background preloader

Design Matters: Doing Better with Less

Design Matters: Doing Better with Less
Related:  HISTORIA Y TEORIA DEL DISEÑO IND. INTERACCIÓN

Top 20 Greatest Inventions of All Time Technology is a core component of the human experience. We have been creating tools to help us tame the physical world since the early days of our species. Any attempt to count down the most important technological inventions is certainly debatable, but here are some major advancements that should probably be on any such list (in chronological order): 1. FIRE - it can be argued that fire was discovered rather than invented. 2. Circa 2000 BC, Oxen drawing an ancient Egyptian two wheeled chariot. 3. 4. 5. Circa 1121 BC, An ancient Chinese magnetic chariot. 6. 7. 8. 1511, Printing Press, from the title page of 'Hegesippus' printed by Jodocus Badius Ascensius in Paris. 9. 10. circa 1830: An early locomotive hauling freight. 11. 12. 13. 14. Karl Benz (in light suit) on a trip with his family with one of his first cars, which was built in 1893 and powered by a single cylinder, 3 h.p. engine. 15. 16. 17. 18. 19. 20. (BONUS) 21. Cover photo: a drawing by Leonardo Da Vinci

What Apple, Google, And Tesla Get Wrong | Co.Design | business + design Don Norman is a technological optimist. The author of The Design of Everyday Things and head of UC San Diego's Design Lab believes that artificial intelligence might only take the worst parts of our jobs, and when it gets smart enough, it will pity us rather than destroy humanity. On these points, the scientist in him admits that he might be wrong, but Norman would prefer to live his life hoping for the best. Because nobody wants to go to sleep at night expecting a Terminator in his bed in the morning. But that doesn’t mean Norman isn’t critical of the direction of Silicon Valley’s powerhouse companies often celebrated for merging technology and design. In a casual, stream-of-consciousness conversation with Co.Design, Norman dissected what’s wrong with Apple, Google, Microsoft, and, as a little bonus we pushed for, Tesla. Apple—Focused On Aesthetics Over Functionality In 2015, Norman penned a scathing review of Apple's design. "I think Apple’s products have gotten worse, not better.

Shh! Don’t Tell Them There’s No Magic In Design Thinking When the term Design Thinking first emerged on the scene, I found it completely puzzling. People were treating it as if it was a revolutionary new methodology to produce better products and services. They were talking about how entire companies were adopting this new approach, and those companies were becoming more competitive in the marketplace and seeing huge increases in customer satisfaction. Now, every few years, someone touts some new approach or method that’s going to change the world. Yet, Design Thinking was in my own backyard. Did We Need a New Term? It wasn’t hard to find people excited about Design Thinking. Yet, when I asked them what they thought it meant, their answer puzzled me. Problem solving? “Well, our senior managers are really excited about design thinking. For the longest time, I didn’t get it. But it did. Why did we need another term? Fighting the “Design Means Make It Pretty” Meme That’s been the fight for decades. Design Thinking is a Reframing of Design

Qué es la cuarta revolución industrial (y por qué debería preocuparnos) - BBC Mundo Derechos de autor de la imagen Thinkstock A finales del siglo XVII fue la máquina de vapor. Esta vez, serán los robots integrados en sistemas ciberfísicos los responsables de una transformación radical. Los economistas le han puesto nombre: la cuarta revolución industrial. Marcada por la convergencia de tecnologías digitales, físicas y biológicas, anticipan que cambiará el mundo tal como lo conocemos. ¿Suena muy radical? "Estamos al borde de una revolución tecnológica que modificará fundamentalmente la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. Derechos de autor de la imagen Getty Images Los "nuevos poderes" del cambio vendrán de la mano de la ingeniería genética y las neurotecnologías, dos áreas que parecen crípticas y lejanas para el ciudadano de a pie. La fábrica automática y muy, muy inteligente Entonces, ¿de qué se trata el cambio y por qué hay quienes creen que se trata de una revolución? 1. Getty Images Derechos de autor de la imagen Hulton Archive Revolución, ¿para quién? Getty

Las millonarias inversiones aymaras que están cambiándole la cara a La Paz - BBC Mundo Derechos de autor de la imagen Getty.AFP Es domingo por la tarde en el mall Megacenter, el más exclusivo y grande de La Paz. Dos muchachos que llegaron de la ciudad aymara de El Alto salen del Nike Shop con zapatillas nuevas, mientras una mujer de ascendencia indígena, asesorada por su hija, revisa en detalle la nueva Rav4 de Toyota en la tienda oficial de la marca japonesa. A esa misma hora, en la calle que por décadas fue el símbolo de consumo y diversión de los ricos de La Paz, irrumpe una columna de comerciantes con trajes tradicionales de gala y autos adornados. Detrás de ellos una banda marca el ritmo del baile con la morenada, una de las danzas folclóricas más populares en Bolivia. Casi ninguno de los danzarines nació en la ciudad sede de gobierno, la mayoría emigró desde el campo hace tres o cuatro décadas. "Existen sectores populares que ingresaron bajo sus propios términos dentro del circuito capitalista global. Derechos de autor de la imagen Boris Miranda Nuevo hogar

ARTS AND CRAFTS Las formas de los muebles eran sencillas y verticales y hechas aplicando técnicas de ebanistería tradicional. Se utilizaban maderas nacionales, especialmente roble, que era encerado y se dejaba añejar naturalmente. Aparadores, cómodas y muebles similares eran decorados habitualmente de un modo sencillo, con formas recortadas, a veces embellecidas con peltre, cobre, marfil o cuero. Los bancos largos con respaldo alto y brazos eran el estilo de asiento preferido, al igual que las sillas rectas con altos respaldos y decorados con motivos recortados. En el movimiento Arts and Crafts se encuentran principios filosóficos éticos y políticos, tanto como estéticos. Destaco algunas de sus ideas: La Escuela del Sur Volver En estos años de resurgimiento y estudio del arte latinoamericano, una de las imágenes más solicitadas para ilustrar publicaciones sobre el arte moderno de nuestro continente es el mapa de América del Sur al revés, de Torres-García. (1) La reivindicación de la cultura del Sur en contraposición a la del Norte fue un tema recurrente en el ideario de Torres. A principios de siglo en Barcelona, había defendido el arte y la tradición mediterráneas frente al avasallante auge del Art Nouveau francés y vienés. "He dicho Escuela del Sur; porque en realidad nuestro norte es el sur. Es extraordinario constatar, que en este texto, escrito antes del primer aniversario de su llegada a Montevideo, Torres-García ya había comprendido las carencias existentes en las artes en Uruguay, y además asumía la titánica tarea de proponer la creación de un estilo de arte inédito basado en sus ideas. Cecilia de Torres, febrero de 1997. Notas: (3) Universalismo Constructivo, pág. 195. Volver Joaquín Torres García

Teoría de la dependencia La teoría de la dependencia o enfoque de la dependencia es una teoría elaborada entre los años 60 y 70 por científicos sociales a la situación de estancamiento socio-económico latinoamericano en el siglo XX como una respuesta a la teoría de la industrialización de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y a la teoría del desarrollo. La Teoría de la Dependencia utiliza la dualidad metrópoli-satélite[1]​ para exponer que la economía mundial posee un diseño desigual y perjudicial para los países no desarrollados, a los que se les ha asignado un rol de subordinación de producción de materias primas con bajo valor agregado, en tanto que las decisiones fundamentales y los mayores beneficios se realizan en los países centrales, a los que se ha asignado la producción industrial de alto valor agregado.[2]​[3]​[4]​ Premisas básicas[editar] Los ejes principales sobre los que se rige esta propuesta son:[2]​ Auge y esplendor de la teoría de la dependencia[editar]

El diseño industrial en Venezuela: una mirada de su historia Imágenes de las cuatro etapas de la historia diseño industrial en Venezuela. 1. Silla para comedor, 1958. Miguel Arroyo (del catálogo de la Exposición: Muebles diseñados por Miguel Arrollo. foto: Ricardo Armas) 2. Emblema: Instituto de Diseño Neumann, 1968. Gert Leufert 3. La historia del Diseño Industrial en este país, además de breve, interrumpida y accidentada, es un relato de experiencias y personas. Como en casi toda la región de iberoamérica, aunque la nuestra con un retraso importante de casi 20 años, se puede presentar una historia del diseño industrial en Venezuela que se compone básicamente de cuatro etapas: Los pioneros, la academia – industria, los profesionales y diseño del siglo XXI. Los pioneros. Anuncios publicitarios de Avelca e invitación a las exposiciones del mueble. Casa Mara, 1974. La academia – industria. Los profesionales. El trabajo de diseño e investigación del diseñador industrial Fanco Lodato, actualmente residenciando en los Estados Unidos. Pulso 2001.

Historia y Teoría del Diseño Latinoamericano Editor, 90+10 Design Magazine, Argentina El diseño gráfico en Latinoamérica comienza a desarrollarse como profesión recién a mediados del siglo XX, gracias al trabajo y al talento de distintas personalidades del diseño, quienes ayudaron a forjar esta profesión que es la comunicación visual, hoy tan importante y global para la sociedad. En las siguientes décadas, la profesión fue tomando mayor importancia a partir de la instalación en la región de las grandes agencias internacionales de publicidad. El diseño gráfico en su joven historia latinoamericana fue pasando por distintos momentos, siempre de acuerdo al vaivén de lo social y económico de la región. Una prueba de este crecimiento es la gran cantidad de universidades que dictan la carrera y los miles de estudiantes que se reciben cada año. Director of the International Biennal of the Poster in México Como en las frutas de latinoamérica, son los colores los que distinguen nuestros diseños. “Nuestro norte es el sur. Obras: Bea Feitler

Agustina Fernández: Escuela de Ulm Línea de tiempo Línea de tiempo escuela de Ulm Max Bill: fue un arquitecto, pintor, escultor, diseñador gráfico, tipográfico e industrial, publicista y educador suizo. Estudió en la Kunstgewerbeschule de Zúrich y en el Bauhaus de Dessau. Fue el primer rector de la escuela HfG de Ulm y formó parte del grupo “abstraction-création”. Universidad radicada en Ulm, Alemania. Investigación La Hochschule fur Gestaltung fue una escuela universitaria de diseño radicada en Ulm, Alemania, fundada en 1953. Con el fin de resucitar la pedagogía social de la Bauhaus, que había cesado prematuramente con la llegada al poder de los nacionalsocialistas en los años treinta. En cierto modo considerada como heredera de la Bauhaus, la escuela generó un modelo propio, el modelo Ulm, caracterizado por la integración del proceso de diseño en el proceso de producción, y por la elaboración de una metodología proyectual, es decir, por dotar de carácter metodológico al proceso de creación. Exposición de obra

Cuál es la función del arte y para que sirve Por Sara Lasso Updated February 29, 2016. La función del arte ha variado a lo largo de su historia cumpliendo con varios roles distintos simultáneamente. Como el arte carece de un valor de uso inmediato e intrínseco que lo defina y restrinja, su utilidad le es dada arbitrariamente y se puede manipular. Las funciones del arte son múltiples, mutables, combinables entre sí y dependientes de un contexto: el entorno el que se crea la obra de arte, aquel en el que se presenta o el grupo social que la observa. Funciones del arte Función mágico-religiosa. Más sobre la importancia del arte Más información sobre el valor de la historia del arte, sus objetivos y por qué se debe estudiar en el artículo: Importancia de la historia del arte. Heterogeneidad estructural - Raúl Prebisch y los desafíos del Siglo XXI - Biblioguias at Biblioteca CEPAL, Naciones Unidas Mediante la teoría estructuralista del desarrollo, se ha intentado explicar el motivo por el cual ciertas regiones se mantienen rezagadas desde el punto de vista de sus ingresos por habitante y por qué ese rezago va acompañado de una marcada desigualdad distributiva, tanto dentro de la región rezagada como de los países. En el manifiesto fundacional de la CEPAL (1949), Prebisch elige la difusión “lenta y desigual” del progreso técnico a escala internacional como punto de partida para explicar el origen de las diferencias en el grado de desarrollo de los países. A partir del movimiento desigual de la tecnología emergen dos estructuras polares, el centro y la periferia, que se perpetúan de manera endógena en el tiempo. La dinámica asimétrica de la innovación y la generación de empleos entre el centro y la periferia, y dentro de la estructura periférica, es la clave para entender la persistencia de la heterogeneidad y de la extrema desigualdad que singulariza a la región.

Las 10 plataformas de crowdsourcing más innovadoras | Pascual Parada - Consultor de estrategia digital y de crecimiento. Mentor y formador para empresas y Startups. Hola a tod@s, Es toda una tendencia actual la corriente del crowdsourcing que vemos casi todos los días en la red. El término Crowdsourcing es una contracción y neologismo de “masa” (crowd) y “externalización” (outsourcing), acuñado por Jeff Howe en junio de 2006 en un artículo de la revista Wired “The Rise of Crowdsourcing”. “Las personas no desean seguir consumiendo de forma pasiva, desean participar en el desarrollo de productos que tengan sentido para ellos” (Alvin Toffler) En realidad, las personas disfrutamos cultivando y desarrollando nuestros talentos, por lo que el Crowdsourcing puede ser visto como un mecanismo que enlaza talento y conocimiento con las necesidades existentes. La segunda lectura es ver el crowdsourcing como un negocio en sí mismo a través del desarrolla de distintas plataformas en Internet, donde tienen lugar interesantes colaboración para la co-creación en base a la inteligencia colectiva de la masa. Quirky es la primera plataforma de inventores globales.

Related: