Descartes Volvemos otra semana más con nuestros personajes matemáticos ilustres a lo largo de la historia. ¿Acertaste la semana anterior? ¿Sí? Esta semana la entrevista es a un personaje muy destacado en la historia de las matemáticas. La entrevista y el guión, así como el montaje ha sido realizado por Eva M Perdiguero. El trabajo lleva licencia CC BY-NC-SA 4.0. | Primer Encuentro Andaluz de Blogs Educativos EABE09 El II Encuentro Andaluz de Blogs Educativos #EABE10 sigue la estela del #EABE09 que se celebró en Almería (Organizadores). Toda la información está disponible en el blog #EABE10. La inscripción se realiza en la web del CEP de Guadix A continuación os dejamos los vídeos incluidos en la lista de reproducción ofrecida por blip.tv. Tal y como estaba previsto, cada una de las mesas de debate hizo su propuesta para el decálogo y claro, al final se ha convertido en un pentadecálogo o decálogo y medio. Seguro que has pensado que para sentarse es mejor una silla. Si eres de esa clase de personas que toman la decisión antes de salir de casa después de un análisis exhaustivo de todas las posibilidades, tal vez te guste estudiar esta distribución. VIERNESMESA 1 Salón Cabo de Gata 1 MESA 2 Salón Cabo de Gata 2 MESA 3 Salón Cabo de Gata 3 MESA 4 Salón Alcazaba MESA 4Educarueca Juarros Barcenilla, Yolanda IES Pradolongo . MESA 2 Salón Cabo de Gata 2 ¿Por qué decidiste inciar tu blog? ¡Animo!
Sangakoo - La red social para aprender matemáticas TEDucadores y 5 charlas TED en Educación que no se puede perder Hace rato quería hacer un post como este. Creo que es una buena forma de hacer algo con todo el tiempo que he pasado viendo charlas TED. Pero hay otra razón importante. Es evidente que esta no es para nada una idea original, pero igual quise comentarla con algunas personas cercanas, considerando que TED es aún bastante desconocido en nuestro entorno. De allí nace un wiki llamado TEDucadores (yo sé, otro más ), que queremos articular con conversaciones periódicas acerca de charlas específicas de nuestro interés, pero que además permite que cualquier persona reseñe las charlas que desee y agregue ideas respecto a su experiencia de uso en el aula. Así que si usted es un docente que ha usado, usa o desearía usar charlas TED en su práctica, o tan sólo tiene curiosidad por ellas, lo invitamos a hacer parte de este experimento. La primera temática que elegimos fue la educación. La primera es indispensable.
Matemáticas interactivas con Descartes en tablets y smartphones Los docentes en general, y los profesores de matemáticas y ciencias en particular, somos plenamente conscientes de la importancia de usar escenarios de aprendizaje interactivos con nuestro alumnado. Si estos escenarios de aprendizaje, además de interactivos y atractivos, fomentan el aprendizaje autónomo de nuestro alumnado, aún mejor. En esta línea, en los últimos años se han venido desarrollando magníficas herramientas y recursos digitales didácticos realizados con ellas. Una de las clásicas en nuestras aulas matemáticas ha sido Descartes. Pues bien, los clásicos también se renuevan y se adaptan a los nuevos tiempos. Los docentes en general, y los profesores de matemáticas y ciencias en particular, somos plenamente conscientes de la importancia de usar escenarios de aprendizaje interactivos con nuestro alumnado. Pues bien, los clásicos también se renuevan y se adaptan a los nuevos tiempos. Utilización de Objeto de Aprendizaje de Descartes en tableta iPad Objeto de Aprendizaje. Infantil
teducadores [licensed for non-commercial use only] / FrontPage Aprobar matemáticas profesor10 Pigmalión en la escuela «... Mire, real y sinceramente, aparte de las cosas que todo el mundo puede lograr (como vestirse y hablar correctamente), la diferencia entre una señora y una florista no reside en cómo se comporten, sino en cómo se las trata. Yo seré siempre una florista para el profesor Higgins, porque él siempre me trata como a una florista, y así siempre lo hará; pero sé que puedo ser una señora para usted porque usted siempre me trata como a una señora y siempre lo hará así.» G. B. SHAW, Pygmalion. Pigmalión es una exitosa obra teatral del irlandés George Bernard Shaw, inspirada en el personaje mitológico del mismo nombre que expone una ligera y divertida trama de iniciación y choque cultural que no carece de comentario social y elementos románticos. En la entrada "Pigmalión y las utopías educativas" (Educ-ar) se hace referencia al interesante coloquio sobre el film entre José Luis Garci y José Luis Sacristán y a algunas escenas de la película. El libro "Pygmalion en la escuela. Un pulso al fracaso
MATEMÁTICAS BLOG DE LUISA MARÍA ARIAS PRADA. RECURSOS PARA 6º DE PRIMARIA Saltar al contenido. ÍNDICE POR TEMAS SEGÚN EL LIBRO DE 6º DE PRIMARIA DE SANTILLANA TODAS LAS MATEMÁTICAS DE 5º Y 6º DE PRIMARIA eltanque ares.cnice.mec.es Recopilación hecha por el C.E.I.P. (SANTILLANA. Share this: Me gusta: Me gusta Cargando... 6 Respuestas a “MATEMÁTICAS” Karla thais garcia ocampo | 4 junio, 2014 en 1:46 | Responder Es fantásticooooo. Tus comentarios me ayudan a seguir manteniendo el blog. Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com. Seguir Recibe cada nueva publicación en tu buzón de correo electrónico. Únete a otros 1.240 seguidores Construye un sitio web con WordPress.com A %d blogueros les gusta esto:
Los mejores videos educativos | Utubersidad.com