Tiching - La red educativa global
Dale una lección a tus alumnos con LUCIDPRESS
El libro de texto ha sido un instrumento muy importante en la que todos los docentes nos hemos apoyado para impartir nuestras clases. Sin embargo, en plena era digital, el rol del libro de texto debe ir perdiendo protagonismo frente al principal agente del aprendizaje: el alumno. Hasta ahora, el libro era un objeto pasivo de consumo por parte del alumno. Sin embargo, las nuevas tecnologías permiten dar un paso más en el uso del libro: podríamos quedarnos en un mero cambio instrumental donde sustituimos el papel por un libro digital con contenidos audiovisuales y con una cierta interactividad, pero estoy seguro que podemos conseguir eso y mucho más. La idea de crear un libro digital en sí no es nada innovadora pues llevamos creando material de apoyo, fichas o apuntes para nuestros alumnos desde hace mucho tiempo (en otro formato, pero al fin y al cabo como un pequeño libro). La herramienta es gratuita, se trabaja desde la nube y es de fácil manejo.
Curso Básico de Mapas Mentales
Apreciados colegas los saludo cordialmente y los invito a explorar el siguiente curso en línea denominado "Curso Básico de Mapas Mentales". El curso es gratuito pero los derechos de autoría pertenecen al Profesor Alberto Barbero. a quien desde RedDOLAC agradecemos por sus importantes aportes. Confío que les servirá mucho para enriquecer su trabajo en las diferentes asignaturas que desarrolla en la universidad. Ingrese al curso AQUÍ Anuncios RedDOLAC Anuncie sus eventos académicos y servicios educativos en la Red de Docentes más grande y dinámica de América Latina y del Caribe escríbanos a: reddolac@gmail.com
El modelo 1 a 1
Serie estrategias en el aula para 1 a 1 - Material de orientación pedagógica e informática para acompañar a los docentes de escuelas secundarias en el uso de las netbooks en las actividades escolares. Desarrollado por educ.ar y el Ministerio de Educación, forma parte de la Serie estrategias en el aula para el modelo 1 a 1. Enlaces relacionados Escritorio Modelo 1 a 1 Libros relacionados Biología Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1 - Material didáctico para docentes de Biología, que forma parte de la Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1, desarrollada por educ.ar y el Ministerio de Educación. Ver Más Geografía Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1 - Material didáctico para docentes de Geografía, que forma parte de la Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1, desarrollada por educ.ar y el Ministerio de Educación. Ver Más Historia Ver Más Lengua Ver Más Química Ver Más
Didactalia (Diana Domínguez)
PRIMEROS PASOS EN TWITTER (Por Gregorio)
Una de las redes sociales más utilizada por los docentes a nivel profesional es Twitter. En Twitter es fácil compartir enlaces interesantes de Internet, mantener conversaciones, solicitar ayuda a otros miembros de la red, etc. Cuando hayamos dado de alta nuestra cuenta en debemos configurarla en Configuración o Settings (dependiendo del idioma) añadiendo un avatar (imagen), nombre de usuario, localización (opcional), pequeña biografía (entendiéndose como unas palabras sobre nosotros), URL de nuestro blog, wiki o página web, correo electrónico, etc. Tenemos, opcionalmente, la posibilidad de proteger nuestros tweets (actualizaciones de estado). Salvo que vayamos a utilizar Twitter de un modo muy personal, lo más común es no protegerlos. Ya tengo mi cuenta de Twitter configurada. Para comenzar nuestra actividad, deberemos entrar a pinchar en Sign in (Entrar) e identificarnos con nuestro nombre de usuario (nickname) y contraseña. Probando Twitter.
ProblemaTICas una Divertida propuesta para Aprender Matemáticas | Multimedia
He quedado gratamente sorprendido con ProblemaTICas, la cual es una herramienta interactiva que como bien apunta su autor Juan García Moreno, pretende aportar procedimientos de resolución de problemas que no son posibles con material impreso dando prioridad a aspectos formativos como el razonamiento, la capacidad de acción simbólica, curiosidad, creatividad, perseverancia, exhaustividad, entre otros. Pensado para el nivel primario y por su bien cuidada planificación, sitúo a ProblemaTICas como un estupendo recurso didáctico para fomentar el aprendizaje autónomo y el desarrollo de competencias matemáticas específicas. Finalmente les pedimos por favor no dejar de revisar la guía y los créditos para orientar adecuadamente las actividades que puedan desprenderse de esta muy bien lograda herramienta. Acceda al sitio desde: AQUÍ También le puede interesar: Cómo recibir en tu correo electrónico las publicaciones de El Blog de Gesvin Me gusta: Me gusta Cargando... Relacionado
#RECETASTIC | #RECETASTIC
400+ Recursos Educativos para Primaria y Secundaria
Si hace unos días hablábamos de Cernland un parque temático para aprender física, hoy les traemos Encicloabierta, una plataforma educativa libre, abierta, gratuita y lúdica. La plataforma nace como una propuesta ciudadana a favor de la utilización de software libre en los proyectos educativos públicos, y que en colaboración con la Secretaría de Educación Pública de México ofrecen cientos de recursos educativos para alumnos de primaria y secundaria en diferentes áreas. Según información recogida de su portal, la plataforma cuenta con más de 400 recursos indexados y se ha instalado en cerca de 200 escuelas. Vista la plataforma: AQUÍ Me gusta: Me gusta Cargando... Relacionado 12 Recursos sobre Educación y Tecnología desde el Blog de Gesvin En "Educación y Tecnología" TIC TAC y TEP - ¿Qué Significan? Hola: Compartimos un interesante video sobre "TIC TAC y TEP - ¿Qué Significan?"
MINDSET
La destacada psicóloga e investigadora norteamericana Carol S. Dweck ha descubierto que existen dos mentalidades básicas: la mentalidad fija y la de crecimiento. Solo la segunda conduce a un éxito verdadero en todos los órdenes de la vida. ¿Cuál de las dos es la tuya? ¿Tienes idea de cuánto influyen en tu vida cotidiana y en tu futuro las ideas que tienes acerca de ti mismo?
Descripción del sitio. Un site con un diseño sencillo, pero eficiente. Dividido en dos secciones: Herramientas – programas y las herramientas de la Web 2.0
La presentación de las herramientas, que pueden ser software para instalar en la maquina o por acceso a Web, es sencilla. Da el nombre, descripción del software, y ejemplo para su aplicación en el aula, y dependiendo el caso, la liga de descarga o el link para acceder al mismo.
El sitio esta en español, y esta diseñado por el gobierno de Argentina.
Motivos por los que recomiendas el sitio: Este site tiene como objetivo brindar a los docentes algunas orientaciones sobre el uso de aplicativos que están instalados en las netbooks, o que se pueden descargar libremente de la Web.
Aparte de dar un resumen te da algunas recomendaciones para su aplicación en el salón de clases. by tecnologiaeducativa Nov 19
Descripción del sitio: Presenta una lista de software libre que se puede utilizar con fines educativos, desde sencillos procesadores de texto hasta la edición de videos en tiempo real, capturando pantallas, pasando por creación de crucigramas, edición de música,creación de libros etc.
Motivos por los que recomiendas el sitio: En este sitio, además del botón de “descarga” directa del software, contiene también tutoriales que en su mayoría son de acceso libre y ligas a cursos específicos sobre el software.
María Platas by tecnologiaeducativa Nov 19