Ken Robinson on Passion Ken Robinson believes that everyone is born with extraordinary capability. So what happens to all that talent as we bump through life, getting by, but never realizing our true potential? For most of us the problem isn’t that we aim too high and fail - it’s just the opposite - we aim too low and succeed. We need to find that magic spot where our natural talent meets our personal passion. This means we need to know ourselves better. Sir Ken Robinson is a leader in the development of creativity, innovation and human resources, working with governments and the world’s leading cultural organizations.
Altas Capacidades Intelectuales en la Región de Murcia. Los talleres de enriqueciemiento extracurricular son actividades complementarias a la formación reglada, llevadas a cabo fuera del horario escolar, que proporcionan oportunidades de aprendizaje enriquecido (potenciación de la investigación y el descubrimiento, la creatividad, las habilidades sociales, el trabajo en equipo,...) al alumnado de altas capacidades, utilizando para ello múltiples y variadas alternativas metodológicas acordes a los intereses y necesidades de estos alumnos. Objetivos Los Talleres desarrollados con los alumnos de altas capacidades (superdotados y talentos) se han diseñado fundamentándolos en el modelo conocido como Enriquecimiento, consistente en ofrecer a estos alumnos tareas, actividades y problemas cuya solución exige el desarrollo de habilidades socio-cognitivas como: razonamiento, creatividad, solución de situaciones, toma de decisiones, trabajo cooperativo. Conseguir el desarrollo integral de las capacidades personales del alumno. Temporalización
La educación del talento. José Antonio Marina. Libro - Fundación Promete. Comunidad del Talento - GNOSS Otro libro de José A. Marina dedicado al Talento. Capítulo 1º. «Yo pienso, pero no siempre sé lo que pienso.» Talento es la inteligencia triunfante. Una inteligencia práctica, que guía nuestra vida, que dirige nuestros proyectos, nuestras emociones, nuestros éxitos y fracasos. “Para educar a un niño, hace falta la tribu entera.” www.ariel.es/uploads/files/ariel/la-educacion-del-talento-por-jose-antonio-marina-pdf-promocional.pdf Todos sus libros www.casadellibro.com/libros/marina-jose-antonio/marina32jose2antonio lengua española actividades de refuerzo y ampliación de 1º ESO Lengua castellana y literatura 1.º ESO Centro:Curso: Fecha:Nombre del alumno/a: Ortografía Clasifica las palabras siguientes según su número de sílabas: costurera, salida, nubosidad, temperatura, segadores, planta, pizarra, orgulloso, cien,multiplicar, mar, ámbar, ratón, cruz, mural, tren, cromo monosílabasbisílabastrisílabaspolisílabas En las palabras anteriores, ¿hay alguna que lleve diptongo? Todas las palabras siguientes tienen un diptongo. per-sia-na . a. ruidoso d. radiador g. fue j. cuerda b. abierto e. plantación h. siesta k. caucho c. baile f. buitre i. boina l. viaje
La educación del talento | Talent(ed) Management – Blog Como comentábamos en nuestro anterior post sobre el libro de JA. Marina, La educación del talento, después de resumir algunos de los principios de los que parte, intentamos un resumen de sus implicaciones hacia la educación. Los 3 grandes recursos educativos La ternura, la exigencia y la comunicación. Es evidente que deseamos el bienestar actual del niño, pero a veces hay que limitarlo con vistas al bienestar subjetivo posterior. 6 recursos fundamentales para fomentar el talento El objetivo de la educación Según Platón, enseñar a tener buenos deseos. La tarea de la educación es hacer libres los mecanismos inconscientes. Nacemos dependientes, y nuestra obligación es hacernos libres. La educación del deseo se ha convertido en educación de la motivación. El hombre aprendió a decir no al estímulo. Además de permitirnos apresar el mundo, el lenguaje nos permite tomar posesión de nosotros mismos: regular las acciones, a través del habla interior. Recursos pedagógicos Las herramientas educativas son 2:
recursosenrede - Lengua castellana Skip to main content Create interactive lessons using any digital content including wikis with our free sister product TES Teach. Get it on the web or iPad! guest Join | Help | Sign In recursosenrede Home guest| Join | Help | Sign In Turn off "Getting Started" Loading... Movilización Educativa - Banco Bibliográfico - Capitulo 4 : Campamento base número 4: la inteligencia generadora de sentimientos CAPITULO 4. Campamento base número 4: la inteligencia generadora de sentimientos Los sentimientos nos informan de cuál es el estado de nuestro organismo, y en especial de cómo se están comportando nuestros deseos en su choque con la realidad. Los expertos suelen llamar técnicamente a los mecanismos productores de sentimientos “esquemas emocionales”. En este capítulo los expertos estudiados son John Gotmann, que estudia las relaciones de pareja y la educación de los sentimientos; Leslie S.
01720121014881.pdf (objeto application/pdf) Confieso que he leído: La educación del talento (José Antonio Marina) Cuando hablamos con preocupación de la situación de la educación, solemos centrarnos en la enseñanza reglada, olvidando otros elementos al menos tan relevantes. Todos coincidimos en que la familia es otra pieza clave de la educación; difícil es la tarea de un profesor si no cuenta con el respaldo y apoyo de los padres del alumno. Pero con más frecuencia olvidamos otros dos factores que condicionan igualmente la educación de nuestros hijos (en general, la educación como habilidad para aprender y desarrollar nuestras potencialidades, sea cual sea nuestra edad), como son la cultura y la sociedad. La cultura como conjunto de conocimientos, actitudes y talentos fruto de un largo proceso de decantación que refleja nuestro modo de entender la vida y nos inserta en un cuadro completo y coherente (lo que no impide cierto grado de adaptación y flexibilidad) que facilita la comprensión de nuestro entorno, nuestra posición en la vida y nuestra relación con los otros. ¿Que cómo se hace?
SUPERDOTADOS Y ALTAS CAPACIDADES:MATERIALES Y RECURSOS ON-LINE GRATIS - MATERIALES Y RECURSOS ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA, documento del CENTRO TERRITORIAL DE RECURSOS PARA LA ORIENTACIÓN, LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y LA INTERCULTURALIDAD C.T.R.O.A.D.I. (ALBACETE), que permite acceder a numerosos recursos y paginas-Web, a través de este índice: - Adaptación y baremación del test de pensamiento creativo de Torrance: expresión figurada, para las etapas de educación Primaria y Secundaria. - PVEC4: Prueba verbal de creatividad. - Orientaciones para la Evaluación Psicopedagógica del Alumnado con Altas Capacidades. INTRODUCCIÓN. 1. - Los niños superdotados: una aproximación a su realidad, editado por el Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid. Presentación Introducción Antecedentes históricos y situación actual ¿Quién es un niño superdotado? - Alumnos con altas capacidades y aprendizaje cooperativo: UN MODELO DE RESPUESTA EDUCATIVA. Capítulo 1. 1.
hablando en confianza