Propuestas de Actividades y Tareas Usando TIC with 2 comments Hola: Compartimos una interesante presentación sobre “Propuestas de Actividades y Tareas Usando TIC” Un gran saludo. Fuente: slideshare.net Enlaces de interés: Anuncios Me gusta: Me gusta Cargando... Relacionado ¿Qué son las Habilidades TIC para el Aprendizaje? Hola: Compartimos un interesante video sobre "¿Qué son las Habilidades TIC para el Aprendizaje?" En "Educación y Tecnología" Inclusión de las TIC en la Educación | eBook Hola: Compartimos un interesante eBook sobre "Inclusión de las TIC en la Educación" Un gran saludo. ¿Qué es la Web 2.0? Hola: Compartimos un interesante video sobre "¿Qué es la Web 2.0?" 2 comentarios Juegos de Geografía de Europa
10 trucos sobre Prezi Mucha gente que ha probado Prezi decide volver a PowerPoint por aquello de que mejor malo conocido que bueno por conocer. La combinación de la dificultad de uso de los principiantes, de un modelo distinto de crear presentaciones y de la prisa por hacer las cosas rápidas hace que mucha gente abandone. Sin embargo, hay ciertos trucos de este programa que pueden ayudarte a trabajar más cómodamente. El miércoles pasado, en la PreziNight de Barcelona organizada por Presentaciones.biz, descubrí 10 trucos sobre Prezi que deberías conocer. 10 trucos que no tienen Prezio 1.- Importar una presentación desde Powerpoint Muchos presentadores se plantean usar Prezi teniendo ya la presentación preparada en PowerPoint. La primera es importar la presentación en formato pdf. La segunda opción es importar el fichero ppt. ¿Cuál es la mejor opción? 2.- Personalizar temas Prezi ofrece por defecto 24 temas posibles. 24 combinaciones de tipos de letra, colores y fondo a elegir. 3.- Insertar imágenes sin fondo
+300 Herramientas y Recursos Gratuitos Para Crear Materiales Educativos Didacticos #tics #educación | Tics y educación Estos son algunos de los recursos y herramientas de Internet gratuitos para la educación. Esta página se actualizará constantemente, cada vez que me encuentre con una nueva pieza de software o un sitio web interesante, lo listamos aquí. Esta lista no es exhaustiva de ninguna manera. De hecho, si le parece que una herramienta o aplicación para su uso en la educación que se deba agregar a esta lista, por favor no dude en ponerse en contacto, y la añadiré al listado. Acapela.tv es un sitio divertido para crear animaciones de texto a voz.Alice es un entorno de programación 3D que hace que sea fácil crear una animación para contar una historia, jugando a un juego interactivo, o un vídeo para compartir en la web.
Para conocer el futuro de la educación y la tecnología, anota: 23 blogs de profesores a seguir La libertad que aporta la red nos abre ventanas que quizá no nos planteamos a menudo, sobre todo en la faceta educativa. Nunca es tarde, tengamos la edad que tengamos, para estudiar, para repasar, o para aprender cosas nuevas, y qué mejor forma de hacerlo que de mano de los que mejor saben cómo hacerlo. Vamos a conocer 23 blogs de profesores que nos aportarán, sin duda, una fuente de conocimientos, de reflexión e incluso de debate, siempre con el único motivo de seguir agrandando nuestras miras y límites personales. El saber no ocupa lugar, ¿verdad?. El mundillo de las TIC Este blog, de Manuel López, maestro de inglés, está muy enfocado a las nuevas tecnologías y todo lo que le aportan personalmente. Blog de Antonio Omatos Este profesor de matemáticas nos habla sobre una gran variedad de temas que le apasionan: educación, matemáticas, redes sociales, el sistema operativo Linux, humor. El blog de Rafael Robles Profesor Francisco Re(paso) de lengua Profesor GeoHistoria El blog de Enrique Dans
90 herramientas TIC y blogs educativos que no te puedes perder si eres docente He realizado una selección de 100 herramientas TIC y blogs educativos para docentes. Espero que os sirvan. ¿Cuáles añadiríais vosotros? 40. y educación Se divide en cinco grandes apartados: 1. Aprender de cine Desde la historia, el lenguaje cinematográfico y las tendencias del cine hasta personajes importantes del cine y otros temas de interés. Se puede entrar en el mundo del cine durante horas. 2. Los grandes temas de la educación llevados a la pantalla. 3. En este apartado se incluyen algunos temas importantes que el cine ha tratado. 4. Personajes importantes del cine, lecturas de cine, iniciación para hacer cine en vídeo en las aulas... 5. Los datos, referencias y sugerencias para utilizar en las aulas que se aportan en este sitio, están destinados tanto a colegios como universidad, centros educativos de adultos y tercera edad, centros culturales, organizaciones juveniles, cine club o cualquier otra entidad en la que se forme a personas. Está pensada para uso de educadores, de gestores culturales, de interesados en el cine, de tecnólogos de la educación y de quienes desean investigar en el mundo del séptimo arte.
40 herramientas para aplicar la metodología flipped classroom en el aula [Infografía] La pedagogía inversa o flipped classroom es una de las metodologías educativas que más revuelo están causando. Desde que los profesores de química Jonathan Bergmann and Aaron Sams la llevaran a la práctica por primera vez en las aulas del instituto Woodland Park High School, en Woodland Park, Colorado (Estados Unidos), ha ido sumando seguidores de manera progresiva. Este nuevo modelo de enseñanza propone darle la vuelta a la case, de modo que los alumnos adquieren los conceptos teóricos en casa, a través de la visualización de un video, una presentación o cualquier otro recurso; y después, en clase, resuelven sus dudas y trabajan de forma individual y colaborativa. Si quieres innovar y llevar a la práctica esta metodología, te recomendamos 40 herramientas que te servirán para poner tu clase del revés. Descarga en PDF la infografía “40 Herramientas para aplicar la metodología Flipped Classroom en el aula” Crear videolecciones o videos interactivos 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.
Actividades educativas, si no las encuentras...¡Créalas! Cuando comenzamos a utilizar las TIC en clase necesitamos materiales que se adapten a las nuevas formas de presentar contenidos y trabajar con ellos. Creo que todos hemos pasado mucho tiempo en internet buscando recursos didácticos relacionados con nuestra materia: presentaciones, juegos, vídeos, mapas conceptuales, actividades, etc. con las que motivar a los alumnos y sacar partido a las posibilidades de las nuevas tecnologías. En internet podemos encontrar actividades educativas interesantes y de gran calidad pero muchas veces no se adaptan a nuestros objetivos concretos o nuestra forma de plantear las actividades. Por eso si quieres actividades "a la carta" lo mejor es crear las tuyas propias, aquí tenéis una relación de programas y aplicaciones 2.0 con las que elaborar actividades educativas para tus alumnos. ¡Ánimo! La Web 2.0 ofrece un amplio abanico de posibilidades para elaborar actividades de todo tipo, tanto programas como sitios donde trabajar y crear actividades online.
10 herramientas para maestros creativos Enseñar es un reto que implica cada vez más creatividad. El mundo de la tecnología e Internet están de nuestra parte ofreciendonos innumerables herramientas y recursos para lograrlo. Comparto con ustedes 10 herramientas para ser maestros creativos: GoAnimate ¿Quieres hacer videos para tus clases, pero te falta tiempo, editores de video o habilidades? Prueba GoAnimate. El registro es gratuito. Pixton Si prefieres hacer cómics para tus clases, tienes Pixton. Youtube Teachers Los jóvenes y niños están cada vez más “dopaminizados” por videos. El objetivo es que los profesores y alumnos “tarden menos tiempo en buscar y aprovechen el tiempo para enseñar/aprender“. Socrative Socrative, es una plataforma educativa cuyo valor agregado es que se puede utilizar en todos los dispositivos móviles que tengas. Edmodo Edmodo, una plataforma educativa que permite crear/unirse a grupos, organizar clases y generar comunidad tanto con otros profesores como con alumnos. Google Art Project Mindmeister Popplet