background preloader

Pearltrees: herramienta de curación de contenidos web

Pearltrees: herramienta de curación de contenidos web
Lanzado en 2009, la herramienta de curación de contenidos web, Pearltrees es una "red editorial participativa" como Scoop.it, Curated.ly o Storify.com. Este servicio web gratuito, que permite cartografiar y presentar sus páginas web favoritas a la comunidad Pearltrees, un poco a manera de un mapa mental o a árboles de ideas (un árbol = un repertorio o conjunto de páginas web sobre un tema específico, una perla = una página web) para seducir a los usuarios ávidos de herramientas web visuales. Sus aplicaciones son múltiples para los usuarios profesionales: seguimiento online, networking B2B o B2C, reputación online, e-branding, etc. Laurence Saquer, sociólogo, gerente de comunicaciones online en "danone.communities", nos cuenta su experiencia como de usar la herramienta de curación de contenidos Pearltrees. CCM - ¿En qué contexto utiliza Pearltrees y para qué aplicaciones? Laurence Saquer - Pearltrees es para mí una herramienta gracias a la cual administro mis hallazgos en la Web.

45 herramientas para curación de contenidos ¿No te ha pasado nunca que cuando se habla de herramientas web siempre alguien dice algo como “uff! si hay un montón!”? Vale, ¿has visto alguna vez el montón? ¿sabes cómo es de grande?, vamos a ver si conseguimos poner en un sólo post la gran mayoría de herramientas que tengan que ver con la agregación y curación de contenidos y así hacernos una idea. Quede claro que admito que el objetivo del post es de lo más presuntuoso y prepotente del mundo, y además con una alta probabilidad de quedar desfasado mañana mismo, pero creo que una visión del “panorama” técnico existente puede ser de utilidad. Recuerda también que las herramientas en curación son sólo la mitad del trabajo, nada va a suplantar al curador que es quien con su criterio último decide finalmente qué pone y quita, o qué le parece o le deja de parecer aquello que reseña. Como la mayoría de herramientas en social media es muy difícil encontrar la perfecta para tu caso a menos que la desarrolles para tus necesidades concretas.

25 buscadores especializados en educación Educación 3.0 ha seleccionado 25 buscadores académicos para documentar nuestras clases o para que los alumnos encuentren las mejores fuentes a la hora de realizar trabajos. Me parece muy interesante y lo comparto con ustedes. Con una base de más de 120 millones de publicaciones, este motor emplea la búsqueda semántica para proporcionar los resultados más relevantes en función de los criterios indicados. Sus campos de estudio incluyen áreas tan diferentes como el arte, la biología, la historia, las matemáticas, la filosofía, la medicina… Dispone de una opción para seguir a autores, instituciones, conferencias y temas para crear nuestro propio feed de investigación personalizado. Esta propuesta surgió de la colaboración de Google y la Fundación Mayahii con el propósito de desarrollar un espacio educativo que fuese gratuito y abierto no sólo para alumnos y docentes, sino también para todas aquellas personas interesadas en el aprendizaje.

Los 16 mejores bancos de imágenes gratis de 2018 - [Alta Resolución] Las imágenes que podés utilizar son aquellas cuyo autor te ha dado permiso por escrito, o bien las que poseen una Licencia de Creative Commons que te habilite a ello. Creative Commons es una Asociación Sin Fines de Lucro que se dedica justamente a brindarle difusión «gratuita» a autores (ya sean fotógrafos, editores de video, escritores o cualquier generador de una pieza creativa), a través de la creación de regímenes de licencias “libres de derechos”… lo pongo así entre comillas, porque si bien hay ciertas limitaciones y restricciones, se podría decir que la gran mayoría son libres de derechos casi en su totalidad… ¡casi! Hay muchos tipos de Licencias Creative Commons, algunos te dejan darles un uso personal pero no comercial, otros para uso personal y comercial pero con atribución (tenés que incluir nombre del autor y enviarle un link), otros no te dejan retocarla o modificarla en ningún aspecto… en fin, las combinación son muchas y te marearán, por algo estás leyendo esto.

Recursos Educativos Abiertos (REA) En los últimos años se ha ido cristalizando un movimiento que inició con el desarrollo de Software de Código Abierto, continuó con la formulación de estándares de licenciamiento diferentes a las leyes que contempla el derecho internacional [1], y remató con la creación y provisión de contenidos abiertos para cursos; esto último con mayor dinamismo en la educación superior. Como resultado de la evolución y agrupamiento de estos tres frentes, surge una iniciativa con una idea simple pero poderosa: “El conocimiento es un bien público y tanto la tecnología en general, como Internet en particular, ofrecen una oportunidad extraordinaria para que cualquiera, desde cualquier sitio, comparta, use y aproveche este conocimiento” [2]. Si desglosamos cada unos de los tres tipos de recursos mencionados, encontramos que los Recursos Educativos Abiertos pueden estar compuestos por [3]: A continuación se relacionan, a manera de ejemplo, una serie de sitios que ofrecen Recursos Educativos Abiertos:

Related: