RAIN - A Short Film 10 of the best words in the world (that don't translate into English) One of the many great things about languages worldwide is the sizeable number of words for which there is no real English translation. Often they tell us about concepts and ideas that we are missing out on in the anglophone world. As the northern hemisphere heads abroad in the coming holiday season, here are a few to be looking out for: SPAIN: sobremesa You may have witnessed the ritual, knowingly or not, while on the hunt for a coffee or a cold beer towards the end of another long Spanish afternoon. Sitting clumped around tables inside restaurants or spilling out on to their terrazas, are friends, families and colleagues, preserved in the post-prandial moment like replete insects in amber. Lunch – and it is more usually lunch than dinner – will long since have yielded to the important act of the sobremesa, that languid time when food gives way to hours of talking, drinking and joking. Ask Mariano Rajoy. PORTUGAL: esperto/esperta If you understand it, you probably are. ITALY: bella figura
Vero Boquete vragen of invulzinnen bij bedenken/maken.... Rescoldos en la trébede: Los cortos de animación de los Goya 2012 Los habituales desde hace tiempo a la Trébede conocéis mi debilidad por los cortometrajes, en especial por los de animación, y como cada año no quiero faltar a mi cita con los nominados a mejor cortometraje de animación en los premios Goya. ¿Cuál es tu favorito? - Birdboy Cortometraje de Pedro Rivero (Bilbao, 1969) y Alberto Vázquez (A Coruña, 1980), "BirdBoy", que transporta al espectador a un cuento de hadas que pronto degenera en un mundo sórdido y oscuro devastado por la contaminación. - Ella "Ella" es un cortometraje realizado por la Unidad de Animación y Tecnologías Audiovisuales LADAT de la Universidad de las Islas Baleares dirigido por Juan Montes de Oca. - Rosa En un futuro cercano, la humanidad ha desaparecido dejando tras de si una enorme megalópolis desprovista de vida natural. Vagando entre las ruinas de la ciudad sin vida, Rosa pronto descubrirá que no es la única parte de Kernel que ha despertado. - Quién aguanta más - Yaku ¿Cuál es tu favorito?
Turismo: Los viajes ¿ilustran? | Opinión ¿De verdad ilustran los viajes en el siglo XXI? Hace doscientos años la gente común viajaba mucho menos que nosotros, salía poco de su comarca y los viajeros cumplían con la función de contar, a quien quisiera enterarse, de las maravillas, las rarezas y los horrores que había en países lejanos y exóticos. El viajero de entonces era una persona admirable porque había estado en lugares que sus paisanos no podían ni imaginar y, para llegar hasta aquellas regiones ignotas, se había sometido a innumerables incomodidades y peligros que nadie podía, naturalmente, comprobar, pero tampoco desestimar. La idea de que los viajes ilustran viene de esa época en la que el viajero efectivamente descubría nuevos mundos y después regresaba a ilustrar a su círculo social que permanecía dentro del perímetro del pueblo, mientras él sorteaba acantilados y se batía contra fieras mitológicas. Antes había que inventarlo todo: la ruta, el medio de transporte, los sitios para pasar la noche
La animación española, entre las mejores del mundo En los últimos años la animación española ha dado un enorme salto de calidad situándose entre las mejores del mundo, acumulando premnios internacionales (como nominaciones a los Oscar y a los Premios del Cine Europeo) y estando presente en los mejores festivales. Películas como Chico & Rita, Arrugas, Justin y la espada del valor, Planet 51 o Las aventuras de Tadeo Jones han seducido a espectadores de los cinco continentes. Sin olvidar los numerosos cortos premiados en multitud de festivales. Y además, partiendo de presupuestos muy ajustados. 'El extraordinario viaje de Lucius Dumb' Desgraciadamente todavía sorprende la presencia de mujeres en la animación. El extraordinario viaje de Lucius Dumb pretende que esos pequeños vayan descubriendo y valorando la importancia de los Derechos Humanos de una forma dinámica y divertida. Tráiler de 'El extraordinario viaje de Lucius Dumb' 'Futbolín' Días de cine: 'Futbolín' 'Hiroku. Tráielr de 'Hiroku. 'Justin y la espada del valor' 'Blue & Malone'
Argentina: ¿Por qué para los argentinos todo es un ‘quilombo’? Diversos medios de Argentina señalan que el dueño de un correo privado le dijo a un sindicalista: “Si va a haber quilombo, que haya”; un guitarrista define a su propia banda como “un caos total, todo esto es un quilombo”; y el hijo de un actor se refiere a una obra de su padre como “un quilombo en el que mi papá se divertía”; elperiodista Ernesto Tenembaum tituló su columna en EL PAÍS: "La Argentina es un kilombo". Resulta imposible establecer un solo significado del término quilombo en Argentina, Incluso es posible que cada vez que se lo usa se quiera decir una cosa diferente. Se trata de uno de los términos más utilizados en las calles de Buenos Aires y también en el interior del país, aunque muchos argentinos ni siquiera sepan su origen y sus diferentes usos. La Real Academia Española la define como “Lio, barullo, gresca, desorden”, aunque en el sur americano adquiere algunos significados más. Quilombo se le llama a cualquier ocasión conflictiva, de difícil resolución.
17 viajes virtuales que el profesor puede realizar en el aula Realizar un viaje virtual con tus alumnos en clase puede ser una excelente manera de explorar un museo, una ciudad o incluso la luna, especialmente si dispones de un presupuesto ajustado. Un viaje virtual no te ofrece la experiencia sensorial de un viaje físico pero sí tiene la ventaja de que tus alumnos pueden explorar libremente el entorno y además interactuar con el contenido a su propio ritmo. Otra ventaja es que los viajes virtuales no te limitan a una sola visita, sino que puedes volver cuántas veces quieras y explorar cada vez en más detalle. Para emprender un viaje virtual en el aula puedes usar un proyector conectado a un PC, una pizarra digital o un software como NetSupport School y así fácilmente guiar a toda la clase. Te presentamos los mejores viajes virtuales de la web para que los integres dentro de la actividad del aula y puedas entusiasmarles con el contenido de la lección: 1.Google Art Project. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19.
Spanish Fashion: Designers, Models and Spanish Brands, Spanish Culture While the most recognized Spanish fashion would be the traditional Flamenco dresses or the matador costume known as the Traje de Luces, there is also a vibrant and modern Spanish fashion industry, with Spanish brands, Spanish designers and Spanish models famous worldwide. ZARA is perhaps the best-known Spanish fashion store. Founded in 1975 by Amancio Orgega, this Spanish fashion house now has an international reputation, with fans including Kate and Pippa Middleton. There are many internationally acclaimed Spanish designers. Amongst the many famous Spanish models, Eugenia Silva is perhaps the best known. Madrid Fashion week is the platform that promotes Spanish fashion on the world stage; with the spring/summer shows on the first week of February, and the fall/winter collections being shown in late August, Spanish fashion is present on the world stage all year round.
La decadencia de Madrid Javier Estrella rememora la escena. “Miles Davis estaba recostado en un sillón y acariciaba la trompeta con una mano. Entré al camerino y le dije: ‘Miles, acaba de caer el muro de Berlín’. Se sonrió y preguntó si había caído solo. Estrella, organizador del Festival de Jazz desde su inicio, en 1979, se indigna cuando termina de contar la anécdota. Puede que el jazz no importe mucho. En las últimas semanas ha recibido varios mazazos. La política no va mejor. El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, tampoco fue candidato y su principal apuesta, la privatización de la sanidad, está paralizada en los tribunales. La apuesta de Madrid en todos estos años, con Álvarez del Manzano, Ruiz-Gallardón y Ana Botella, han sido los Juegos. ampliar foto Los presupuestos del Ayuntamiento dedicados al mantenimiento de la ciudad notan el ajuste. El recorte fue aún mayor en la partida de vías públicas, un 46%. La crisis ha marcado el guion que sigue la urbe. En fin, ¿a qué juega Madrid?
Centro MundoLengua | Las mejores expresiones españolas con ropa Con motivo del inicio de las rebajas en los comercios, desde Centro MundoLengua, te proponemos repasar el vocabulario de las prendas de vestir y descubrir las mejores expresiones españolas con ropa. La comprensión de estas expresiones es muy importante para entender mejor la lengua y la cultura españolas, y por supuesto para impresionar a los locales durante tu próximo curso de español en España. ¡Mójate la camiseta y habla como un verdadero español! Quedar como un guante – David Hirsch El otro día iba paseando por las calles de Sevilla en uno de mis trajes de mi amigo Georgio Armani y alguien me gritó – “te queda como un guante ese traje”. Llevar los pantalones – Stefanie Kempf Significa tener el mando, ser él/la que da órdenes, él/la que tiene el poder, él/la que dice la última palabra. Si por ejemplo me preguntan por quién lleva los pantalones en mi casa respondo: “Pues desde hace un año y dos meses los lleva mi hijo Lucca. Ponerte en los zapatos de otra persona – Isabel Martín
Así ha avanzado la educación con la tecnología | El Mundo | Expansión | Telva | Yo Dona La revolución digital se ha incorporado poco a poco a todos los ámbitos de nuestra vida, entre ellos la educación. La introducción de las nuevas tecnologías ha acelerado el cambio de paradigma en las aulas, lo que ha llevado a su vez a una revisión de las técnicas pedagógicas. Existen proyectos que apuestan por la integración de la tecnología en el sistema educativo, como el Plan de Cultura Digital en la Escuela, impulsado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en colaboración con las comunidades autónomas, que busca mejorar la formación del alumnado y profesorado, dotando a los centros escolares de medios digitales. Según aseguran los expertos, las nuevas tecnologías de la información contribuyen a un aprendizaje más autónomo y fomentan el trabajo en equipo, la motivación, la curiosidad y la creatividad. Uso del enfoque STEM Tablet, la mochila digital Los libros tradicionales han ido dando paso poco a poco a dispositivos electrónicos como ebooks o tablets. Cursos online
¿Se forma a los alumnos en España para innovar? | Tecnología Mucho se ha hablado sobre cómo nos ha cambiado la vida la tecnología: la forma de comprar y de consumir, nuestro ocio, cómo nos comunicamos y relacionamos con otras personas... La educación no escapa a esta revolución. Pero no se trata sólo de enseñar nuevas tecnologías y a través de ellas -es decir, cómo se usa una tablet o sustituir la tiza por una pizarra electrónica-, sino de cambiar las metodologías y de preparar para ese nuevo mundo que la tecnología ha transformado. Pero, ¿han cambiado las aulas verdaderamente en España? Centrándose en la Universidad, "algo más de la mitad de la población (55,1%) considera que, en lo que respecta a la formación universitaria, España se encuentra en una posición intermedia. La formación en innovación, sin embargo, empieza en los colegios. "El año pasado lanzamos por primera vez Pensem-Online, acrónimo del Plan de Enseñanzas Semipresenciales-Online. Los españoles somos buenos recordando datos y malos resolviendo problemas Conforme a los criterios de