background preloader

12 claves para crear un Escape Room educativo

12 claves para crear un Escape Room educativo

http://blog.vicensvives.com/12-claves-para-crear-un-escape-room-educativo/

Related:  ESCAPE + BRMetodología - Didáctica - ESCAPE ROOM - BreakoutEDU

del pupitre a las estrellas Ya hace unos años que se empezaron a poner de moda los “Escape Rooms”. Para quien no lo sepa, es un juego de aventuras que consiste en un grupo de jugadores que son encerrados en una habitación donde tendrán que superar diferentes pruebas (normalmente mentales) para poder conseguir salir antes de que se acabe el tiempo. Yo personalmente he ido a un par de ellos, y una compañera del colegio donde trabajo me comentó que había realizado uno a los alumnos de 4º de la ESO. Así que pensé en poder adaptarlo y realizarlo en Primaria, aunque no sea realmente el lugar donde más comúnmente se hace. Los pasos que he seguido para realizarlo han sido los siguientes: Planificación de objetivos.

Te enseñamos a hacer tu propio room escape 22 Mar Te enseñamos a hacer tu propio room escape Si conoces bien las salas de escapismo o escape room, si has disfrutado de la experiencia de participar en una y se te ofrece la oportunidad de participar en una sesión casera, seguro que nunca dirías que no. Así que venimos fuerte. Hoy te enseñamos a hacer tu propio room escape, ¿te apuntas? ¿Y para qué te sirve crear un room escape casero? Enigma, motivación y aprendizaje: Escape Rooms y Breakouts educativos Introducción a los juegos de fuga, dando a conocer sus conexiones pedagógicas y sus fases de implementación. Qué son los juegos de fuga ¿Por qué voy a llevar a mi aula un juego de fuga? ¿Qué valor aporta al aprendizaje de mis estudiantes? ¿Cuándo es el mejor momento para aplicarlo?

Los 10 enigmas para Escape Room Hay miles de ideas para crear acertijos para ecape room. Debemos acordarse que un room escape de calidad tiene acertijos originales con un nivel de dificultad adecuado. Hoy día la creatividad y variedad de prueba son los factores que diferencian una sala “normalita” de una sala espectacular. En este articulo enseñaremos algunos tipos de enigmas que se puede encontrar entrando a una sala de escape. Objetos escondidos – Sin duda en todas salas de escape es incompresible tener objetos escondidos, pero no es aconsejable ocultarlas demasiado. 100% de los escape room tarragona usa esta enigma.

¿Cómo se crea un room escape? Todos, quien más y quien menos, sabemos qué es un room escape. Muchos lo practican; unos una vez para probar y otros continúan hasta volverse adictos. Sea como sea, la experiencia de vivir una sesión de escapismo casera es algo que casi nadie va a dejar pasar de largo. Si ya te has cansado de las opciones de room escape que existen en tu ciudad (o si no las hay, que también puede ser), si quieres sorprender a tus adictos amigos o si estás planeando una cita diferente para tu pareja quizás te interese saber cómo se crea un room escape, de manera que puedas realizarlo tú mismo en tu casa o alguna otra instalación a la que tengas acceso. Aunque te pueda parecer una locura, crear una sesión de escapismo en vivo no es una tarea difícil.

Escape Room - las soluciones a nuestros desafíos de inteligencia El estreno de Escape Room es uno de los acontecimientos del mes para los amantes de los thriller de terror psicológico. La película de Sony Pictures se estrena el 15 de marzo, y nos presenta a seis personajes que se ven atrapados en una sala de escape como las que podemos ver en cualquiera de nuestras ciudades. Mirad el tráiler para haceros una idea de lo que les espera allí dentro: Está claro que la inteligencia es fundamental para que los protagonistas de Escape Room consigan salir con vida, y nosotros queremos plantearos un juego: desde hoy y hasta el próximo lunes 18 de marzo vamos a publicar 2 desafíos diarios en nuestra cuenta de Twitter. Un Chicle en la Repisa: Escape Room casero ¡¡Hola, hola holaaa!! Hoy traigo una entrada especial redactada con muuucha ilusión ya que es algo que me llevó bastantes horas de trabajo, pero que hice con cariño y sirvió para pasar unas horas superchachis en grupo. Voy a ser más concreta, aunque por el título del post ya puedes intuir de qué se trata. He combinado el encanto de las aventuras gráficas de toda la vida con los actuales y de moda Scape Rooms (juegos de escape), añadiendo una pizca de Cluedo. Lo ideal sería que hubiese ocho participantes, pero con seis o siete también puede funcionar.

¿Qué es la gamificación y cuáles son sus objetivos? La gamificación es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional con el fin de conseguir mejores resultados: sirve para absorber conocimientos, para mejorar alguna habilidad para recompensar acciones concretas… Es un término que ha adquirido una enorme popularidad en los últimos años, sobre todo en entornos digitales y educativos. Una de las claves principales al aplicarla es que los alumnos tengan perfectamente asimiladas las dinámicas de juego que se llevarán a cabo. Todas ellas tienen por objeto implicar al alumno a jugar y seguir adelante en la consecución de sus objetivos mientras se realiza la actividad. En función de la dinámica que se persiga, el profesor deberá explotar más unas u otras. Por ejemplo, si el maestro busca despertar el interés por el juego en el alumno deberá aplicar la dinámica de la recompensa. Objetivos de la gamificación

«Escape Room»: cómo salir de una habitación en 60 minutos MADRIDActualizado:13/05/2016 13:15h Hasta hace unos años, la imagen más frecuente de un aficionado al escapismo era la de un huraño enganchado a los videojuegos. Los jugadores más «sociables» amantes de esta temática –la resolución de enigmas para lograr salir de una habitación en menos de 60 minutos– participaban, como mucho, en juegos de realidad virtual con otros «frikis» en línea. Sin embargo, desde hace una década, la moda por trasladar ese reto a una habitación real forjó el nacimiento de un nuevo negocio a nivel mundial: el «Escape Room».

¿Podréis escapar… vivos? – Escape Room Matemáticas e Historia 2º ESO – Portfolio de una aphicionada Hoy os traigo una actividad con la que ¡he disfrutado muchísimo! Tanto haciéndola (aunque bien me ha llevado su tiempo) como poniéndola en práctica con los alumnos. Se trata de un Escape Room basado en las asignaturas de Matemáticas e Historia para los cursos de 2º ESO.

Related: