Spanish Language and Culture with Barbara Kuczun Nelson Home Activities: Adjectives & Nouns Adverbs Articles Command Forms Comparisons Conditional Tense Demonstrative Adjectives Future Tense Gustar Verbs like Gustar Interrogative Words Negative/Affirmative Words Numbers Past Participle Perfect Tenses Por vs Para Prepositions with qtvr movie Present Participle (gerund) Present Progressive Tense Present Tense Preterite Tense Preterites w/ Irregular Meanings Preterite vs Imperfect Pronouns DO Pronouns IO Pronunciation Reflexive Verbs Relative Pronouns Saber vs Conocer Ser vs Estar Sequence of Tenses Si Clauses Subjunctive Mood (present) Subjunctive mood (past) Time-¿Qué hora es? Tener-idiomatic expressions Unplanned events with SE Verb conjugation charts: Present tense Preterite tense Present subjunctive Imperfect subjunctive
by Blackboard is a free learning management system for K12 and Higher Ed Instructors enabling blended & eLearning. Reunion Online, Webconferencia y Soporte Remoto con Mikogo Reddit.com - /r/LearnSpanish Eliademy | Your free online classroom Cuentos por edades - Educacion Infantil Que cuentos debe contar y de que manera según las edades... Si queremos enseñar a pensar a nuestros hijos, antes tenemos que enseñarles a usar la imaginación. Inventar cuentos tiene el poder de estimularla. La imaginación actúa como soporte del pensamiento y cumple tres funciones: revive las experiencias pasadas, proyecta el futuro y potencia la creatividad. En el momento de inventar un cuento y de dar con un relato atractivo, no es necesario elaborar una historia con un sólido argumento; confía en ti, en tu capacidad de improvisación y en tus propios recursos para encontrar la historia capaz de hacer sonreír a tu hijo. Y recuerda, no sólo tienes que inventar tú los cuentos, deja que tu hijo lo haga contigo, le encantará participar. De 1 a 2 años Sus ojitos se abren de par en par cuando le enseñamos en el cuento el dibujo de un niño que se llama ¡gual que él. Disfruta tanto escuchando cuentos como observando las imágenes del libro. Te recomendamos evitar: De 2 a 4 años. De 4 a 7 años
PAN CON CHOCOLATE BLOG DE RECURSOS PARA EDUCACION INFANTIL: RECURSOS El juego es para el niño, una actividad que le proporciona placer y satisfacción y además le puede facilitar aprendizajes y conocimientos. Cuando nos planteamos utilizar juegos de mesa en Educación Infantil solemos utilizar juegos de “tablero” consistentes en un recorrido de casillas, fichas y dados, con los que podemos trabajar fácilmente aspectos lógicos-matemáticos como la iniciación al conteo, la estimación de cantidades, etc. Todos hemos jugado alguna vez a estos juegos de mesa; y la oca, el parchís, o el Monopoly, seguro que están entre ellos. La pregunta es si existen otro tipo de juegos cuya mecánica no sea simplemente tirar un dado y dejarlo todo en manos del azar… y si esos juegos son adecuados para los más pequeños, no solo por la posibilidad de usarlos para su aprendizaje mientras se divierten sino también por su capacidad de comprender las reglas y aplicarlas.
Comprension lectora - Fondo lector Fondo lector es un programa de desarrollo de la lectura comprensiva dirigido a alumnos que se encuentran en fase de desarrollo del aprendizaje lector y sobre todo a aquellos que problemas de comprensión lectora. Consta de tres niveles: básico, intermedio y avanzado graduándose la dificultad de los ejercicios en los mismos. Los ejercicios que desarrolla en los niveles básico e internedio son de seis tipos y están orientados a aquellos alumnos que comienzan a leer o aquellos otros que presentan dificultades con la comprensión lectora: Ordenar las palabras de una frase Ordenar una secuencia de frases Responder a preguntas de una lectura Relacionar una palabra con su sinónimo Relacionar una palabra con su antónimo Encontrar una palabra que no guarda relación con las demás En el nivel avanzado se desarrollan cinco tipos de ejercicios, orientados al perfeccionamiento de la comprensión lectora, por lo que podrán ser utilizados por cualquier alumno con cierto desarrollo de la lectura comprensiva: