background preloader

Etapas en la adopción de un PLN

Etapas en la adopción de un PLN
Son muchas las publicaciones actuales sobre PLEs y PLNs, pero aún existen determinados conceptos problemáticos sobre la distinción entre los dos conceptos (muchas veces demasiado parecidos y usados indistintamente, con el error de concepto que ello conlleva). Para introducir un poco las etapas en la adopción de un PLN conviene delimitar el ámbito en el que nos estamos moviendo y, considerar al PLN “como la forma en que nos conectamos para ayudarnos a aprender”. En definitiva, se trata de las relaciones que establecemos con otras personas para compartir nuestro aprendizaje (de forma activa o pasiva) tal como se establece en la siguiente imagen. Lamentablemente, lo anterior no nos aclara cuál sería la diferencia con un PLE, ya que parece que las diferencias sean sólo de concepto más que formales. Pues bien, la manera más sencilla de encontrar y captar las diferencias entre ambos conceptos es usar una pequeña analogía. Y, un PLE es como las células gliales. Etapa 1: Inmersión.

Taller PLE 1. Entornos Personales de Aprendizaje – ¿Qué es un PLE? – El estudiante en red: una mirada hacia el conectivismo – PLE y PLN – PLE y Aprendizaje Permanente 2. – Deconstruyendo los PLEs – Diseña tu propio PLE – Organizando nuestros servicios en la red – ¿Hay soluciones integrales? 3. – PLE de aula: primeros pasos Me gusta esto: Me gusta Cargando... VII Seminari especialitzat: Entorns personals d'aprenentatge (Dolor...

Related: