Blubbr: cuestionarios online con videos de YouTube Blubbr es un servicio web con un abanico infinito de posibilidaes educativas. Permite crear cuestionarios o trivias en unos sencillos pasos y escasos minutos, utilizando videos de YouTube. Con Blubbr podemos crear concursos, cuestionarios educativos o juegos. Nos permite competir con nuestros contactos de las redes sociales, crear materiales educativos o concursos. El procedimiento de uso es muy simple. Blubbr es una propuesta interesante para elaborar pruebas de evaluación enriquecidas, o estimulantes juegos para el aula. Gracias a Paulo Castro Verbena Adapta vídeos para tus alumnos con Blubbr ¿Qué es Blubbr? Blubbr es una sencilla y práctica herramienta que te permite generar cuestionarios a partir de vídeos que ya están disponibles en YouTube. Es posible que ya te apoyes en esta plataforma para explicar determinados contenidos. Bien, con Blubbr puedes dar un paso más y adaptar este vídeo que ya existe en YouTube en exclusiva para tus alumnos. Pasos para generar un cuestionario con Blubbr A continuación te explicamos cómo puedes generar un vídeo con la herramienta Blubbr. Escoge un título para tu cuestionario o trivia, tal como lo denominan en Blubbr.Copia la URL del vídeo de YouTube en el cuadro de búsqueda.Añade las preguntas que quieras que respondan tus alumnos. Las ventajas de utilizar Blubbr Motivar a los alumnos: además de proponerles la visualización de un vídeo concreto en YouTube, haz que tus alumnos tengan ganas de verlo.Incentivar la participación de los alumnos: ver un vídeo en YouTube se puede hacer de manera individualizada o de manera participativa.
Blubbr: Crea cuestionarios interactivos con YouTube Blubbr es una interesante herramienta digital que nos permite crear cuestionarios en muy poco tiempo utilizando vídeos de Youtube, en tramos de 20 segundos. Para acceder a Blubbr necesitas tu cuenta Facebook o Twitter. Se abrirá la siguiente interfaz: Pasos muy sencillos: 1. 2. 3. 4. Blubbr, cuestionarios a partir de vídeos de Youtube Blubbr es una herramienta 2.0 que permite crear cuestionarios sobre vídeos, cada pregunta requiere un fragmento de vídeo diferente. Puede resultar muy útil para trabajar cualquier tema de forma audiovisual: música, reportajes de naturaleza, idiomas, diapositivas de arte, etc. La herramienta es sencilla y el resultado visualmente atractivo, hay que tener en cuenta que primero se visualiza el fragmento de vídeo y después aparecen las preguntas lo cual hace que los alumnos tengan que estar muy concentrados. Cómo utilizarla Entramos en la web Blubbr y nos registramos con nuestra cuenta de Facebook o Twitter. Utilidades didácticas Elaborar cuestionarios relacionados con los contenidos de clase a partir de fragmentos de vídeo de obras de música clásica, diapositivas de arte, documentales de ciencias, vídeos de mapas geográficos, listening con secuencias de películas, etc.Crear juegos y cuestionarios para repasar, para hacer concursos al estilo "Quieres ser millonario" o El Trivial. Ejemplos
5 Herramientas gratuitas para crear videotutoriales Hola a todos. Muchas veces quisiéramos compartir lo que hacemos en nuestro PC para que otros vean y aprendan como hacer determinada tarea o sencillamente necesitamos hacer un pequeño videotutorial para nuestra escuela o blog, si no conocemos mucho el tema tal vez sea complicado encontrar la herramienta adecuada y que cubra las necesidades requeridas, por ello quiero hoy ayudarles un poco y compartirles 5 muy buenas opciones para poder grabar en vídeo lo que pasa en la pantalla de nuestro computador. Con las siguientes herramientas podrás grabar lo que vas haciendo en tu PC, también podrás agregarle voz para al final generar un archivo de vídeo que puedes subir y compartir en Internet o sencillamente grabar en un CD/DVD para disfrutarlo en tu TV. 1. 2. Webinaria es otra herramienta de software Open Source, en este caso podemos guardar lo grabado en formatos .AVI o FLV, también permite la captura de audio junto al vídeo. 3. Krut es otra alternativa Open Source elaborada en Java. 4. 5.
Crea tutoriales y vídeos educativos con Movenote Movenote es una práctica herramienta 2.0 muy útil para nuestro trabajo docente. Con Movernote podemos crear tutoriales, lecciones, vídeos explicativos, etc. para nuestras clases presenciales y también para colgar en el blog o en el aula virtual. Es una herramienta que permite grabar las explicaciones sobre un tema pero, además, se pueden subir otros elementos como imágenes o enlaces. Movenote es una herramienta enfocada al nuevo concepto educativo Flipped Classroom, es muy útil para crear recursos sobre los contenidos de clase y, por supuesto, puede ser una fantástica herramienta para nuestros alumnos. Otra de las ventajas de esta herramienta es que cuenta con apps para dispositivos móviles IOS y Android. Cómo utilizarla Nos registramos en Movenote con los datos que habitualmente se solicitan. Utilidades Didácticas Ejemplos Para saber más Tienes todas las Herramientas y Recetas disponibles en... Comparte este post en:|Más
Kubbu Compaginar el trabajo en las aulas con tareas o actividades de e-learning es una práctica cada vez más extendida entre los docentes. Un hecho que no sorprende, dado que emplear este sistema aporta múltiples ventajas, como mejorar las tareas de repaso, fomentar el trabajo colaborativo, y facilitar la evaluación de los contenidos. Para ello, existen varias herramientas que simplifican las tareas a los profesores pero, sin duda, Kubbu es una de las más completas. Se trata de una plataforma gratuita que ofrece un software para construir y almacenar ejercicios interactivos on line. ¿Cómo funciona Kubbu? Una de las mayores ventajas de Kubbu es que puedes empezar a usar esta útil herramienta en cinco sencillos pasos: Accede a la página web de la plataforma (por ahora, se encuentra únicamente en lengua inglesa).Date de alta como docente. La cuenta gratuita te permite añadir 30 estudiantes y tiene un límite de 15 actividades. ¿Qué ventajas tiene Kubbu? Match.
Blendspace Blendspace es una herramienta 2.0 muy interesante y con grandes posibilidades en el aula. En su web la presentan como una aplicación para crear lecciones ya que permite organizar todo tipo de materiales sobre un tema concreto. Se pueden añadir enlaces web, imágenes, vídeos, etc. y además también es posible crear cuestionarios. Es una herramienta muy sencilla de utilizar, puede ser muy útil para el trabajo con nuestros alumnos ya que es una de las Apps que se pueden conectar desde Edmodo. Con Blendspace se pueden crear muros educativos para tener preparados todos los recursos que necesitamos para nuestras clases. Cómo utilizarla Para comenzar a utilizar Blendspace nos registramos como usuarios completando los datos que habitualmente se solicitan. Utilidades DIdácticas Crear recopilaciones de vídeos sobre cualquier tema de clase. Ejemplos Muro con recursos sobre Salvador Dalí.Muro educativo sobre el compositor Mozart.Recursos de inglés para 1º Primaria.Quiz sobre Música publicitaria.
Educreations Videotutorials ¿No te ha pasado alguna vez que estás explicando algo en particular en el aula, lo representas en la pizarra y una vez terminado se queda allí y no te lo puedes llevar contigo? ¿Qué te parecería si te digo que no sólo existe la posibilidad de que te lo lleves contigo sino que puedes reutilizarlo para otra clase e inclusive puedes crear videotutoriales? Hoy te hablaré de Educreations. ¿Qué es Educreations? Educreations es una pizarra interactiva que te permite crear videotutoriales. Una de las principales ventajas que yo le encuentro es que podrás insertar el videotutorial en tu plataforma virtual de aprendizaje habitual como Moodle por ejemplo. Al ser un contenido digital es fácilmente reutilizable y accesible para tus alumnos de esta manera podrán repasar la lección tantas veces como necesiten. Si además tienes un cable para conectarlo a la PDI podrás aprovechar las clases para grabar lo que normalmente escribirías en la pizarra, por ejemplo, la típica fórmula de matemáticas. Un ejemplo