background preloader

10 buenos sitios y apps de mobile learning para FC

10 buenos sitios y apps de mobile learning para FC
Related:  mlearning Platega

5 pasos para dar una clase invertida o flipped classroom La clase invertida o flipped classroom es un nuevo modelo pedagógico tiene como finalidad transformar el modelo tradicional de clase –donde el docente imparte una clase magistral en el aula y los alumnos realizan las actividades de reflexión y memorización en casa–, por otro significativamente distinto en el que el alumno aprende los contenidos fuera del aula y trabaja los procedimientos dentro del aula. Con este modelo cada alumno asimila el contenido a su ritmo, la participación del estudiante se convierte en activa, se fomenta el trabajo cooperativo, la interacción social y la resolución de problemas de forma grupal; incluso favorece a que los padres de familia se involucren en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Contenido audiovisual. (Visited 2.701 times, 7 visits today) Relacionado TIC y Educación / Zaragoza Ciclo de conferencias ‘Tecnologías para la Educación’: Flipped Classroom, Videojuegos, 3D, RRSS, Educación Especial. 12 noviembre, 2015 En "Cartelera" 1 octubre, 2014 En "Análisis"

40 Uses For Smartphones in School As Alanis Morissette once said, ‘isn’t it ironic’. After years of struggle between teachers and students and the use of smartphones in school, new educational trends are actually encouraging the use of these devices. The mobile, cellphone or smartphone is not just used for WhatsApp, Facebook or Angry Birds, it can be used in a multitude of ways from an educational perspective. Don’t believe us? Keep reading. In this article we bring together 40 uses for smartphones in school. Before we continue, it is worth remembering that this does not mean we should suddenly change the way in which we teach and allow the use of the smartphones without control. A revolution in the classroom: Check facts: probably the most common use of all. These 40 uses of Smartphones in School are just the beginning. Don’t forget to download the brand new ExamTime iOS and Android app today. About the ExamTime Blog

Zaption - Interact & Learn with Video Lessons 8 excelentes herramientas web para crear video-quizzes para Flipped Classroom Traemos hoy una lista de OCHO recursos web que se pueden utilizar para generar interacción cuando nuestros estudiantes ven los vídeos. Mediante el uso de estas herramientas, podremos añadir características interactivas a los vídeos, crear lecciones y también diseñar determinadas actividades de diferenciación dentro del grupo. Algunas de ellas son bastante conocidas (edpuzzle, educanon), otras menos… 1- Vialogues: Vialogue (Video + Diálogo) es un video en línea con una función de discusión en grupo. Permite a los usuarios interactuar con los vídeos añadiendo comentarios con una marca de tiempo. los comentarios. 2- Edpuzzle. 3- Google forms. 4- Educanon. 5- Videonot. 6- HapYak. 7- Blubbr. 8- TedEd. YouTube, utilizando sus URLs para agregar preguntas en diferentes formatos. ¿Las has probado?

Flipped Classroom con Google Debido a la existencia de varios alumnos con dificultades, especialmente diagnosticados como TDAH, en el presente curso escolar en mi clase de FP de Sistemas Microinformáticos y Redes se me ocurrió la idea de grabar vídeos con algunas explicaciones para que especialmente dichos alumnos pudieran repasar y reforzar los contenidos vistos en clase. Esa idea original fue evolucionando para ir poco a poco incluyendo elementos de “Flipped Classroom” durante mis clases. Poco a poco, y adicionalmente, fui pensando en actividades durante la clase que reforzaran los contenidos, fundamentalmente trabajando en grupo, exposiciones orales, evaluaciones de los compañeros, etc. Os comparto la presentación de Flipped Classroom con Google que realicé con motivo de las jornadas iTIC15 en el CRIF Las Acacias de la Comunidad de Madrid. Web conferencia y taller con materiales A como quiero que sean... Ver vídeo sin distracciones con viewpure ZoomIt SnagIt

BYOD in the Classroom - Education Voice Recently I went to a school on the outskirts of the Western Chicago suburbs to lead a Teacher Training in-service. What I saw in one classroom almost stopped me dead in my tracks. It was a sign about proper BYOD (Bring Your Own Device) use in the classroom. I was amazed. BYOD, or Bring Your Own Device, refers to the policy of allowing students to bring their personal mobile devices, such as smartphones, laptops and PDAs into the classroom for use and connectivity while learning. So why was I stopped dead in my tracks by a sign? Me: “OK, John, I see the phone in your pocket. In my school, it was no secret that students had cell phones at school. Due to this, throughout my day, my desk drawers became littered with confiscated student cell phones and mobile devices; a proverbial graveyard of untapped technological learning potential. Given the huge integration of technology into the lives of our students, why haven’t more schools begun implementing BYOD in the classroom?

7 ideas para entender el modelo Flipped Classroom Seguramente ya hayas oído hablar de que “dar la vuelta a la clase” no consiste en colgar las sillas y pupitres del techo, ni en dejar los libros boca abajo. Se trata de una interesante metodología educativa que puede ser muy útil para motivar a tus estudiantes y potenciar el aprendizaje autónomo. ¿Quieres saber más? En plena era digital, ya no se aprende igual que hace unas décadas atrás. El modelo Flipped Classroom plantea que los estudiantes adquieran los conocimientos fuera del aula mediante diversos materiales propuestos por el docente, y que el tiempo en clase se dedique al aprendizaje significativo y adaptado a cada estudiante. La planificación es fundamental: Es vital organizar y estructurar detalladamente las diferentes actividades y contenidos, para permitir que los alumnos puedan también organizar adecuadamente sus tiempos.El estudiante se convierte en el centro del proceso de aprendizaje: El docente pasa a ser un mediador, y el peso lo recogen los alumnos.

5 Herramientas gratuitas para crear videotutoriales Hola a todos. Muchas veces quisiéramos compartir lo que hacemos en nuestro PC para que otros vean y aprendan como hacer determinada tarea o sencillamente necesitamos hacer un pequeño videotutorial para nuestra escuela o blog, si no conocemos mucho el tema tal vez sea complicado encontrar la herramienta adecuada y que cubra las necesidades requeridas, por ello quiero hoy ayudarles un poco y compartirles 5 muy buenas opciones para poder grabar en vídeo lo que pasa en la pantalla de nuestro computador. Con las siguientes herramientas podrás grabar lo que vas haciendo en tu PC, también podrás agregarle voz para al final generar un archivo de vídeo que puedes subir y compartir en Internet o sencillamente grabar en un CD/DVD para disfrutarlo en tu TV. 1. 2. Webinaria es otra herramienta de software Open Source, en este caso podemos guardar lo grabado en formatos .AVI o FLV, también permite la captura de audio junto al vídeo. 3. Krut es otra alternativa Open Source elaborada en Java. 4. 5.

¿Qué es un PLE? Un artículo que hay que leer... Los entornos personales de aprendizaje (ple por las siglas en inglés de Personal Learning Environment) se han convertido en una fórmula de aplicación de las tic a los diferentes procesos de enseñanza-aprendizaje, desde los académicos hasta los más informales. La forma en que estos entornos se conjugan e interrelacionan, definen tanto las potencialidades pedagógicas que presentan como las teorías de aprendizaje subyacentes. Herramientas, recursos y aplicaciones 2.0 en forma de plataformas virtuales son desplegados siguiendo diferentes lógicas de unión, las cuales determinarán su aprovechamiento didáctico. Los modelos comunicativos que se asumen también son piezas importantes en estos puzles de generación de conocimientos.

100 herramientas para invertir tu clase (para empezar) Hemos actualizado el mapa de recursos para la flipped Classroom que ya presentamos en una entrada hace varias semanas. Si conocéis alguna herramienta interesante para cualquiera de los apartados contemplados, os agradeceremos que nos las indiquéis en el apartado de comentarios. Muchas gracias. Si no lo podéis ver en pantalla, haced clic aquí. Artículos relacionados <img src=" srcset=" 1x, 2x" width="500" height="383" alt="¿Cómo mejorar la evaluación de mis estudiantes?"

Related: