background preloader

14 herramientas para crear líneas de tiempo

14 herramientas para crear líneas de tiempo
Puedes coger papel y lápiz y crear la tuya manualmente. O puedes aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías y recurrir a cualquiera de las siguientes propuestas. ¿Te animas con una línea del tiempo interactiva o en 3D? Mejores herramientas para crear líneas de tiempo: Esta propuesta funciona a través del navegador web de tu ordenador, por lo que no tienes que descargarte ningún programa. Te ayuda a elaborar líneas de tiempo de una forma bastante ágil e intuitiva, y puedes elegir entre tres posibles opciones: una línea organizada por acontecimientos, tiempo o día. Completa el proceso de registro y empieza a trabajar en la línea de tiempo que tienes en mente. Si eres principiante en el uso de este tipo de recursos, con esta propuesta puedes crear una línea del tiempo empleando nada más que una hoja de cálculo de Google y recurrir a una variedad de fuentes para su elaboración (por ejemplo Google Maps, Vimeo, YouTube…). Para líneas de tiempo muy potentes y con mucha información. Related:  lilianaroxanaT.I.C.eines

Diferenças entre os gêneros reportagem e notícia Reportagem e notícia são gêneros textuais distintos, pois apresentam características temáticas e estilísticas que possibilitam sua identificação Os gêneros textuais e a comunicação são elementos indissociáveis. Os gêneros estão sempre a serviço das interações verbais, sejam elas orais ou escritas, podendo sofrer modificações para melhor atender as necessidades dos falantes. Entre os gêneros mais acessados em nosso cotidiano estão os gêneros textuais do universo jornalístico. Pensando nisso, o Mundo Educação traz agora para você as principais diferenças entre os gêneros reportagem e notícia, pois, ao contrário do que muitos pensam, esses são gêneros distintos, cada qual possui elementos temáticos, composicionais e estilísticos próprios, permitindo assim sua identificação. Diferenças entre os gêneros reportagem e notícia ⇒ Os gêneros textuais do universo jornalístico podem ser divididos em dois grandes grupos: Gêneros do jornalismo opinativo; Gêneros do jornalismo informativo. Reportagem:

Qué es y cómo usar Wattpad en clase. Proyecto para hacer en la escuela – La Escuela Colaborativa Wattpad es una de las Apps más utilizadas por los adolescentes para escribir y compartir cuentos y novelas. Su popularidad se basa en que cada lector puede seguir a su autor preferido – mayormente nóveles – y participar en la historia sumando sus comentarios y emociones en cada parte del relato. De esta forma Wattpad crea una experiencia muy colaborativa entre el autor y sus lectores-fans. Su propuesta es que todos pueden ser escritores y compartir sus historias entre sus más de 45 millones de usuarios alrededor del mundo, quienes acceden diariamente a través de sus celulares y computadoras. Su App está disponible tanto para equipos Android como iPhone. La actividad que se propone para los docentes es la siguiente: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Diseño del proyecto: Cristián Parodi Me gusta: Me gusta Cargando... Relacionado Presentamos el taller “La Escuela Colaborativa” En "Cultura Colaborativa" Diseño de mapas conceptuales utilizando Coggle

LA EDUTECA | Los 100 recursos educativos del 2017 ~ La Eduteca ¡Finalizamos un año más! 2017 acaba y cerramos en "La Eduteca" un nuevo año que ha estado cargado de muchísimas entradas y recursos. Ha sido un año diferente para mi, puesto que he tenido que compaginar mi trabajo, estudios y tambiém el blog. La verdad que estoy muy satisfecho con el resultado (teniendo en cuenta todo lo que tenía entre manos)... Me gustaría mucho, si me lo permitís, acordarme de mi familia en este último post del año. Y como viene siendo tradicional en este blog, cada año nos despedimos con nuestra recopilación de "LOS 100 RECURSOS DEL 2017". Nos vemos ya el año que viene, el día 2 continuaremos publicando nuestros habituales contenidos. Puedes descargar la lista en PDF haciendo clic aquí.

Herramientas para trabajar en grupo desde casa Hoy en día, el teletrabajo se está popularizando cada vez más. No solamente para personas que trabajan de forma freelance, sino también para aquellos empleados que normalmente trabajan desde una oficina, pero durante algunos días de la semana tienen el beneficio de trabajar desde sus casas. En un momento como este, las herramientas de organización, productividad y comunicación son fundamentales para poder tener evitar convertir nuestra oficina en casa en un verdadero caos. Hoy hablaremos sobre algunas herramientas para trabajar en grupo desde casa, cubriendo varios temas, desde la productividad en general, hasta la organización de correos electrónicos, tareas, documentos compartidos y más. Google Docs Si bien ahora forma parte de la suite de aplicaciones de ofimática de Google Drive, Docs continúa siendo una de las mejores herramientas para trabajar en grupo, especialmente si trabajamos desde nuestro hogar. Trello Wunderlist Wrike SeaCloud Hightrack comentar

10 películas y 'cortos' para trabajar el valor de la solidaridad Cortometrajes para trabajar y fomentar la amistad, o mostrar los beneficios del trabajo en equipo. Son varias las entradas que os ofrecemos (y que actualizamos de manera periódica) para que con vuestros alumnos profundicéis y tratéis diferentes valores; un material que las familias también pueden utilizar en casa. En esta ocasión, iniciamos un recopilatorio para trabajar el valor de la solidaridad. Si conocéis otros títulos, ¡compártelos con nosotros! Hace 17 años que llegaba a la gran pantalla este largometraje cuyo reparto estaba encabezado por los actores Haley Joel Osment, Helent Hunt y Kevin Spacey, que aquí da vida a un docente de Ciencias Sociales que lanza a sus alumnos la siguiente pregunta: ¿qué harías para cambiar el mundo? Osment, que interpreta al joven Trevor, le propone la siguiente idea: hacer de manera desinteresada favores a otras personas, las cuales (a su vez) deberán hacerlos también a otros para que la cadena de favores continúe y no se rompa.

Gênero Textual Reportagem - Toda Matéria A Reportagem é um gênero textual não literário, considerado um texto jornalístico veiculado pelos meios de comunicação: jornais, revistas, televisão, internet, rádio, dentre outros. O repórter é a pessoa que está incumbida de apresentar a reportagem, a qual aborda temas da sociedade em geral. Classificação A Reportagem é um tipo de texto que tem o intuito de informar ao mesmo tempo que prevê criar uma opinião nos leitores, portanto ela possui uma função social muito importante como formadora de opinião. A Reportagem pode ser um texto expositivo, informativo, descritivo, narrativo ou opinativo. Podem também ser textos descritivos e narrativos, uma vez que descrevem ações e incluem tempo, espaço e personagens. Geralmente são textos mais longos, opinativos e assinados pelos repórteres, enquanto as notícias são textos relativamente curtos e impessoais que possuem o intuito de somente informar o leitor de um fato atual ocorrido. Estrutura Principais Características Exercícios e Atividades 1. 2.

5 plataformas donde puedes crear un blog gratis para usar en clase Los blogs han llegado para quedarse, y en educación podemos hacer un interesante uso de ellos. ¿Cómo crear un blog gratis para usar en clase? Porque no existen ni una, ni dos, ni tres plataformas para crear un blogs gratis, hoy te ofrecemos hasta cinco alternativas algunas de las cuales seguramente ya conocerás, y otras deberías probar. Blogger (Blogspot) La opción de Google está entre las más conocidas debido a su amplio recorrido y experiencia. WordPress.com WordPress es la plataforma de blogs más conocida del mundo, con millones de páginas web que la utilizan en su versión gratuita e instalable, sobre la que hablaremos más adelante. Tumblr Aunque el formato no es exactamente el de un blog ‘al uso’, puede servir para crear un canal en el que compartir las vivencias de una clase. Wix Algo así como lo que es Prezi respecto de PowerPoint, esta herramienta lo es a las páginas web. ¿Y tu propio servidor? Imagen de portada: niña escribiendo al ordenador, de ShutterStock

Herramientas on-line para crear guiones gráficos o storyboards Un storyboard, en castellano guión gráfico, es una secuencia de imágenes o ilustraciones que hacen de guía al argumento de una historia y que permiten previsualizar un resultado. Es una técnica utilizada, por ejemplo, en cómics, y hemos recopilado una serie de herramientas en línea para trabajar con nuestros alumnos en el aula. La utilización del storyboard en la escuela puede tener como objetivos fomentar la creatividad, la animación a la lectura, la organización y secuenciación de ideas a través de un guión y la utilización de las nuevas tecnologías para la creación de un producto, en este caso de un cómic. Las herramientas que se enumerarán a continuación se pueden utilizar para diseñar y construir guiones gráficos digitales de forma sencilla y gratuita. Me gusta esto Me gusta Cargando...

15 recursos de Internet imprescindibles para cualquier profesor 15 recursos de Internet imprescindibles para cualquier profesor Internet es esa fuente de conocimiento donde se puede encontrar prácticamente todo. En lo relativo a educación, los recursos para educación en Internet se están volviendo imprescindibles al permitirnos el acceso a un mundo de posibilidades en unos pocos segundos, y de forma muy sencilla. Dentro de la inmensidad de Internet hay servicios buenos, malos o regulares; algunos más atractivos o enfocados para usar en el ámbito formativo, y otros más alejados de lo que aquí nos ocupa. Hoy, Día de Internet, vamos a hablar de 15 recursos de la Red imprescindibles para cualquier profesor, y que agradecerás tener siempre a mano. Socrative Una de las plataformas online educativas más reconocidas se llama Socrative: juegos y aplicaciones para que estudiantes de todo el mundo puedan “aprender jugando”, un modelo que cada vez tiene más adeptos. LearningApps Better Lesson TeacherTube PlanBoardApp Wikispaces Google Earth GoodReads Cerebriti Edmodo

Textos Jornalísticos - InfoEscola A função do jornal é basicamente a comunicação. É um dos meios mais rápidos de ficarmos informados a respeito do que acontece no mundo. Dentro do jornal há várias sessões, que por sua vez abrigam vários tipos de texto. A nomenclatura dos textos normalmente é dada de acordo com as suas características e seus objetivos específicos de comunicação. O primeiro parágrafo do texto é chamado de “lide” ou “lead” (inglês) e carrega o conteúdo mais denso da matéria, as principais informações. Vejamos alguns dos mais característicos tipos de textos jornalísticos e suas principais características: Notícia: Caracteriza-se pela linguagem direta e formal. Além desses, há outros cuja estrutura é mais complexa e a ocorrência vai além-jornal, como a crônica, o artigo, etc.

Related: