. Experiencias Educativas: + Escuelas en Red.

Inicio Revista de Educación Inclusiva OrienTapas: 20 espacios con recursos e ideas para la Atención a la Diversidad y la Inclusión educativa Gracias a la convocatoria de los Premios OrienTapas 2016 de orientación con TIC y en red, hemos recopilado algunos espacios - principalmente blogs y webs - con recursos para la atención a la diversidad y la inclusión educativa. Esta es una lista, por orden alfabético, de los principales espacios que maneja nuestra comunidad de orientadoras y orientadores y que han sido candidatos, finalistas o ganadores en las últimas ediciones de nuestros premios. ¿Echas algunos en falta que manejes con frecuencia? Puedes sugerir otros enlaces añadiendo un comentario.

Orientación inclusiva. | Colectivo Orienta El apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje y la atención a la diversidad son dos ámbitos clave en el trabajo de la orientación educativa. Por eso, me pareció interesante proponer en la comunidad orientapas un debate para reflexionar sobre el desarrollo de modelos inclusivos y, especialmente, sobre el papel que debe ejercer el orientador educativo para promover estas prácticas educativas. Fruto de ese amplio debate que se generó en las redes publico ahora algunas reflexiones. ¿Por qué no me miras a este alumno? Como escribe en este debate la orientadora Mercedes García Vázquez: “Para promover modelos de escuelas inclusivas, tenemos que empezar por modificar nuestro modelo de orientación. El orientador debe reflexionar y tomar una posición clara desde su rol de asesor y coordinador de muchas de las medidas de atención a la diversidad en un centro educativo. En palabras de la orientadora Rosa M. ¿Este alumno es tuyo? El papel del orientador es fundamental en el paso de: Me gusta:

Mon petit coin d'éducation Transformar la escuela ¿Es posible el sueño de un aula inclusiva? Hace exactamente 20 años que soy maestra. Llevo prácticamente la mitad de mi vida dedicada a esta maravillosa profesión. Como siempre digo, por formación y vocación soy especialista en audición y lenguaje y pedagogía terapéutica. La mitad de mi vida profesional la he dedicado al mundo de la “educación especial”. Y lo pongo entre comillas porque no me gusta absolutamente nada ese término. He vivido en primera persona durante una década el papel que el profesorado de “apoyo” ejerce en los centros educativos. Por suerte, porque realmente fue el azar el que propició el cambio, hace casi una década di el salto de estar “fuera” del aula, a estar “dentro”. Desprendernos de los libros de texto: Hoy por hoy, en mi centro, cada vez tenemos menos, y los proyectos y tareas integradas conforman la realidad de nuestras aulas. A continuación, quiero compartir con vosotros/as algunos de los proyectos y tareas integradas que hemos realizado en los últimos cursos. ¿Problemas o dificultades?

Orientación Educativa Inclusiva: 5 claves para un cambio en la mirada Este fin de semana estamos siguiendo con interés los apuntes de los asistentes al congreso Barcelona Inclusiva 2017 (#BCNinclusiva en Twitter), al que también asisten algunas personas que son participantes habituales de la Comunidad OrienTapas. Hace tan solo unas semanas, en octubre de 2017, hemos formado dentro de la iniciativa GrupOrienta, un grupo de trabajo en red sobre Orientación Educativa Inclusiva ("OrInclusiva") del que por ahora formamos parte 14 personas, profesionales de la Orientación educativa y la Pedagogía Inclusiva. Las 5 claves para empezar a cambiar la mirada nos las da Mábel Villaescusa a partir del programa de un taller impartido recientemente; en esta entrada, añadimos referencias a artículos y debates previos y las imágenes que aporta la orientadora María José G. Corell. Juntando todo, hemos configurado esta primera entrada para "romper el hielo", a la espera de nuevos productos que podamos elaborar juntos de manera colaborativa desde el grupo.

Related: