Online Games: Literature, New Media, and Narrative - Vanderbilt University About the Course Intended for both newcomers who are curious about video games and experienced gamers who want to reflect on their passion, this course will explore what happens to stories, paintings, and films when they become the basis of massively multiplayer online games. The Lord of the Rings trilogy—the novels, films, and video game—are our central example of how “remediation” transforms familiar stories as they move across media. The course is designed as a university-level English literature class—a multi-genre, multimedia tour of how literature, film, and games engage in the basic human activity of storytelling. Drawing on centuries of romance narrative conventions, the twenty-first century gaming industry has become a creative and economic powerhouse. Reviews of the last offering: Course Syllabus Week 1: Game on! Week 2: LOTRO and Tolkien Week 3: Romance and realism Week 4: Space and time in three media: novel, film, game Week 5: Pwning Spenser’s Faerie Queene Recommended Background
Understanding Video Games - University of Alberta About the Course Video games are a globally entrenched entertainment medium that entertains, informs and challenges us. These games are defined by, and define our modern culture. In this course, students will learn how to study games and engage in informed discussions about them. Ultimately, this course is about understanding the literacy of video games. Understanding Video Games was created with the help of world renowned video game developer, BioWare Corp, located in Edmonton, Alberta. The three main parts of the course are: 1) developing the terminology that enables us to talk about video games; 2) exploring how these terms are used in theoretical frameworks to interpret games, and; 3) turning these theories toward cultural aspects of games in order to understand how the medium has impacted society. Course material is delivered in a student-friendly short-form fashion, with numerous formative feedback sections. Course Syllabus Lesson 1: Introduction Lesson 2: Play and Games 1. 2.
Reportaje Localización de videojuegos Últimamente casi todos los videojuegos que salen en España están traducidos y/o doblados al castellano. Es la nueva moda. Un juego no vende si no está en nuestro idioma, pero ¿Cuántos de vosotros pensáis que la calidad de las traducciones podría ser infinitamente mejor? El proceso de traducir un juego al castellano se llama Localización'. Antes de meternos de lleno en faena, voy a comentar algunos aspectos sobre esta, relativamente nueva tendencia. Sacar al mercado un videojuego en castellano (textos, voces y manual) es algo que no lleva realizándose demasiado tiempo, aproximadamente desde el año 1999, que es cuando ocurrió el boom de la localización en nuestro idioma. Las grandes compañías vislumbraron un método para aumentar su número de copias vendidas en cada país, y éste no era ni más ni menos que realizar versiones específicamente adaptadas para cada territorio.
Artículo de Meristation sobre el doblaje español de Metal Gear Solid Bunas a todos!! Los de meristation han hecho un artículo sobre los mejores doblajes españoles del mundo de los videojuegos, y como no, no podia faltar el gran doblaje de Alfonso Vallés y cia, aqui os dejo el articulo sobre el gran doblaje del MGS de psx: METAL GEAR SOLID Konami, 1998 Alfonso Vallés. La leyenda en torno al título de Konami en lo que respecta al doblaje ha crecido exponencialmente con el paso del tiempo, tras el lanzamiento de cada uno de los episodios posteriores y la firmeza por parte de Konami Europe en mantener el doblaje en lengua inglesa pese al rotundo éxito que obtuvo el primer capítulo con su localización al castellano. El porqué del éxito del doblaje de Metal Gear Solid hay que buscarlo, en primer lugar, en lo maduro de su contexto. En sí, el trabajo del equipo de actores que pusieron voz a los personajes de Metal Gear Solid no es netamente mejor que otros de los doblajes que en este reportaje se han comentado. Fuente: Meristation Un saludo.
Nuestras traducciones - Traducciones de videojuegos, mods, trucos, guías, rol y más. - Clan DLAN. PODCAST 157 : La localisation dans le jeu vidéo Écouter le podcast : Autres options : Cette semaine, dans les Podcasts de Gameblog, nous accueillons Fred Muller de la société Around the Word, pour parler d'un sujet bien particulier : la localisation des jeux en français. Around the Word est une des sociétés qui travaillent avec les éditeurs et développeurs de jeu vidéo pour proposer au public français leur jeux dans leur langue. Avec des séries comme Call of Duty ou encore Grand Theft Auto à son actif, on peut dire qu'Around the Word connaît parfaitement ce vaste sujet... L'occasion de poser aussi les questions qui fâchent, si communes dans la critique et les forums de joueurs. Bref, un sujet dont on parle habituellement pour maugréer et se plaindre, mais qui en réalité est mal connu et compris par la plupart des joueurs. Les abonnés Premium ont accès aux Podcasts hebdomadaires en vidéo. je m'abonne
La localización de videojuegos La traducción audiovisual es uno de los campos más extensos que tenemos en nuestro sector y lo demuestran los diferentes #HangoutsTrágora que ya hemos disfrutado al respecto… … y los que quedan por llegar. En esta ocasión se pasó nuestra amiga Curri Barceló por los #HangoutsTrágora para compartir su experiencia con en el mundo de la localización de videojuegos. Curri, junto con nuestro tutor Ramón Méndez, es una institución en la localización de videojuegos y lo demostró con los consejos y anécdotas que nos contó durante la sesión. ¿Sabías que hay censura en ciertos países y no dejan que aparezcan algunas frases o imágenes en sus videojuegos? No pierdas esta oportunidad de conocer de la mano de una profesional cómo se localizan los videojuegos. El próximo 18 de octubre dedicaremos la sesión de los #HangoutsTrágora a la Fundéu como recurso para traductores. The following two tabs change content below.