background preloader

Excelentes bancos de imágenes académicas para profesores y alumnos

Excelentes bancos de imágenes académicas para profesores y alumnos
¿Buscas una foto para un proyecto científico o una foto histórica o simplemente una foto de carácter académico ? ¿No siempre encuentras la imagen perfecta para ilustrar el blog del aula, un libro digital o un poster?. Entonces, agrega esta página a tu marcador. Para tu próximo proyecto de aula, si no encuentras lo que buscas en los conocidos Flickr o Google Images, prueba en buscar en estos bancos de imágenes, dirigidos a profesores y estudiantes y proyectos educativos. Los profesores pueden usar estas imágenes para proyectos de investigación, crear material de estudio online e incluirlas en sus explicaciones de clase. Historia: 1) WordImages Kiosk de California State University: Extensa colección de imágenes divididas en portfolios para proyectos universitarios. 2) Clipart History: Cientos de imágenes de dominio público de todas las etapas de la Historia del mundo desde la Prehistoria. Arte: 5) Art Renewal Center: Imágenes de las obras de más de 2.600 pintores realistas. Lengua: Geología:

Compfight, práctico buscador de imágenes Creative Commons en Flickr Si mantienes un blog o página web es posible que estás acostumbrado a buscar imágenes con licencia Creative Commons para ilustrar tus contenidos. Flickr es uno de los sitios más populares para realizar esta tarea, no podemos olvidar que almacena millones de imágenes bajo esta licencia, aunque debemos acceder a la búsqueda avanzada y aplicar los filtros oportunos, una tarea que puede resultar un poco molesta. Compfight es un buscador que se sirve de la API de Flickr para ayudarnos a encontrar imágenes Creative Commons, entre la inmensa colección que está disponible en esta popular plataforma de almacenamiento fotográfico. Una vez tengamos los resultados delante, podemos aplicar distintos filtros como por ejemplo limitarlos a las fotografías que pueden utilizarse con fines comerciales. Haciendo clic en la vista en miniatura de cualquier imagen se nos abre una pequeña ventana, donde se especifican los términos exactos de su licencia y podemos descargarla en diferentes tamaños.

5 Sitios para Buscar Imágenes Creative Commons. Todos sabemos que cuando colocamos imágenes en nuestros sitios, las mismas pueden estar reservadas y solo ser utilizadas previa autorización por parte del creador. Por ello se intenta utilizar aquellas cuyo Creative Commons permita publicar sin problemas, aunque a veces resulte complicado encontrar la mejor esto nos evitara algún problema en el futuro. Pero como siempre alguien piensa en nosotros hoy os quiero dejar una lista de 6 aplicaciones que pueden utilizar para encontrar imágenes cuyo CC nos permita utilizarlas sin complicaciones!!! Todas tienes un funcionamiento similar, te dicen incluso como puedes usarlas siempre que referencies donde esta la fuente original. Aplicaciones: Picfindr Search.creativecommons Pixsy Flickr Everystockphoto

Sobre bancos de imágenes gratuitos Durante los últimos años ya os hemos comentado varias fuentes desde donde podemos obtener imágenes gratuitas, con la licencia adecuada para su publicación en diversos medios. La última gran lista fue en 2010, con 25 bancos de imágenes de los cuales, desafortunadamente, muchos han dejado de ofrecer contenido gratuito. Actualizando la lista de estos indispensables recursos os dejamos con algunos enlaces que os pueden ayudar a encontrar contenido adecuado para ilustrar artí­culos en la web sin miedo a tener problemas con derechos autorales, recordando que Google Imágenes NUNCA debe ser una fuente fiable, ya que allí­ no hay un filtro adecuado del contenido ni referencias adecuadas relacionadas con el autor de cada fotografí­a o la licencia del material. Personalmente sigo usando Flickr, con los filtros que indiqué en su momento en el siguiente ví­deo: Ahora os dejo con los enlaces de los sitios que más lleman mi atención:

Home Bancos de imágenes gratuitas "Una imagen vale más que mil palabras". Hemos oído muchas veces esta expresión y cada vez se hace más patente y real, máxime si tenemos en cuenta su uso en la educación. En el siglo XXI no se concibe la práctica docente de calidad sin el apoyo de las imágenes. Por eso, y tras comenzar a tratar la imagen digital en mi anterior artículo, es por lo que ahora voy a ofrecer una recopilación de bancos de imágenes gratuitos o económicos para que los docentes de todo el mundo puedan utilizar imágenes de calidad y libres de derechos de autor. Los bancos de imágenes son sitios web que surgen para los profesionales que trabajamos con la necesidad de contar con material gráfico de calidad e inmediato, sin la inversión en tiempo y equipos que significaría tomar nuestras propias imágenes para cada tema a ilustrar. FlickrCC Photl.com Laboratorio de fotografía Photl.com les ofrece una colección extraordinaria (400.000) de fotos gratis de alta resolución para uso comercial. Dreamstime InterArtCenter Freepik

Retronaut - See the past like you wouldn't believe. Buscar recursos con licencia CC TwistedSifter Wikipedia:Public domain image resources Public domain image resources is a copy of the master Wikipedia page at Meta, which lists a number of sources of public domain images on the Web. Public Domain images should be marked with the Public Domain Mark 1.0. Public Domain Mark enables works that are no longer restricted by copyright to be marked as such in a standard and simple way, making them easily discoverable and available to others. The Public Domain Mark is recommended for works that are free of known copyright around the world. These will typically be very old works.[1] For a creator to release his/her works into the public domain legally they must use the creative commons CC0 license which gives creators a way to waive all their copyright and related rights in their works to the fullest extent allowed by law.[2] The presence of a resource on this list does not guarantee that all or any of the images in it are in the public domain. Please read the policy on image use and etiquette at: Wikipedia:Image use policy.

Truco Express: Cambiando los colores en Photoshop Dejando de lado los debates habituales acerca del uso del Photoshop, debemos admitir que es una herramienta fantástica. No sólo nos permite realizar acciones casi inimaginables, sino que además nos permite hacer la mayoría de cosas de varias formas. Vamos a ver una de las formas que tenemos en Photoshop para cambiar el color de las cosas. Este método, aunque lleve un poco más de trabajo que otros, al trabajar con capas, nos permite una vez realizado el cambio de color, volver a cambiarlo en cualquier momento simplemente modificando las capas en cuestión de segundos. Vamos a ver como hacerlo paso a paso con un ejemplo de una manzana amarilla que convertiremos en roja y después en verde. 1. Empezamos con una manzana amarilla Tenemos una fotografía en color. Aplicamos la capa de blanco y negro Gracias a las opciones de capa podremos modificar la luminosidad de cada color. Aclarando los amarillos en el blanco y negro, la manzana vuelve más luminosa 2. 3. 4. 5. En resumen

Flickr Creative Commons Many Flickr users have chosen to offer their work under a Creative Commons license, and you can browse or search through content under each type of license. Here are some recently added bits and pieces: Attribution (CC BY 2.0) » 93783360 photos (See more) Attribution-NoDerivs (CC BY-ND 2.0) » 24803268 photos (See more) Attribution-NonCommercial-NoDerivs (CC BY-NC-ND 2.0) » 115932691 photos (See more) Attribution-NonCommercial (CC BY-NC 2.0) » 63246066 photos (See more) Attribution-NonCommercial-ShareAlike (CC BY-NC-SA 2.0) » 133516519 photos (See more) Attribution-ShareAlike (CC BY-SA 2.0) » 49009242 photos (See more) Public Domain Dedication (CC0) » 4615080 photos (See more) Public Domain Mark » 12615850 photos (See more) "Creative Commons is a non-profit that offers an alternative to full copyright." creativecommons.org Briefly... Attribution means: You let others copy, distribute, display, and perform your copyrighted work - and derivative works based upon it - but only if they give you credit.

Related: