RDF - Semantic Web Standards
Overview RDF is a standard model for data interchange on the Web. RDF has features that facilitate data merging even if the underlying schemas differ, and it specifically supports the evolution of schemas over time without requiring all the data consumers to be changed. RDF extends the linking structure of the Web to use URIs to name the relationship between things as well as the two ends of the link (this is usually referred to as a “triple”). Using this simple model, it allows structured and semi-structured data to be mixed, exposed, and shared across different applications. This linking structure forms a directed, labeled graph, where the edges represent the named link between two resources, represented by the graph nodes. Recommended Reading The RDF 1.1 specification consists of a suite of W3C Recommendations and Working Group Notes, published in 2014. A number of textbooks have been published on RDF and on Semantic Web in general. Discussions on a possible next version of RDF
The US sub-prime crisis
The US sub-prime mortgage crisis has led to plunging property prices, a slowdown in the US economy, and billions in losses by banks. It stems from a fundamental change in the way mortgages are funded. Traditionally, banks have financed their mortgage lending through the deposits they receive from their customers. This has limited the amount of mortgage lending they could do. In recent years, banks have moved to a new model where they sell on the mortgages to the bond markets. This has made it much easier to fund additional borrowing, But it has also led to abuses as banks no longer have the incentive to check carefully the mortgages they issue. In the past five years, the private sector has dramatically expanded its role in the mortgage bond market, which had previously been dominated by government-sponsored agencies like Freddie Mac. They also included "jumbo" mortgages for properties over Freddie Mac's $417,000 (£202,000) mortgage limit. But no one is sure how long the slowdown will last.
Greasy Fork - scripts de usuario útiles y seguros
Hindu Articles
Las relaciones familiares de todas las lenguas de Europa, explicadas en este brillante mapa
Europa es un crisol de lenguas: un vivero que comienza en Tarifa y termina en el Ártico a través del cual conviven y se relacionan entre sí un centenar de lenguas de la más variopinta procedencia. Hay de todo, desde herencias deformadas y antiquísimas del latín hasta monstruos deformes que han terminado dominando el mundo, pasando por idiomas arcanos e ignotos y lenguas que provienen más allá del muro. Si no eres lingüista, hacerse una idea de cómo se relacionan entre sí y de dónde provienen las principales lenguas (y las más pequeñitas) puede convertirse en un quebradero de cabeza. El último y más espectacular con el que nos hemos topado es este realizado por Alternative Transport, un divertido blog anglosajón que atraviesa algunas de nuestras pequeñas obsesiones (transporte, mapas, idiomas, etcétera). El objetivo del mapa es ilustrar cómo de cerca o de lejos están los idiomas entre sí. Las urálicas, incluyendo la lengua húngara, ugria. Las lenguas celtas. Restan los pesos pesados.
WhatsApp Ghost, usa WhatsApp sin que se refleje tu última conexión (Android)
A pesar de las muchas quejas sobre su seguridad, WhatsApp sigue siendo el cliente de mensajería móvil más popular y empleado por usuarios de todo el mundo. Otra de las características de esta aplicación que no gusta a bastantes de sus usuarios es que se refleje la última conexión, es decir la última vez que abrimos el programa y participamos de WhatsApp. Si formas parte de este segundo grupo, de los que están molestos con que WhatsApp muestre la última vez que se conectaron, puedes evitarlo con la ayuda de una aplicación llamada WhatsApp Ghost. Se trata de una app gratuita para Android que no incluye publicidad, mejor que mejor. El primer paso, como es obvio, es instalarla, después deberás recordar pulsar sobre el icono de WhatsApp Ghost antes de abrir WhatsApp. Si recuerdas este sencillo paso no se reflejará tu conexión, podrás leer todos los mensajes e incluso contestarlos para que se envíen al cerrar WhatsApp Ghost.
Convertir voz en texto, las 8 mejores aplicaciones web
Convertir voz en texto es una solución muy interesante que nos puede ayudar a ser más productivos, es más rápido dictar que escribir, y también son muchas las ocasiones en que nos puede interesar realizar una transcripción. Por eso he preparado esta selección, espero que la encontréis tan útil como deseo, con las 8 mejores aplicaciones web para convertir voz a texto o realizar transcripciones. Todas estas herramientas son de uso gratuito, así que ya no tienes excusa para tomar anotaciones y transcribir textos usando tu propia voz. Estas son las mejores herramientas online gratuitas para convertir voz a texto, no importa el orden, quédate con la que más te guste o te resulte más completa para tu trabajo. Speechnotes Una de las opciones más completas para tomar anotaciones dictadas con nuestra voz, es compatible numerosos idiomas incluyendo el español. Podemos utilizar comandos de voz para insertar signos de puntuación, comas, guiones, saltos de línea o párrafo, etc. Dictation Speechlogger