background preloader

Material didáctico - Consejerias Exteriores - Ministerio de Educación, Cultura y Deporte - Gobierno de España

Material didáctico - Consejerias Exteriores - Ministerio de Educación, Cultura y Deporte - Gobierno de España
Carteles para la clase de español De nuestras publicaciones, "Recursos de la Consejería de Educación en Italia, Grecia y Albania" (ediciones 2010 y 2011), hemos extraído los siguientes carteles que contienen recursos para trabajar en clase o utilizar en la escuela para dar a conocer más datos sobre el español: El mercado | La ciudad | Los números y los colores | Las partes del cuerpo | Mapa de España Mapa político de España | Mapamundi | Frutas | Verduras | Animales | Cifras del español en Italia | Calendario 2012 Etiquetas (para usar con el mapa político de España): gastronomía española - patrimonio de la humanidad en España - vestigios romanos en España La calle El cuerpo humano El árbol de la familia El mercado Mapa de España Cifras del Español Ajoblanco Tortilla de patatas Pulpo a la gallega Tipo de actividad: practicoEtapa: todosNivel: todos Vídeo didáctico Descubriendo Roma: un paseo por la ciudad a través de sus fuentes Related:  COURS D’ESPAGNOL

Du Moyen-Âge au Siècle d'Or — Espagnol Harald Braun - publié le 09/04/2018 Captation vidéo de la conférence sur la pensée politique de l'Espagne du XVIIème siècle. Luis Ribot - publié le 09/04/2018 Captation vidéo de la conférence sur la place de l'Espagne de Charles II dans la politique européenne. Manuel Herrero Sánchez - publié le 09/04/2018 Captation vidéo d'une conférence sur la place des Pays-Bas à l'époque de Charles II d'Espagne. Héloïse Hermant - publié le 09/04/2018 Captation vidéo d'une conférence sur la place des Grands sur la scène politique à l'époque de Charles II d'Espagne. Michel Bertrand - publié le 09/04/2018 Captation vidéo de la conférence de Michel Bertrand sur l'Espagne de la fin du règne de Charles II. Carmen Sanz Ayán - publié le 09/04/2018 Captation vidéo d'une conférence sur le rôle de la nouvelle noblesse à l'époque de Charles II. Nadine Beligand - publié le 09/04/2018 Captation vidéo d'une conférence sur les relations entre l'Espagne de Charles II et son empire colonial. Mathilde Baron - publié le 17/10/2008

ELE Aulaintercultural Uno de los obstáculos con los que se encuentra el profesor cuando tiene que hacer frente a alumnos árabes es la falta de información y la distorsión que se tiene de su sociedad. El árabe es la lengua oficial en 23 países, y tras la errónea idea de unidad que siempre se nos intenta transmitir, la realidad existente en los distintos países es muy diferente. Una de las cosas por la que se puede caracterizar un país árabe es la enorme diversidad étnica (árabes, bereberes, kurdos, armenios, etc.), incluyendo su variedad lingüística, y religiosa (cristianos ortodoxos, católicos, drusos, judíos, protestantes, coptos, etc.). Es cierto, que en la mayoría de estos países, la población es musulmana y que estos grupos mencionados son una minoría, pero también hay que tener presente que el Islam se “subdivide” (suníes, chiíes, ismaelíes, alauíes, etc.).

Practico mi español: Spot publicitario (A2) Esta propuesta didáctica trata sobre la campaña “Despierta, desayuna, come sano y muévete” realizada por el Ministerio de Sanidad y Consumo con el objetivo de promover hábitos alimenticios saludables y por consiguiente reducir los altos índices de sobrepeso y obesidad entre la población infantil. - Tomar conciencia de los hábitos alimenticios saludables. - Repasar el imperativo. - Ampliar vocabulario. Responde a las siguientes preguntas: 1. ¿Te ha ocurrido acudir al colegio sin haber desayunado? 2. Vídeo : « ¡Despierta, desayuna ! Después de visionar el video, responde a las preguntas siguientes: ¿De qué tipo de documento se trata? 1. 2. 3. 3. Di cuál es el objetivo de esta campaña ¿Te parece lograda esta campaña? 1. Aqui tienes el enlace de la campaña "Despierta, desayuna" del Ministerio de Sanidad. Si quieres ver otros videos de las campañas ingresa en www.msc.es

Creative Chef: Una manera diferente de practicar los alimentos en el aula de idiomas. – Aventura en las aulas Llega al aula de ELE la nueva sensación culinaria… Creative Chef. Creative Chef se trata de un divertido concurso de cocina en el que los alumnos tendrán que confeccionar un menú de dos platos y postre para dos personas a partir de un número limitado de productos de máquinas expendedoras y un prespuesto de 5 euros. ¿Pensabas que ya lo conocías todo sobre cómo enseñar el tema relacionado con la alimentación? Déjate sorprender con esta deliciosa receta didáctica pensada para los paladares pedagógicos más creativos y exigentes. Después de abordar los temas de la alimentación y la nutrición durante casi tres semanas y teniendo en consideración diferentes objetivos lingüísticos, gramaticales y comunicativos, el último paso que pone la guinda al pastel supone la planificación y creación de un producto palpable y degustable que permita a los alumnos experimentar de primera mano una temática tan sugerente y deliciosa como la que han venido cociendo durante semanas. 1. 2. 3. Plantilla para receta:

Ejercicios de español Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación. El Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación es el resultado de más de diez años de investigación llevada a cabo por especialistas del ámbito de la lingüística aplicada y de la pedagogía, procedentes de los cuarenta y un estados miembros del Consejo de Europa. El Marco de referencia se ha elaborado pensando en todos los profesionales del ámbito de las lenguas modernas y pretende suscitar una reflexión sobre los objetivos y la metodología de la enseñanza y el aprendizaje de lenguas, así como facilitar la comunicación entre estos profesionales y ofrecer una base común para el desarrollo curricular, la elaboración de programas, exámenes y criterios de evaluación, contribuyendo de este modo a facilitar la movilidad entre los ámbitos educativo y profesional. (*) Common European Framework of Reference for Languages: Learning, Teaching, Assessment.

El “fraude” que intenta tergiversar la historia de Al Andalus | Blog Hechos Negar que hubo una invasión islámica en la península Ibérica en el año 711 es un “fraude historiográfico”, una “barbaridad” que tergiversa el pasado y que, sin embargo, suma cada vez más adeptos. La reciente publicación de Fuimos árabes (Almuzara, 2018), del islamólogo Emilio González Ferrín, un ensayo en el que refuta la conquista musulmana de España, ha puesto en pie de guerra a la comunidad internacional de historiadores y arabistas especialistas en Al Andalus: “Los restos arqueológicos y literarios demuestran que buena parte de la Península fue conquistada por la intervención de unos contingentes árabes y bereberes que actuaban bajo el Califato Omeya de Damasco”, afirma el historiador y arabista Alejandro García Sanjuán. También las crónicas latinas y árabes dan cuenta de la conquista islámica de la península Ibérica, según el consenso mayoritario de los historiadores.

Languages Online Sorry, we could not find the page you requested because: we may have moved or deleted the file you may have mis-typed the web address a link from another site may have been incorrect a search engine listing may be out of date Please try the following: Enter keywords related to the page you’re looking for into the search box Use the navigation to browse for information on your chosen topic Visit our home page to find out more about our site structure to work out where your information is located. See: The Department of Education and Training Report this error If none of our suggestions help you find the information you were looking for, please contact us: online.comms.unit@edumail.vic.gov.au

untitled El fascinante mapa que muestra en tiempo real todos los satélites y la basura espacial que orbitan la Tierra Derechos de autor de la imagen Getty Images "La cantidad total de material que está dando vueltas a nuestro planeta supera las 7.600 toneladas". Así lo afirmó en febrero pasado en una conferencia en Viena Jer Chyi Liou, el jefe de los científicos de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de EE.UU. (NASA, por sus siglas en inglés) que analizan la basura espacial. Según la Oficina del Programa de Escombros Orbitales de la NASA, giran en torno a la Tierra unos 21.000 fragmentos de más de 10 centímetros, aproximadamente 500.000 de entre uno y 10 centímetros de diámetro y más de 100 millones de partículas de menos de un centímetro. Las creativas soluciones para limpiar el inmenso vertedero de basura humana que flota en el espacio Toda esa basura incluye desde un guante perdido por un astronauta hasta una nave dada de baja y cohetes en desuso. Visita la página de Derechos de autor de la imagen Stuff in Space/James Yoder Órbita y posición Cada vez más basura

Ejercicios para aprender español. Ejercicios de gramática . Spanish exercises Quién fue Carmen Vázquez-Vigo, la autora de El Barco de Vapor que leen los niños desde hace cinco décadas Aunque no lo recuerdes, porque cuando somos pequeños no nos fijamos en esos detalles, el nombre de Carmen Vázquez-Vigo ha aparecido durante décadas en portadas de libros de la colección infantil y juvenil El Barco de Vapor. “Os voy a hablar de una mujer a la que muchos habéis leído, pero pocos conoceréis”. Así comienza un tuit que recordó hace unos días a esta actriz, narradora, dramaturga y traductora que falleció en Madrid el pasado 23 de marzo a los 95 años. Recibió el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 1992 y dedicó su vida a escribir y traducir historias que aún se editan como lecturas para los más pequeños. Os voy a hablar de una mujer a la que muchos habéis leído, pero pocos conoceréis. Hablo de Carmen Vázquez-Vigo. Vázquez-Vigo, de padres españoles, nació en Argentina en 1923. El nombre de esta escritora está estrechamente ligado a la primera colección de libros infantiles que se creó en España, en 1978: El Barco de Vapor, de Ediciones SM.

Clases Particulares - Profesores Particulares: TopProfes ¿Por qué TopProfes? Encuentra a los mejores Reserva con el profesor que más te guste y en 24 horas recibirás su confirmación o te propondrá una nueva fecha y hora. Perfiles basados en las recomendaciones sociales Todos los perfiles son evaluados y revisados para garantizar la máxima calidad. Garantía de satisfacción TopProfes Nuestra garantía de satisfacción asegura que todas las reservas de clases están protegidas y sino quedas satisfecho, podrás solicitar la devolución del dinero hasta 24 horas después de la clase. Saber más >> ¿Cómo funciona el sistema de reserva? Contacta y reserva con el profesor que elijas Realizaremos un precargo en tu tarjeta por el importe de la reserva Recibe la confirmación del profesor El profesor dispone de 24 horas para confirmar la reserva o comunicarse contigo para proponer otro día u hora Recibe tu clase Sino existe ningún contratiempo, 48 horas después de que se realice la clase liberaremos el dinero al profesor Preguntas frecuentes Alumnos Si. No. Profes

Related: