Recorrido virtual de Pueblos Originarios Científicas: pasado, presente y futuro – Teatro científico para fomentar vocaciones entre niñas y niños “Científicas: pasado, presente y futuro” es una actividad de teatro científico dirigida a niñas y niños de entre 8 y 14 años que lleva representándose desde 2016, principalmente en Sevilla, pero también en otros puntos de España. Es una idea original de Francisco Vega, en la que cinco investigadoras de la Universidad de Sevilla dan vida a cinco investigadoras del pasado, para después hablarles de su vida como científicas e invitarles a formar parte del apasionante mundo de la ciencia. Con esta obra pretendemos resaltar la importancia de la ciencia, incentivar vocaciones científicas y visualizar el papel de la mujer en la ciencia. En especial, queremos acercar a las niñas a este mundo, ofreciéndoles referentes en los que puedan sentirse reflejadas. Aquí puedes ver un vídeo de la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Sevilla con un resumen y entrevistas de nuestra primera representación, en marzo de 2016 (y aquí el vídeo en YouTube).
Nube de palabras ProyectosMinisterio del tiempo tecnológico. Para… Deanimalia | Tu Enciclopedia Animal en Internet Cuestión de Ciencia ¿Te atreves a desafiar el futuro? Podréis asistir a un espectáculo de Big Van y hacer vuestro propio monólogo científico. Hay 20.000€ en premios individuales y mejoras en equipamientos científicos para los centros educativos. El alumnado de secundaria, bachillerato y FP tienen mucho que contar. Es un proyecto de educación científica a través de las artes escénicas que fomenta las vocaciones científico-tecnológicas en jóvenes, con nuevas metodologías pedagógicas. Cuestión de Ciencia ¿Te atreves a deafiar el futuro? Bases del proyecto. Dossier completo del proyecto. Cuestión de Ciencia se estructura en 3 fases: Espectáculo de Monólogos Científicos por Big Van Big Van presenta su “Espectáculo de Monólogos Científicos de Cuestión de ciencia” en: Sevilla: Parque Científico y Tecnológico Cartuja. Monólogos Científicos por parte del ALUMNADO Bases del proyecto. Para participar el alumnado debe grabarse un vídeo de tipo YouTube en el que presente su propio monólogo científico. Gala Final
Guía de todos los MAMÍFEROS del reino animal | A - Z | Pangea ¿Sabes exactamente qué es un mamífero y qué características tienen para serlo?. A continuación te vamos a explicar paso por paso toda la información relacionada con los mamíferos para que sepas distinguir a estos animales de un vistazo junto con un gran listado de animales mamíferos para que descubras uno por uno cómo son de manera individual. Ante todo, recuerda divertirte aprendiendo y descubriendo especies mamíferas del reino animal más importantes y fascinantes de nuestro planeta. Tipos de animales mamíferos Para saber cuánto tal de precisión cuáles son los tipos de mamíferos que existen hay que saber de antemano su clasificación qué se denomina en base a la forma en la que estos animales cuidan y querían a los recién nacidos: Marsupiales: Con un total aproximado de 300 especies alrededor del mundo, este tipo de mamíferos cuenta con un periodo de gestación muy breve teniendo la capacidad de introducir a los recién nacidos en un saco para poder amamantar los desde su interior.
Educación para el desarrollo sostenible La UNESCO tiene como objetivo mejorar el acceso a una educación sobre el desarrollo sostenible de calidad a todos los niveles y en todos los contextos sociales, para transformar la sociedad al reorientar la educación y ayudar a las personas a desarrollar los conocimientos, habilidades, valores y comportamientos necesarios para el desarrollo sostenible. Involucra incluir temas de desarrollo sostenible, como el cambio climático y la biodiversidad, en la enseñanza y el aprendizaje. Se anima a los individuos a ser actores responsables que resuelven desafíos, respetan la diversidad cultural y contribuyen a crear un mundo más sostenible. Existe un creciente reconocimiento internacional de la EDS como elemento integral de la educación de calidad y facilitadora clave del desarrollo sostenible. La UNESCO se encarga de la coordinación del Programa de Acción Mundial (GAP, por sus siglas en inglés) para la EDS.
Create Only available for paid subscribers. Email Sent Email Your Friends /250 characters Url copied Copy URL Get Embed Code Dimensions (WxH): Max Size: 800x600 <script language="JavaScript" type="text/javascript" src="//vhss.oddcast.com/voki_embed_functions.php"></script><script language="JavaScript" type="text/javascript">AC_Voki_Embed(225, 400, "",, 1, "", 0, 1, 0);</script> Embed Code copied When should I use 'No Javascript' Embed Code When should I use Embed Video Note: Shared Vokis will be available for 14 days and then removed, if not saved to account.
Lecturas y bibliotecas escolares - Detalle novedades Es una iniciativa de Google, Fad y el Gobierno de España que cuenta con el apoyo de los medios de comunicación. Se trata de un proyecto que incluye numerosas herramientas educativas para promover la alfabetización mediática y el fomento del pensamiento crítico en adolescentes de 14 a 16 años. La temática enlaza con algunas de las competencias clave que se trabajan en esa etapa formativa: comunicación lingüística, competencias digitales, aprender a aprender, competencias sociales y cívicas, y conciencia y expresiones culturales. Por eso (In)fórmate puede formar parte de diversas materias como Lengua y literatura, Educación plástica, visual y audiovisual, Tecnología, Tecnologías de la Información y la Comunicación o Comunicación y Sociedad en FP Básica, que se imparten en estos cursos. De manera que puede ser de interés incluir sus contenidos dentro del horario escolar. El proyecto está enfocado para que el alumnado sea capaz de conseguir superar los retos sin ayuda del docente.
Juegos de gramática - Mundo Primaria Gramática en la asignatura de lengua La cantidad de personas que hablan español en el mundo está acercándose a los 600 millones, por algo es la segunda lengua más hablada. Ante tales datos, casi sobran las explicaciones del porqué en Primaria se da la categoría de asignatura troncal a Lengua castellana y literatura; además de tener su espacio individual entre las competencias de la etapa. Juegos de gramática 1º de primaria 2º de primaria 3º de primaria 4º de primaria 5º de primaria 6º de primaria Independientemente de lo dicho y de si el español es nuestra lengua materna o no, está claro que la comunicación entre los seres humanos es muy rica y variada gracias a las lenguas que, además, nos permiten ser utilizadas como comunicación oral y comunicación escrita. Todo lo expuesto son unos pocos de los muchos argumentos que se podrían dar para justificar el vernos clase tras clase durante años, no sólo en Primaria, teniendo como objeto de estudio la lengua castellana. Sustantivos o nombres Adjetivos
La exposición 'Mujeres de Ciencia' se vuelve itinerante Noticia "Conserva celosamente tu derecho a reflexionar, porque incluso el hecho de pensar erróneamente es mejor que no pensar en absoluto”. Hipatia de Alejandría, filósofa y maestra neoplatónica. Hemos crecido asociando la ciencia a nombres masculinos, desconociendo a la mayoría de las mujeres que han hecho historia en este terreno. La exposición 'Mujeres de Ciencia' se pudo disfrutar durante febrero y marzo de 2018 en La Pantera Rossa con motivo de la primera celebración de la jornada del 11 de febrero y tras la experiencia piloto de compartirla en febrero de 2019 en el CEIP Tenerías de Zaragoza se convierte desde mayo de este año en una exposición itinerante con alma viajera, para que las 16 mujeres que la habitan puedan recorrer mundo. Isabel Ruiz Ruiz (Úbeda, 1977), nos muestra a través de sus ilustraciones a diferentes mujeres del ámbito científico y nos da a conocer sus historias. En los últimos años su trabajo como ilustradora se ha centrado en dar visibilidad a la mujer.