Cómo crear una plataforma online de trabajo en equipo
Los trabajos colaborativos entre docentes y alumnos de diferentes centros educativos proliferan cada día. En internet contamos con herramientas que ayudan a realizar este trabajo en equipo, como pueden ser los correos electrónicos, los documentos compartidos, etc. Sin embargo, lo ideal para este tipo de colaboraciones es estar en comunicación con los miembros del equipo, poder hablar con ellos, compartir recursos y archivos, etc. Por eso en la receta de hoy vamos a proponer una sencilla plataforma que nos ofrece todas estas ventajas, se trata de ThinkBinder. Con esta herramienta 2.0 el trabajo en equipo se gestionará de forma práctica y dinámica. Herramienta propuesta Cómo se hace Entramos en la web Thinkbinder y comenzamos por poner un nombre al grupo de trabajo que queremos crear. Paso 1 El primer paso para utilizar esta plataforma es invitar a las personas que van a forma el equipo de trabajo. Paso 2 Paso 3 Para saber más Valoración media
Mapas Mentales en Educación - MindMeister
Organiza tus favoritos con Symbaloo
Symbaloo es una herramienta muy práctica para organizar y clasificar nuestras páginas web preferidas. Con esta aplicación podemos crear un escritorio virtual muy completo y funcional, con diferentes secciones según la temática de los enlaces que queremos tener disponibles. Crear un escritorio virtual es una labor que a todos los docentes nos interesa porque nos facilita mucho el acceso a la información y, en el caso de Symbaloo, también se lo facilita a nuestros alumnos ya que su interfaz en clara e intuitiva. Podemos compartir nuestro escritorio o hacerlo privado según nuestros intereses y también podemos utilizar la versión "EDU" de la herramienta utilizada cada día por más docentes como PLE. Cómo utilizarla Nos registramos en Symbaloo con los datos que habitualmente se solicitan. Una vez terminado el trabajo en Symbaloo podemos compartir individualmente el escritorio y cada webmix desde la sección "Enviar a mis amistades". Utilidades didácticas Ejemplos Para saber más Valoración media
thinkery
Cómo seleccionar y compartir un fragmento de un vídeo de Youtube
Youtube se ha convertido en una herramienta casi imprescindible para los docentes, utilizamos sus vídeos en nuestras clases casi a diario. En muchas ocasiones no nos interesa todo el contenido de un vídeo sino solo un fragmento concreto para visualizar en clase. En este laboratorio ya describimos cómo comenzar a visualizar un vídeo desde un punto concreto, pero en la receta que os proponemos hoy vamos a mejorar esa función seleccionando el fragmento concreto que queremos de un vídeo de Youtube y generando una URL con dicho fragmento. Para ello vamos a utilizar una herramienta fácil, rápida y que no necesita registro. Herramienta propuesta Cómo se hace Accedemos a la web TubeChop y, sin necesidad de registrarnos, podemos comenzar a utilizar la herramienta. Paso 1 Se abre una nueva página con el vídeo y debajo de él las opciones "start" y "end" para escribir el minuto en el cual queremos que comience y termine el fragmento del vídeo. Paso 2 Para saber más
textorizer
Textorizer allows you to make pictures formed with text. It is best described by the sample images below. Although there are many versions around, the only one that is continuing to supported is this one. Excoffizer takes a picture and produces a vector rendition of the picture, made of parallel lines of varying thickness. The previous version of Textorizer came as a downloadable application. Right now, textorizer/excoffizer works in Firefox, Chrome and Opera. Some browsers will however struggle with larger output images. Choose a mode examples Here are a few pictures produced with textorizer/excoffizer (click to see the text) There is even a Textorized Group on Flickr, with many more examples. Documentation Click on textorizer, textorizer2 or excoffizer Select a picture on your computer Play with the controls or enter new text, and press preview Source & Licensing The source can be browsed on github. Textorizer and excoffizer are © Max Froumentin 2008-2011. All Rights Reserved. Support
Muros virtuales con Wallwisher
Walwisher es una sencilla herramienta 2.0 para crear un panel virtual o tablón de notas con la posibilidad de que cualquiera que conozca la dirección puede dejar notas, imágenes o enlaces sin tener que registrarse. Es muy adecuado para el trabajo en equipo en el aula, tiene interesantes aplicaciones didácticas y su facilidad de uso lo hace más atractivo aún. Aquí, en EducaconTIC ya se ha publicado información didáctica sobre esta herramienta que hoy recomendamos. Cómo utilizarla Nos registramos en Wallwisher completando los datos solicitados. Una vez creada nuestra cuenta comenzamos a elaborar un muro desde "built a wall", ponemos el título, subtítulo y una imagen representativa. Una vez que la herramienta nos lleva al muro ya podemos añadir elementos. Utilidades didácticas Ejemplos Para saber más En el siguiente artículo hay amplia información con imágenes sobre el uso de la herramienta Wallwisher y si os interesa descargar un manual haced clic aquí. Valoración media
Photoscape : Free Photo Editing Software (Photo Editor) Download
Evernote en español, Evernote para profesores y alumnos | Evernote Corporation
Crea juegos online educativos con ‘Classtools.net’
El responsable creativo de Nintendo, Shigeru Miyamoto, ha obtenido el premio Príncipe de Asturias de Comunicación, por su capacidad de emocionar con sus historias interactivas como las series Mario Bros y La leyenda de Zelda. En el aula se puede comentar los aspectos educativos de estos títulos y otros videojuegos y, con ‘Classtools.net’, crear juegos online propios aplicables en distintas áreas curriculares. FUENTE: elPeriódico.com Tras repasar la trayectoria de los Premios Príncipe de Asturias, el docente puede comentar cuándo nació el galardón Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades y qué otras personalidades, además de Shigeru Miyamoto, lo han recibido hasta la fecha. Por su parte, los estudiantes pueden anotar en una línea del tiempo los hitos más significativos en la historia de los videojuegos y en un esquema plasmar los distintos tipos de videojuegos existentes y las características de cada uno de ellos. – Flashcards: se puede participar por parejas. Nintendo
150 herramientas gratuitas para crear materiales educativos con tics | Humano Digital
más de 150 sitios con herramientas didácticas gratuitas para crear materiales educativos online Generadores de cuadernos, libros y publicaciones digitales Cuadernia online(Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha). Herramienta fácil y funcional para la creación y difusión de materiales educativos digitales. Permite crear de forma dinámica y visual cuadernos digitales que pueden contener información y actividades multimedia. Generadores de webquest y cazas del tesoro 1,2,3 tu WebQuest generador de webquest de Aula 21. Generadores de cuestionarios y ejercicios Generadores de cuestionarios de autoevaluación (4Teachers). Generadores de hojas de caligrafía y papel pautado Ver también la sección Lectoescritura, grafomotricidad y alfabetización Generador de hojas pautadas para caligrafía en diversos tamaños de cuadrícula y en formato PDF para imprimir (Olesur.com).Generador de hojas de caligrafía a partir de textos propios(blog Olesur.com). Generadores de textos en otros idiomas