Retóricas: Figuras Retóricas o Literarias

Retóricas
Descripción de Egipto. Segunda edición. Antigüedades, volumen I (láminas)
Cuando Napoleón Bonaparte invadió Egipto en 1798 trajo consigo un séquito de más de 160 estudiosos y científicos. Conocidos como la Comisión Francesa para las Ciencias y las Artes de Egipto, estos expertos llevaron a cabo un extenso estudio de la arqueología, la topografía y la historia natural del país. Un soldado que era parte de la expedición halló la famosa piedra de Rosetta, que el lingüista y estudioso francés, Jean-François Champollion (1790-1832), luego utilizó para develar muchos de los misterios que por tanto tiempo habían envuelto a la lengua del antiguo Egipto. En 1802, Napoleón autorizó la publicación de los descubrimientos de la comisión en una obra monumental en varios volúmenes, que incluía láminas, mapas, ensayos académicos y un índice detallado. La publicación de la edición imperial original comenzó en 1809. Resultó tan popular que se publicó una segunda edición durante la Restauración borbónica posnapoleónica.
Leer Escuchando | Audiolibros Gratis. | Tu Portal de Audiolibros Online en Formato mp3.
Síndrome coleccionista
Related:
Related: