El gato con botas. Había una vez un molinero pobre que cuando murió sólo pudo dejar a sus hijos por herencia el molino, un asno y un gato.
En el reparto el molino fue para el mayor, el asno para el segundo y el gato para el más pequeño. Éste último se lamentó de su suerte en cuanto supo cuál era su parte. - ¿Y ahora qué haré? Mis hermanos trabajarán juntos y harán fortuna, pero yo sólo tengo un pobre gato. El gato, que no andaba muy lejos, le contestó: - No os preocupéis mi señor, estoy seguro de que os seré más valioso de lo que pensáis. - ¿Ah sí?
El ogro del bosque – Cuentos infantiles. Había una vez una anciana que vivía con sus tres hijos en una casita de madera, a la entrada de un bosque muy oscuro.
Un año, al acercarse el invierno, la anciana pidió a su hijo mayor que fuera al bosque y cortara un árbol para hacer leña. -¿Para qué? -preguntó el muchacho-. Cuando haga mucho frío, podemos meternos en la cama y no hará falta encender el fuego. El gigante egoísta – Cuentos infantiles. Todas las tardes, al salir de la escuela, los niños jugaban en el jardín de un gran castillo deshabitado.
Se revolcaban por la hierba, se escondían tras los arbustos repletos de flores y trepaban a los árboles que cobijaban a muchos pájaros cantores. Allí eran muy felices. Una tarde, estaban jugando al escondite cuando oyeron una voz muy fuerte. -¿Qué hacéis en mi jardín? Temblando de miedo, los niños espiaban desde sus escondites, desde donde vieron a un gigante muy enfadado. -He vuelto a mi castillo para tener un poco de paz y de tranquilidad -dijo con voz de trueno-. Los niños huyeron lo más rápido que pudieron. -Este jardín es mío y de nadie más -mascullaba el gigante-. Muy pronto lo tuvo rodeado de un muro muy alto lleno de pinchos. En la gran puerta de hierro que daba entrada al jardín el gigante colgó un cartel que decía «PROPIEDAD PRIVADA.
-¡Cómo deseo que llegue la primavera! Por fin, la primavera llegó. Cuentos De Hadas Españoles. El sastrecillo valiente. Había una vez un sastrecillo que cosía alegremente un jubón en su taller.
Pasó por allí una aldeana vendiendo mermelada y el sastre, que era muy goloso, la llamó para comprarle una poca. Después se preparó una rebanada de pan con la rica mermelada y siguió cosiendo. Mientras tanto las moscas empezaron a llenar el pan y cuando el sastrecillo las vio, dio sobre la mesa un fuerte golpe para ahuyentarlas. Al levantar la mano se sorprendió de su propia fuerza: - ¡Pero si he matado siete de un golpe! Cuento sobre la ternura y la delicadeza. Gorg el gigante vivía desde hacía siglos en la Cueva de la Ira.
Los gigantes eran seres pacíficos y solitarios hasta que el rey Cío el Terrible les acusó de arruinar las cosechas y ordenó la gran caza de gigantes. Sólo Gorg había sobrevivido, y desde entonces se había convertido en el más feroz de los seres que habían existido nunca; resultaba totalmente invencible y había acabado con cuantos habían tratado de adentrarse en su cueva, sin importar lo valientes o poderosos que fueran.
Muchos reyes posteriores, avergonzados por las acciones de Cío, habían tratado de sellar la paz con Gorg, pero todo había sido en vano, pues su furia y su ira le llevaban a acabar con cuantos humanos veía, sin siquiera escucharles. El Niño Gigante. Cuento infantil sobre los Derechos del niño. Con este cuento, padres e hijos podrán reflexionar acerca de los Derechos de los niños.
Según la Declaración de los Derechos de los niños, 'el niño debe ser protegido contra toda forma de abandono, crueldad y abusos. No deberá permitirse al niño trabajar antes de la edad mínima adecuada...'. Cuentos Infantiles Cortos. Cuento Corto para niños, creado por: Oscar Wilde Había una vez un gigante que tenia un hijito llamado Lucas, ellos dos vivían solos y nunca hablaban con nadie.
En ese mismo barrio vivían unos niños muy traviesos que iban siempre a jugar a la casa del gigante. Juan sin miedo. Había una vez un padre que tenía dos hijos.
El mayor de ellos era listo y despierto, mientras que el pequeño era un poco torpe. Pero había una cosa en la que el pequeño, que se llamaba Juan, superaba a su hermano: Juan no tenía nunca miedo. El ogro tormenta. En las ciudades negras de los dragones, las brujas y los ogros vivía hace mucho tiempo un gigante muy bruto y travieso.
El gigante tragon. El gigante tragón. Cuentos para niños. Los cuentos son fabulosas herramientas para educar a los niños.
También para favorecer en ellos habilidades, como la comprensión lectora, que después les será muy útil en el aprendizaje de otras materias. EL GIGANTE EGOÍSTA - AUDIO CUENTO PARA NIÑOS. Cuento sobre la manera de mejorar la fuerza de voluntad. Hace muchos años, cuando en la tierra aún vivían los grandes gigantes, existió uno especialmente temible y poderoso. Pero a diferencia de otros gigantes, Esfuerzo no se dedicaba a devorar personas o provocar desastres: su única misión era defender la entrada al Palacio de las Lágrimas del Viento, un lugar mágico y maravilloso lleno de riquezas increíbles. Muchos eran quienes deseaban conseguir las maravillas del palacio, pero para hacerlo había que vencer irremediablemente al temible Esfuerzo. Y en la lucha era invencible.
Cuando alguien se paraba frente al gran jardín del palacio, cargando sus mejores armas, buscando con la mirada al gigante, y preparando su estrategia, el gigante parecía grande, aunque tampoco demasiado. Pero desde ese mismo momento, sin embargo, Esfuerzo comenzaba a crecer y crecer, a hacerse más y más rápido, más y más listo, más y más feroz, y sólo era cuestión de tiempo que acabara aplastando a sus rivales, por muchos escudos y armaduras que llevaran. - ¡Esfuerzo! Los Tres Ogros (Cuento para pensar) ® Chiquipedia.com. Había una vez, un niño laborioso y bueno de nombre Iker. Junto a su padre, el pequeño Iker despertaba cada mañana con los primeros rayos del Sol para regar las flores del jardín y escoger las rosas más hermosas y esbeltas.
Cuando completaba una buena cantidad de rosas, las entregaba a su padre y quedaba despidiéndole mientras éste se marchaba a la ciudad para venderlas o cambiarlas por pan fresco. Cierto día, Iker despidió a su padre como de costumbre con la esperanza de verle regresar al caer la tarde. El ogro rojo. Había una vez un ogro rojo que vivía separado del mundo, en una enorme cabaña también de color rojo en la falda de una montaña, muy cerca de una aldea.
El ogro era tan grande que todo el mundo le temía y nunca se acercaba nadie a él. Lo que no sabía la gente del pueblo es que en realidad aquel ogro era pura bondad. De hecho, estaba deseando tener amigos, pero no sabía cómo demostrarlo. En cuanto ponía un pie en la calle, todos los habitantes del pueblo empezaban a gritar y a correr en dirección contraria. Chivos Chivones. Jack y las Habichuelas Magicas cuentos infantiles en Español. EL OGRO ROJO QUE LLORÓ - Cuentos infantiles en español. Pulgarcito. Había una vez unos leñadores muy pobres que tenían siete hijos, todos ellos varones. El más joven de todos, que era también el más astuto, nació muy pequeño, del tamaño de un pulgar, y por eso todos le llamaban Pulgarcito. Una noche Pulgarcito oyó hablar a sus padres de la difícil situación en la que se encontraban ya que apenas ganaban lo suficiente para alimentar a sus siete hijos.
Pulgarcito se entristeció mucho al oír a sus padres, pero rápidamente se puso a darle vueltas a la cabeza para encontrar una solución. A la mañana siguiente, reunió a sus hermanos en el pajar y les contó lo que había oído. - No os preocupéis, yo os diré lo que haremos.- ¿Ah sí?