background preloader

Habilidades siglo XXI: Creatividad e innovación

Habilidades siglo XXI: Creatividad e innovación

http://www.youtube.com/watch?v=SbPGBAaAw8I

Related:  LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

Documentos Las destrezas específicamente las destrezas con criterios de desempeño necesitan para su verificación, indicadores esenciales de evaluación, la construcción de estos indicadores serán una gran preocupación al momento de aplicar la actualización curricular debido a la especificidad de las destrezas , esto sin mencionar los diversos instrumentos que deben ser variados por razones psicológicas y técnicas. ¿Qué son las destrezas con criterios de desempeño? ¿Cuál es la importancia?La Estructura Curricular 2010, propicia trabajar con destrezas con criterio de desempeño, esa es la orientación y como trabajadores de la educación, debemos aceptar y adaptarnos a esa orientación, más bien disposición. Esto nos lleva y obliga a la ampliación de nuestro conocimiento contestarnos ¿Qué son competencias?

Cómo ser autodidacta ¿Te gustaría incorporar una nueva habilidad? Dibujar, cantar, cocinar, pintar, escribir, tocar la guitarra, diseñar un sitio web, decorar tu hogar, aprender sobre jardinería ¿o tal vez un nuevo idioma? ¿Querés aprender por cuenta propia? ¡Bienvenido al mundo de Ser un Autodidacta! Hiperaulas: así es la escuela que desbancará al colegio tradicional – Don Bosco Educa Este artículo fue publicado originalmente en Autor del artículo Mariano Fernández Enguita Catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Mariano Fernández Enguita ha dirigido el diseño de la HiperAula.ucm, un entorno de aprendizaje innovador en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid ( En la investigación al efecto ha contado con patrocinio parcial de la Fundación Cotec.

La construcción colaborativa de proyectos como metodología para adquirir competencias digitales Revista Comunicar. E-ISSN: 1988-3293 / ISSN: 1134-3478 Pérez, M., Romero, M. & Romeu, T. (2014). La construcción colaborativa de proyectos como metodología para adquirir competencias digitales. Comunicar, 42, 15-24. 6 opciones para navegar por el universo desde casa Hoy os presentamos algunas herramientas, sitios web y aplicaciones que muchos profesores, estudiantes o sencillamente aficionados a la astronomía encontrarán muy útiles para trabajos, proyectos o sencillamente para pasar horas de entretenimiento delante del PC: 1. Solar System Scope: con esta aplicación creada en Flash y que funciona directamente desde el navegador, podremos conocerlo todo sobre nuestra estrella: su distancia a otros planetas, imágenes… podremos cambiar manualmente la rotación de los planetas del Sistema Solar para calcular el cambio de distancias respecto al Sol en las distintas épocas del año e incluso se nos facilita un calendario para calcular a qué distancia se encontrará un cuerpo planetario en una fecha determinada. 2. Extreme Planet MakeOver: en este juego creado por la NASA podemos crear un planeta ajustando nosotros las condiciones físicas, modificando el tamaño del planeta, la distancia a su estrella, su edad, etc. y descubriendo al final si es habitable o no.

Viajando hacia la utopía de la mano de las Tecnologías Viajando hacia la utopía de la mano de las Tecnologías Dolors Reig @dreig Academia y espacio-BLOG El caparazón. Libro Socionomía (Ed. Deusto, 2012) Si hay algo que creo que repito siempre a través de charlas y países es que las tecnologías, correctamente utilizadas, pueden ayudar a la realización de viejas utopías educativas. Sobre bancos de imágenes gratuitos Durante los últimos años ya os hemos comentado varias fuentes desde donde podemos obtener imágenes gratuitas, con la licencia adecuada para su publicación en diversos medios. La última gran lista fue en 2010, con 25 bancos de imágenes de los cuales, desafortunadamente, muchos han dejado de ofrecer contenido gratuito. Actualizando la lista de estos indispensables recursos os dejamos con algunos enlaces que os pueden ayudar a encontrar contenido adecuado para ilustrar artí­culos en la web sin miedo a tener problemas con derechos autorales, recordando que Google Imágenes NUNCA debe ser una fuente fiable, ya que allí­ no hay un filtro adecuado del contenido ni referencias adecuadas relacionadas con el autor de cada fotografí­a o la licencia del material. Personalmente sigo usando Flickr, con los filtros que indiqué en su momento en el siguiente ví­deo:

Ahora es cuando hace falta la pedagogía Si pensamos responder a la pregunta ¿qué aporta la tecnología a la educación? es muy probable que podamos dar un listado de nuestras herramientas con las que aprendemos, enseñamos o buscamos interactuar en comunidades de aprendizaje virtual. No obstante, existe otra pregunta, la que está en la orilla de la representación simbólica sobre para qué, qué, cómo, cuándo, con quién o dónde aprender: ¿qué aporta la pedagogía a la tecnología? Cursos gratuitos en español Seleccionamos en esta página los mejores cursos online y gratuitos en español, para compartirles una lista siempre actualizada de las mejores propuestas educativas sobre diferentes temáticas. Tenemos en cuenta cursos impartidos por diferentes universidades e instituciones, así como los creados por usuarios en distintas plataformas que sobresalen por su calidad y popularidad. Son cursos que podemos realizar en cualquier momento del año y a nuestro propio ritmo, a diferencia de las listas que publicamos mensualmente en www.sinoloveo.com, donde aparecen cursos que solo pueden realizarse en fechas específicas. ¿Cómo puedes participar de los cursos?

Neus Sanmartí: "Sólo aprende quien se autoevalúa" Antes que nada, ¿qué entendemos por didáctica? Es el arte, la ciencia y la tecnología de enseñar, organizar el aprendizaje y las maneras de ayudar al alumnado a adquirir las formas culturales que la sociedad ha desarrollado a lo largo de la historia. Y como dice J.

40 herramientas para aplicar la metodología flipped classroom en el aula [Inf... La pedagogía inversa o flipped classroom es una de las metodologías educativas que más revuelo están causando. Desde que los profesores de química Jonathan Bergmann and Aaron Sams la llevaran a la práctica por primera vez en las aulas del instituto Woodland Park High School, en Woodland Park, Colorado (Estados Unidos), ha ido sumando seguidores de manera progresiva. Este nuevo modelo de enseñanza propone darle la vuelta a la case, de modo que los alumnos adquieren los conceptos teóricos en casa, a través de la visualización de un video, una presentación o cualquier otro recurso; y después, en clase, resuelven sus dudas y trabajan de forma individual y colaborativa.

ejemplos de pensamiento divergente y convergente Un ejemplo de la forma como opera el pensamiento divergente se puede encontrar en la solución dada al siguiente problema: Estás conduciendo tu automóvil deportivo de dos plazas en una noche de tormenta terrible. Pasas por una parada de autobús donde se encuentran tres personas esperando: 1. Una anciana enferma a punto de morir.2. Un viejo amigo que alguna vez te salvó la vida.3. Podría el Internet sobrevivir al fin del mundo [Infografía] Acaso, tras una eventual guerra nuclear, ¿existirá la posibilidad de seguir buscando en Google “cómo sobrevivir después de una guerra nuclear”? Es claro que la humanidad podría quedar al punto de la desaparición con alguna catástrofe global, de hecho, ese es siempre el problema de interés. Sin embargo, siendo la Internet uno de los inventos más importantes de la historia al permitir que miles de millones de personas se mantengan conectadas, ¿seguirá ésta viviendo también frente a dichas catástrofes? ¿Llegará a su extinción al mismo tiempo que nosotros?

La creatividad es desarrollable: 4 sugerencias de condiciones Por Julio César Penagos Corzo En el presente trabajo se sugieren cuatro condiciones de la creatividad. Se postula que su incorporación dentro de las técnicas de desarrollo de la creatividad podría potenciar la eficiencia de estas técnicas. Las condiciones que se mencionan son : a) la creatividad como creación de problemas, b) como un evento integrador, c) como un fenómeno múltiple, d) como un evento de aprendizaje. Es un hecho ampliamente establecido que la creatividad es una variable que puede ser identificada como un proceso, como un producto, o como una característica de la personalidad. También es una hecho que existe un buen número de herramientas, técnicas o estrategias cuyos autores afirman que desarrollan la creatividad.

Related: