background preloader

CC. SS. - 2ºBach-Arte

CC. SS. - 2ºBach-Arte
Related:  Clases

Uncategorized | Blog de ATP | Página 3 Llega el día de San Valentín y los ángeles terrenales de la firma de lencería «Victoria’s Secret» se han puesto manos a la obra para ayudar a Cupido y, vestidas de un riguroso rojo, mostrar la colección que la firma ha sacado para tal fecha. Las angelicales supermodelos Candice Swanepoel, Barbara Palvin, Lily Aldridge y Behati Prinsloo son las encargadas de presentar esta colección de Victoria’s Secret para el San Valentín de 2013, «Love me», en la que los encajes, los tules y el subrayado de las formas son protagonistas. Bailando al suave ritmo de la canción «Love Is All We Need», del cantante Tommy Edwards, la única supermodelo que repite es Candice Swanepoel, quien en 2012 tuvo como compañeras a Adriana Lima yMiranda Kerr. Esta nueva propuesta incluye cinco líneas distintas: «My sexy valentine», «My tempting valentine», «My romantic valentine», «My fleerty valentine» y «My sweet valentine», todas ellas con una máxima: la sensualidad. Miranda Kerr

Historia del Arte 1. Apuntes de Clase de Historia del Arte (v1.0) 2. Vocabulario de Arte por Temas (v1.0) 3. 4. 5. 6. Todo lo anterior y más en versión 2.0 Volver a la página principal Mi canal de Historia del Arte en YouTube por un cambio en la política de YouTube necesito tener 1000 suscriptores por eso si esta web te es útil o te gusta me harías un gran favor suscribiéndote, gracias... Más temas del autor en... Mis apuntes y demás materiales de Historia del Arte en versión 2.0 Mi Blog con materiales complementarios de mis otros sitios Lo que esconden las portadas... hoy por hoy bicicletas MTB/BTT © Jesús A. Profesor de Educación Secundaria I.E.S. Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Muebles matemáticos | matemaTICs 10 septiembre, 2009 por Sara Este post surge a raíz de dos imágenes que he visto recientemente. Una en el post “Fractales desde la prensa” y otra en “Stop Playing With Yourself“, y que son las siguientes: Me gustaron tanto que me decidí a realizar una búsqueda de más muebles matemáticos. Después de cada imagen aparece el enlace del que lo he sacado. Estantes de ecuación matemática Estantería de cocina (II) Inspiración tetris Mesa fractal Taburete 72 grados de Victoria Gunzler OBSESSION: Dust Furniture Un diseñador desconocido, un mueble eterno Mobius Mesa Rubick Y para que no sea todo matemáticas: Tipografía con mobiliario [Actualización]: Eva M. nos propone unos cuadros con “pinturas matemáticas” para darle un poco más de “colorido” a nuestra casa (más en el enlace): El fotógrafo de fórmulas Joaquín García pone las lámparas para que no nos quedemos a oscuras. Lámpara fractal 1 Joaquín también me habla de unas lámparas geométricas de la que, desgraciadamente, ahora mismo no tiene fotografía: Me gusta:

Juanjo Romero » Arte En este apartado se enumeran el total de unidades didácticas que componen el curso. Pinchando sobre ellas accederás a los reucursos multimedia de cada unidad. U.0. El arte como expresión humana en el espacio y en tiempo.U.3 y 4. El arte griego.U.5. El arte romano y paleocristiano.U.7. Libro de Hª del Arte - Modelo de comentario de obras de arte (arquitectura, escultura y pintura). - Listado de obras comentadas del curso (restringido). - Presentaciones online sobre todos los periodos de la Historia del Arte (Juan Diego Caballero) - Temario de la asignatura en pdf (Enrique Valdearcos) - Ejercicios de clase: Grecia, Roma, Hispanomusulmán, Románico, Gótico, Renacimiento, Barroco, Neoclasicismo-Realismo, Siglos XIX y XX. - Exámenes de Selectividad de años anteriores en la C. - Exámenes de Selectividad resueltos 2000-2004 (Ed. - Exámenes de Selectividad resueltos 2005 – 2009 (Ed. . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Talleres Creativos | Talleres artísticos para niños y niñas de ilustración, animación a la lectura, cómic, dibujo, pintura… Algargos, Arte e Historia Color Las características y la percepcion del color Seguimos conociendo y trabajando con el color en 1º de la eso. En esta entrada os quiero enlazar algunos de los materiales ya vistos en el aula sobre las características y la percepción del color. En primer lugar la presentación que estoy utilizando como punto de partida de las explicaciones. Y en segundo lugar, los recursos del apartado la percepción del color del impresionante recurso (ya comentado varias veces en el blog): La enciclopedia interactiva de la Percepción Visual de la Francisco Javier Pulido Cuadrado para la Junta de Extremadura. Gráficos y actividades utilizados: Para terminar,prestar atención al siguiente vídeo realizado por el programa Tres14 de Rtve que hace un repaso a las características de color. Retratos reciclados: propuesta de actividad Hasta aquí las fuentes de inspiración. Pasos de la actividad: 1º. Mujer con raya verde de Diego y Marilyn de Natalia de 1ºB Artículos relacionados: ¿Qué os parece la actividad?

HISTORIA DEL ARTE Déjate inspirar por estos 50 logos increíblemente inteligentes con mensajes ocultos En el siguiente post os mostramos 50 ejemplos ingeniosos de logos con un doble significado en su diseño. Estos símbolos ocultos o bien explican la naturaleza del negocio, o son una representación visual inteligente de su nombre. Trabajo soberbio y talentoso de artistas y diseñadores que vale la pena resaltar. Échales un vistazo. 31 sabores. ¿Es un árbol o un chimpancé mirando a una leona? El chip se forma con la palabra SUN en todas las direcciones. ¿Alguna vez te fijaste en el oso entre la montaña? Los rostros forman el mapa de África. ¿Logras ver el ciclista con la rueda naranja? ¿Ves el número “1”? ¿Alguna vez te diste cuenta de la flecha que hay entre la última “E” y “x”? Un rinoceronte y una jirafa dentro del elefante. Uno de los primeros logos reversibles/ambigramas diseñados comercialmente (1969). El pavo real en el logotipo de NBC representa el color y el orgullo. La espuma del café forma una luna con un ojo. London Symphony Orchestra – ¿Ves “LSO” o un director de orquesta con una batuta?

Línea Serpentinata Técnicas artísticas en la Red: el collage El estupendo artículo de mi compañero Salvador Llopis TICjeras incide en la importancia de la imagen en los procesos de aprendizaje y plantea propuestas muy interesantes que giran en torno a la utilización de imágenes a través de técnicas como la fotonovela o el fotomontaje. Pues bien, otra técnica que nos permite trabajar con imágenes es el collage. En el presente artículo os propongo una serie de recursos en línea y aplicaciones 2.0. que nos ayudarán a trabajar con esta atractiva técnica. El collage es una técnica artística que consiste en pegar sobre una superficie dibujos, fotografías o diferentes objetos (madera, piel, periódicos, revistas, objetos de uso cotidiano, etc). Otras técnicas artisticas relacionadas con el collage son el fotomontaje, el decoupage y el ensamblaje. Para investigar sobre la técnica: Definición del collage en ArteHistoria. El collage en el recurso Plas-TIC del ITE: Origen, cualidades, características técnicas e instrumentos y soportes más adecuados. El collage.

Related: