Jabberwocky
Jabberwocky es un poema sin sentido escrito por el británico Lewis Carroll, quien lo incluyó en su obra Alicia a través del espejo en 1872. Jabberwocky es generalmente considerado como uno de los mejores poemas sin sentido escritos en idioma inglés. Muchas de las palabras usadas en el poema fueron inventadas por el propio Carroll o son fusiones de palabras. En el libro, el personaje Humpty Dumpty da varias de las definiciones de algunas de las palabras de la primera estrofa.
°- Cecilia Pisos -°
Edificio de departamentos Planta baja, jardín, puerta de entrada; primer piso, balcón con diez macetas; segundo, de cortinas con volados; tercero, un gato y una bicicleta. Del cuarto cuelga un potus hacia abajo; en el quinto, una abuela teje, inquieta; en el sexto hay dos chicos en la hamaca; del séptimo se ven pasar cometas.
Programa maestro mas maestro
El Programa Maestro + Maestro incorpora un maestro -maestro de Programa (MP)- para desempeñarse junto con los docentes de 1° y 2° grado en los momentos en que -específicamente- se enseña a leer y a escribir. Su presencia en la escuela permite que los maestros de grado reciban capacitación en servicio sin que los niños pierdan días de clase y permite también focalizar la atención en aquellos niños que, por diversas razones, no muestran los progresos esperados en los tiempos institucionales previstos. Los distritos en color verde claro son distritos donde funciona el Programa M+M. HistoriaEquipo
DINAMICAS DE GRUPO PARA MOTIVAR: DINAMICAS DIVERTIDAS
Objetivo: Todos los participantes se forman en círculos con sus respectivas sillas. El coordinador queda al centro, de pie. Desarrollo: En el momento que el coordinador señale a cualquiera diciéndole ¡Piña!, éste debe responder el nombre del compañero que esté a su derecha. Si le dice: ¡Naranja!
Plan de Fomento de la Lectura
21 de marzo 2013 21 de marzo de 2013, 12,30 horas José Antonio Agúndez,
Gabriela Mistral para niños. Poesías para niños
Los astros son ronda de niños jugando la tierra a espiar... Los trigos son talles de niñas jugando a ondular..., a ondular... Los ríos son rondas de niños jugando a encontrarse en el mar... Las olas son rondas de niñas jugando la tierra a abrazar... Es verdad, no es un cuento; hay un Ángel Guardián que te toma y te lleva como el viento y con los niños va por donde van. Tiene cabellos suaves que van en la venteada, ojos dulces y graves que te sosiegan con una mirada y matan miedos dando claridad.
Biblioteca de Literatura Infantil y Juvenil
La Biblioteca de Literatura Infantil y Juvenil contribuye a divulgar un fondo histórico parcialmente conocido que podía servir para delimitar el campo de estudio de la Literatura Infantil y Juvenil, y al tiempo cuenta con un material con el que poder establecer los contactos del niño y del joven con la lectura a partir de obras de nuestra historia literaria. Es un espacio de referencia que contiene un catálogo virtual de autores españoles e hispanoamericanos de obras infantiles y juveniles, revistas, cuentos, bibliotecas de autor, videoteca y fonoteca de obras clásicas, talleres y enlaces de interés, dirigido al mundo de la educación, edición, formación e investigación.
Tecnología educativa y roles de profesores y alumnos en un mundo 2.0
juandon Una de las implicaciones de usar las herramientas Web 2.0 en la educación es el aprender ya no como una experiencia individual, tal como lo planteaban las teorías de aprendizaje más tradicionales, sino a través de la formación de conexiones e interacciones (conectivismo) a través de sistemas abiertos. Esto último permite el desarrollo de competencias mediante la experiencia de otras personas, el mantenerse actualizado mediante la diversidad de opiniones, etc. Ello también implica el cambiar el paradigma de que tener el conocimiento es lo importante, sino que ahora el saber aprender será más valioso. ¿Cuál es el lugar de la tecnología en la educación?
Primaria 5º (San Pedro de los Arcos) » RINCÓN DE POESÍAS
Algunas poesías y poemas son más adecuadas al segundo nivel de primaria. Todas pueden ser leídas por niveles inferiores o superiores.La actividades se adecuarán a las edades de los educandos. El poema “Castilla”, por su contenido y referencias históricas - geográficas se recomienda para tercer ciclo de Primaria.Las actividades son orientativas, cada padre, madre, tutora ,profesor, puede realizar otras. Títulos de las poesías: La canción del árbol Cancioncilla Historia de una planta Castilla Se equivocó la paloma
Antonio Machado para niños. Poemas de Antonio Machado. Poesías para niños
Pegasos, lindos pegasos, caballitos de madera... Yo conocí siendo niño, la alegría de dar vueltas sobre un corcel colorado, en una noche de fiesta. En el aire polvoriento chispeaban las candelas, y la noche azul ardía toda sembrada de estrellas. ¡Alegrías infantiles que cuestan una moneda de cobre, lindos pegasos, caballitos de madera!
La Poesía en la escuela: LA POESIA EN LA ESCUELA PRIMARIA: ESCUELA MARIA AUXILIADORA VEREDA DE ARMENIA NEIRA CALDAS
Autora: María Teresa Londoño Ríos. Teléfonos de contacto: 3127418309 Correo electrónico: lonrios@gmail.com Departamento: Caldas Municipio: Neira
Lupa del Cuento - Colecciones - Colección "Poesía para niños"
Colecciones » Colección "Poesía para niños" Mostrando del 1 al 8 de 8 resultados. Pág. 1 de 1. Antonio Machado para niños 176 p.; 24,5x29 cm.; cartoné; 1ª ed., 1ª imp.; papel; ISBN: 978-84-305-9532-7
Jornadas de Poesía en 3º Ciclo Primaria
Comenzaremos la sesión en este ciclo –aunque se haga con los cursos por separado- transmitiéndole a los-as niños-as que la poesía es una posibilidad de juego con la palabra, una manera de jugar que nos permitirá la creación propia y así divertirnos al usar los vocablos de un modo libre e imaginativo. Se fomentará en el niño-a la idea de que el poeta tiene unos privilegios que los demás no poseen -¡Qué todos y todas podemos ser poetas!-, porque dice e inventa cosas que otros no son capaces de decir o crear porque quizás nunca lo han intentado. Esto lo entusiasmará, deseoso siempre de experimentar y dar con insospechados descubrimientos.