Jordi Adell: edu & tec | El sitio en la red de Jordi Adell
Observaciones sobre el impacto de los servicios de detección de plagio en las universidades15 de abril de 2014(Traducción al castellano del informe original en catalán, publicado en la web del CENT). La Universitat Jaume I y otras universidades de nuestro entorno han estado considerando la integración de servicios de detección de plagio (SDP en adelante). Los SDP son sistemas informáticos diseñados para detectar similitudes en los textos y otros materiales presentados por los y las estudiantes para su evaluación. Existen sistemas comerciales y libres. Algunos de los más conocidos son Turnitin, Ephorus o Unkund. Para realizar su función, estos sistemas comparan de manera automatizada el texto en cuestión con millones de documentos accesibles en la Internet y con millones otros textos de su propia base de datos, formada por todos los envíos analizados anteriormente. Los SDP no están exentos de polémica. 1. 2. 3. 4. 5.
Vida Extrema | Una comunidad dedicada al pastoral juvenil
ESPURNES TIC I EDUCACIÓ. Blog Pere Marquès
Nuevas publicaciones sobre TIC y educación
Las publicaciones se encuentran disponibles en el sitio web de la División de Desarrollo Social de la Cepal. Describen los resultados de los estudios realizados en América Latina y el Caribe en relación con las TIC, la brecha digital, su inclusión en la educación y el proceder de los docentes frente a las nuevas tecnologías. El proyecto @LIS2 promueve el desarrollo de la sociedad de la información y la disminución de la brecha digital en América Latina. Aquí te mostramos los últimos títulos: –“Políticas y prácticas de TIC en educación en países de América Latina y el Caribe”. –“Aporte del sistema educativo a la reducción de las brechas digitales. –“TIC en la formación inicial docente en América Latina”. –“TIC en la educación inclusiva”.
CanalTIC
Mushware Educativo ← Linda Castañeda ← El sitio de Linda Castañeda en la red
La evaluación como parte crucial del proceso de enseñanza y como promotor del proceso de aprendizaje: una reflexión de una experiencia Este año, como llevo haciendo hace un par de años, he querido hacer una aproximación ”diferente” a uno de los contenidos más áridos de una de las asignaturas de las que soy responsable “Organización escolar y recursos educativos” del primer año del Grado en Educación Primaria. El contenido es, en concreto, la organización de los ... Y @londones come to visit us El 10 de marzo la clase de School Organization & Educational Resources (#soyer1314) y yo misma, tuvimos una de esas oportunidades para aprender que el buen hacer de otros profes cercanos nos dan, nos vino a ver una maga :-) En concreto, tuvimos la increíble oportunidad de tener un ratico a Mercedes Ruiz (AKA @londones) ... Gamificación: explorando qué podía haber más allá de los estimulitos. Roles para el trabajo en equipo: experiencias y nuevos caminos Mi nube de intereses
La TICoteca | Un espacio para aprender y compartir
5 blogs para Primaria de interés en el aula y en casa
Os proponemos una selección de cinco blogs para Primaria. En ellos, es posible conocer las experiencias del día a día en clase, así como acceder a recursos, enlaces y otros materiales de apoyo. Pueden ser utilizados por los docentes en el aula o por las familias en casa. 1. Enlaces TIC 6º de Primaria: María Encina S. Franequi, docente, es la autora de este blog multidisciplinar enfocado al alumnado del Tercer Ciclo de Primaria, con especial atención al nivel de 6º. 2. 3. 4. 5.
Para conocer el futuro de la educación y la tecnología, anota: 23 blogs de profesores a seguir - Blog de Lenovo
La libertad que aporta la red nos abre ventanas que quizá no nos planteamos a menudo, sobre todo en la faceta educativa. Nunca es tarde, tengamos la edad que tengamos, para estudiar, para repasar, o para aprender cosas nuevas, y qué mejor forma de hacerlo que de mano de los que mejor saben cómo hacerlo. Vamos a conocer 23 blogs de profesores que nos aportarán, sin duda, una fuente de conocimientos, de reflexión e incluso de debate, siempre con el único motivo de seguir agrandando nuestras miras y límites personales. El mundillo de las TIC Este blog, de Manuel López, maestro de inglés, está muy enfocado a las nuevas tecnologías y todo lo que le aportan personalmente. Blog de Antonio Omatos Este profesor de matemáticas nos habla sobre una gran variedad de temas que le apasionan: educación, matemáticas, redes sociales, el sistema operativo Linux, humor. El blog de Rafael Robles Profesor Francisco Re(paso) de lengua Profesor GeoHistoria El blog de Enrique Dans El aula de Historia Educadores21 Apptúa
didactmaticprimaria
AYUDA PARA MAESTROS
Aprender con Tablets
Diez blogs de profesores para profesores
Cada día son más los profesores TIC que comparten sus experiencias, opiniones y recomendaciones en la Red. Sus bitácoras son la punta de lanza de la revolución educativa, ya que animan a otros docentes a perder el miedo a las nuevas tecnologías, actualizar sus herramientas y utilizar nuevos métodos pedagógicos con la garantía de su ejemplo. Recopilamos diez blogs de profesores que no te puedes perder si quieres conocer cómo se integran las últimas tendencias educativas en el aula. 1. ¿Qué te parecen estos blogs? Además, si eres madre o padre y quieres conocer experiencias y consejos de la educación en casa, te recomendamos estos 10 blogs educativos para familias.