Pearltrees: herramienta de curación de contenidos web Lanzado en 2009, la herramienta de curación de contenidos web, Pearltrees es una "red editorial participativa" como Scoop.it, Curated.ly o Storify.com. Este servicio web gratuito, que permite cartografiar y presentar sus páginas web favoritas a la comunidad Pearltrees, un poco a manera de un mapa mental o a árboles de ideas (un árbol = un repertorio o conjunto de páginas web sobre un tema específico, una perla = una página web) para seducir a los usuarios ávidos de herramientas web visuales. Sus aplicaciones son múltiples para los usuarios profesionales: seguimiento online, networking B2B o B2C, reputación online, e-branding, etc. Laurence Saquer, sociólogo, gerente de comunicaciones online en "danone.communities", nos cuenta su experiencia como de usar la herramienta de curación de contenidos Pearltrees. CCM - ¿En qué contexto utiliza Pearltrees y para qué aplicaciones? Laurence Saquer - Pearltrees es para mí una herramienta gracias a la cual administro mis hallazgos en la Web.
Pearltrees - Wikipedia Website Pearltrees is a visual and collaborative curation tool[5][6][7][8] that allows users to organize, explore and share any URL they find online as well as to upload personal photos, files and notes.[9] The product features a visual interface[10][11] that allows users to drag and organize collected URLs, and other digital objects[12] that themselves can be further organized into collections and sub-collections, (URLs). Users of the product can also engage in social/collaborative curation using a feature called Pearltrees Teams. New links added to user accounts and new collections created by users can also be broadcast via a user's Twitter and Facebook accounts if users have enabled this feature. Pearltrees was founded by Patrice Lamothe, CEO,[15] Alain Cohen, CTO,[16] Nicolas Cynober, Technical Director,[17] Samuel Tissier, Ergonomy/UI[citation needed] and Francois Rocaboy, CMO.[18] History[edit] Development of Pearltrees began in 2007. Usage[edit] Privacy[edit] Business[edit] Awards[edit]
5 utilidades online para grabar tu pantalla en vídeo Ya sea porque quieres hacer un tutorial para tu blog sobre cómo hacer algo en el ordenador, o porque te ha tocado el papel de "amigo informático" para explicarle a alguien algún proceso sencillo de configuración, a veces capturar tu pantalla en un breve clip de vídeo (o incluso en un GIF animado) es la forma más práctica y cómoda de hacerlo. Dicen que una imagen vale más que mil palabras, por lo que un breve vídeo grabado directamente en tu pantalla y mostrando aquello que quieres explicar puede ahorrarte muchas explicaciones - y a aquellos a quienes va destinado, entender a la primera el concepto que les quieres transmitir. Ahora bien, ¿son caras o complicadas las utilidades para grabar la pantalla en vídeo? Ni mucho menos. Hay muchas aplicaciones sencillas y totalmente gratuitas que puedes usar para capturar en vídeo la pantalla de tu ordenador. Screencast-o-matic A poco que estés metido en el mundillo de los screencasts, seguro que te suena esta herramienta. Screencastify
Pearltrees (Árbol de perlas) Errores que cometen las mujeres con los hombres COMPORTARSE COMO MADRES: Si tratas a un hombre como a un niño, excediéndote en ayudarle, haciendo las cosas que él debería hacer por sí mismo, recordándole continuamente sus obligaciones, reprendiéndole sus descuidos, sin confiar en que haga las cosas bien, corrigiéndole y mandándole… él seguirá comportándose como un niño. Si das por supuesto que es un incompetente, nunca dejará de serlo. Tenemos miedo a vernos abandonadas y hacemos al hombre dependiente de nosotras para resultarles imprescindibles… pero tarde o temprano todo niño desea escapar de las faldas de su madre y además el sentirse inepto hará decaer su amor propio y más se comportará como un inútil, menos amante se mostrará contigo al ser incapaz de verte bajo un prisma erótico y romántico… y en consecuencia de todo ello menos interesante te resultará y menos atraída te sentirás hacia él. Así que deja de ser una madre para tu hombre y conviértete en su amante. AUTOR: Bárbara de Angelis. Relacionado En "Autoconsciencia"
Guardar, encontrar y compartir enlaces con Pearltrees Hace años, cuando encontrabas una página web interesante, la única manera de guardarla era a través de los favoritos del navegador web de turno. El problema era que sólo podías acceder a ese enlace desde ese navegador en ese ordenador. Hoy en día, es inevitable que surfees por Internet con dos o más dispositivos, como un ordenador, un teléfono móvil y una tableta. Así pues, para organizar páginas que te interesan y a las que quieres acceder en el futuro, necesitas una solución accesible desde cualquier dispositivo, como Delicious, Diigo o Pocket (antes Read It Later). La más reciente es Pearltrees, que destaca por su original diseño y por su forma de compartir enlaces. Básicamente Pearltrees es un gestor de enlaces favoritos. Empezar con Pearltrees Para utilizar Pearltrees, y compartir enlaces y acceder a ellos desde Windows, Mac, Linux o iOS, necesitarás crear una cuenta de usuario. Añadir enlaces Encontrar enlaces nuevos Compartir enlaces Conclusión
INTRODUCCION Cómo insertar audios de Spreaker en blogs de wordpress.com Spreaker es una de las grandes plataformas de podcasting la cual nos ofrece de una manera fácil y rápida lanzarnos al mundo del podcaster o locutor de radio amateur. Entre los muchos servicios que ofrece Spreaker tenemos la opción de poder insertar en nuestra web o blog su propio reproductor de audio, disponible en dos tamaños, normal y mini. Un reproductor bastante bonito, todo hay que decirlo. El problema aquí radica en que ese reproductor o widget no es compatible con la plataforma de blogs en wordpress.com al no aceptar esta la inserción de código con javascript, para wordpress.org no hay ningún problema instalando el propio plugin de Spreaker. Lo ideal sería que la propia Spreaker, al igual que hacen otras grandes como SoundCloud o Mixcloud, hicieran sus reproductores embebidos, o widgets players, compatibles con la plataforma wordpress.com, habrá que esperar. Ejemplo con mi último podcast, lo dejo en imagen para que no salga el reproductor. Enjoy Me gusta: Me gusta Cargando... En "Linux"
¿Qué es Pearltrees?: Herramienta de Curación Visual Pearltrees es una herramienta de curación visual y de colaboración que permite a los usuarios recopilar, organizar y compartir cualquier URL que encuentran en línea, así como subir fotos personales y notas de productos. Cuenta con una interfaz visual única que permite a los usuarios arrastrar y organizar URLs recogidas en unidades llamadas perlas que se pueden organizar más en una estructura jerárquica con Pearltrees, la nomenclatura de la compañía para las carpetas personalizadas que contienen perlas (URL). Los usuarios del producto también pueden participar en la curación social / colaborativa usando una característica llamada Equipos Pearltrees. Pearltrees fue fundada por Patrice Lamothe, presidente, Alain Cohen, director de tecnología, Nicolas Cynober, Director Técnico, Samuel Tissier, Ergonomía / UI y Francois Rocaboy, CMO. Pearltrees pretende ser una de las primeras compañías en ofrecer un gráfico de interés expuesto.
CONCLUSIÓN untitled Una bonita experiencia esta de vivir la radio como herramienta educativa. Muchas gracias a su director Daniel Martín por invitarnos. Compartimos la experiencia: La primera parte de la sesión fue activadora y formativa, recalcando la importancia de que la radio escolar su finalidad es educativa. Partimos de un centro de interés que en este caso era la participación en el próximo encuentro de radios escolares De Palique. Organizamos grupos cooperativos de cuatro profes, a los que llamamos redacciones, similar a las que existen en las radios profesionales con distintas temáticas, para que hubiera diversidad de perfiles y cada uno desempeñe un rol. Cada grupo eligió el producto que querían desarrollar en función de lo investigado y la redacción en la que estuvieran ubicados. Luego llegó el momento de la investigación. Seguidamente se pusieron manos a la obra en la realización del producto radiofónico, sin olvidar que debía de dar respuesta a la pregunta inicial.