App DetectAmor El Instituto Andaluz de la Mujer, basándose en el Proyecto DETECTA, ha creado la APP “DetectAmor” con la finalidad de sensibilizar y prevenir la violencia machista en la juventud andaluza. ¿De qué se trata? La APP de DetectAmor es una herramienta que pone especial énfasis en la educación afectivo-amorosa de la juventud andaluza a través del uso educativo de la telefonía móvil (APP). ¿A quiénes va dirigida? Dirigida a Jóvenes, para que de una forma lúdica, puedan reflexionar acerca de sus ideas sobre el amor, sobre cómo son las relaciones de pareja que establecen, si éstas son en igualdad o son relaciones de abuso. ¿Cuál es su finalidad? Llegar a la juventud, por su carácter viral, para sensibilizar, informar y prevenir la violencia de género, basándose en los resultados de la investigación ANDALUCIA DETECTA. ¿En qué consiste? • Mitos de amor romántico • Percepción de abuso y maltrato en parejas jóvenes • Información y conocimiento sobre maltrato y violencia de género • Sexismo interiorizado
How to improve your English skills - Learn English Free Grammar | Vocabulary | Listening | Pronunciation | Speaking | Reading | Writing Learning Skills | Other Tips Our most important piece of advice is: "Do something (anything). If you don't do anything, you won't get anywhere. Make it your hobby, not a chore. Above all have fun! Oh, and don't be in too much of a hurry. There are many ways to improve your level of English, but only you can find the right way for you. Improve your Learning Skills Learning is a skill and it can be improved. Your path to learning effectively is through knowing yourself your capacity to learn processes you have successfully used in the past your interest, and knowledge of what you wish to learn Motivate yourself If you are not motivated to learn English you will become frustrated and give up. Why do you need to learn/improve English? Set yourself achievable goals Joining a short intensive course could produce better results than joining a course that takes place once a week for six months. The visual learner ! ! !
América Latina a través de 12 mapas antiguos - Geografía Infinita Si recientemente se intentaba en este mismo blog ver la historia de España a través de 12 mapas, hoy es momento de acercarse a la historia de Latinoamérica en la cartografía. Un repaso, que sin pretender ser exhaustivo, busca pasear por representación del Cono Sur en los mapas. 1.- El primer mapa en el que aparece América (1500): El primer mapa conocido en el que aparece representada América es el que fue elaborado por el cartógrafo español Juan de la Cosa entorno a 1500. La importancia de la carta radica, entre otros aspectos, en ser la primera conservada que incluye la representación de América. Desde el punto de vista cartográfico, el origen de este mapa es una carta náutica. Las costas están perfectamente definidas. Algunos historiadores dudan de la autenticidad del mapa, que se conserva en el Museo Naval de Madrid. 2.- El primer mapa en el que se hace referencia explícita a América (1507) 3.- Sebastian Munster, Mapa de América (1561) 5.- América en el primer atlas moderno (1595)
Experimentos en Educación Primaria e Infantil Apoyo Positivo La carga de ser diferente: homofobia en las aulas - Apoyo Positivo El pasado 5 de marzo, el Grupo de Educación de COGAM (Colectivo de Gais y Lesbianas de Madrid) presentó su último estudio realizado: “Homofobia en las aulas: ¿Educamos en la diversidad afectivo sexual?”, en el que ponen de manifiesto la realidad de los jóvenes LGB (lesbianas, gais y bisexuales) en los entornos educativos, dónde, según este análisis, el 90% del alumnado de secundaria percibe homofobia y bifobia. El Grupo de Educación de COGAM nace hace 16 años con la finalidad de eliminar el bullying homofóbico y los delitos de odio de las aulas, impartiendo charlas-taller de prevención del acoso homofóbico en Institutos de Educación Secundaria de la Comunidad de Madrid. Con este análisis pretenden definir un mapa de la situación de nuestros jóvenes, LGB o no, dentro de entornos donde se configura su desarrollo personal y la limitación de los mismos para suponer espacios de diversidad donde cualquiera pueda encontrar su lugar. ¿Qué estamos haciendo mal? ¿Qué más podemos hacer? Fuentes:
Basic Search Education Lesson Plans - GoogleWebSearchEducation Web search can be a remarkable research tool for students - and we've heard from educators that they could use some help to teach better search skills in their classroom. The following Search Education lessons were developed by Google Certified Teachers and the Search Education team to help you do just that. The lessons are short, modular and not specific to any discipline so you can mix and match to what best fits the needs of your classroom. Additionally, all lessons come with a companion set of slides (and some with additional resources) to help you guide your in-class discussions. Understanding the fundamentals of how search engines work will help your students become better searchers. What is the Web? Search is easy but some practice and technique will take your students a long way. Which link should I follow? We are constantly trying to improve search and making Google more useful. More resources:
Proyecto SALIDA DE CAMPO primer grado Acordamos entre todos :a)¿qué vamos a observar?Animales-. Plantitas, pasto, personas,Arboles: desde arriba, desde abajo, desde lejos/textura tronco, hojas, sies duro el tronco.Plantitas: textura de las hojas, tallo, pétalos, corola.b)¿Qué vamos a recolectar?Bichitos: bolita, hormigas, gusanos, lombriz, los observamos y devolvemos asu lugar.Plantitas: con raíz, con hojas, de diferentes arboles y diferentes plantas. 2-Durante la salida. 1)Repasamos las normas.2)Ordenamos en el transporte por grupo los materiales de trabajo.3)Pasamos lista.4)Salimos 10hs.5)Llegamos a la reserva: nos presentamos con las guías.6)Observamos el lugar en general. En grupos: 1-Elijan un sector pequeño cerca de un árbol o arbusto.
Alike, el corto de animación que hará reflexionar a tus alumnos Hoy tengo el enorme placer de presentaros el corto de animación Alike. Un corto muy especial y que estoy seguro de que hará las delicias de vuestros alumnos, pero que también invitará en el aula a la reflexión sobre temas que no son ajenos a nuestros días. Alike es un corto de animación creado por Rafa Cano Méndez y Daniel Martínez Lara. La calidad de este corto y el precioso mensaje que transmite en sus poco más de ocho minutos de duración, les valió el Premio Goya al mejor cortometraje de animación de 2016. Imagen extraída de Shutterstock ¿Qué pueden tus alumnos aprender del corto de animación Alike? Los personajes de Alike. El padre. Comienza el día. Al inicio, el padre entrega a su hijo una cartea repleta de libros que ha recogido de una pila en la que todos esos libros, unos libros negros, aburridos e impersonales tienen escrito en su lomo la palabra School. Ambos salen de casa, el padre para ir a la oficina que se encuentra en la gran ciudad y el hijo para ir a la escuela. Alike.
Weather Powder Springs Here we display the weather development for the next 7 days. Click on a tab to view a detailed day forecast. You can also use the keyboard arrow keys to navigate through the days, or if you use a touch screen, you can use the swipe function. Each tab includes a pictogram with the weather condition, maximal and minimal temperature, dominant wind speed and wind direction, the precipitation amount for 24h in mm and the sunshine hours. If you move your mouse over the logo for sunrise and sunset, also the current UV index is displayed. The 3-hour overview shows a more detailed forecast for the selected day: The top-left shows sun and moon rise and set times. Click on additional parameters to extend the forecast by the following parameters: The 3-hour values are extended by felt temperature, wind gusts and relative humidity.
Proyecto aúlico “El Barrio” Fundamentación En primer grado, los alumnos se inician en una nueva etapa de sus vidas, en las que descubrirán y profundizarán saberes y actitudes que llevarán consigo por el resto de su escolaridad y que impactarán en su vida futura. En este descubrir que se inicia, el conocimiento del espacio inmediato de pertenencia es fundamental. Los alumnos ya conocen sus casas, su dinámica familiar y están comenzando a ubicarse y movilizarse correctamente dentro del espacio de la escuela primaria. Con estos conocimientos ya adquiridos, el paso siguiente es el de abrir sus ojos al barrio que los rodea. Esto permitirá no sólo la ubicación espacial y concreta, tan propia del período en el que se encuentran del aprendizaje, sino también el comenzar a insertarse en la sociedad a la que pertenecen. En conclusión, preparará a estos pequeños alumnos a insertarse en su medio más cercano de la mejor manera. Duración: un mes Destinatarios: alumnos varones y mujeres de Primer grado del primer ciclo EGB Lengua: Ed.