¿Qué es Redes Sociales? » Su Definición y Significado [2020] Las redes sociales como estructura social es aquella compuesta por un conjunto de actores tanto por personas como organizaciones que se relacionan de acuerdo a algún criterio, ya sea por amistad, profesional o algún parentesco. Hoy en día con la globalización han aparecido las redes sociales que permite a los individuos a estar interconectados e interactuar al punto de tener un tipo de relación entre ellos. Algunas investigaciones han demostrado que las redes sociales son de gran utilidad para el individuo, desde las relaciones de parentesco hasta las organizacionales, en este último se habla de las redes políticas y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias. La red social se ha usado desde sus inicios para denotar conjuntos un poco complejos de relaciones entre miembros de los sistemas sociales en todas las dimensiones ya sea interpersonal e internacional.
Canales de Transmisión no Guiados | El Maravilloso Mundo de las Redes Son aquellos que no confinan las señales mediante ningún tipo de cable; Estas señales se propagan libremente a través del medio, entre los mas importantes se encuentran el aire y el vacío. Los medios no guiados o sin cable han tenido gran acogida al ser un buen medio de cubrir grandes distancias y hacia cualquier dirección, su mayor logro se dio desde la conquista espacial a través de los satélites y su tecnología no para de cambiar. Cómo funciona? Tanto la transmisión como la recepción de información se lleva a cabo mediante antenas. A la hora de transmitir, la antena irradia energía electromagnética en el medio y en el momento de la recepción la antena capta las ondas electromagnéticas del medio que la rodea. La configuración para las transmisiones no guiadas puede ser direccional y omnidireccional. Transmisión Direccional La energía emitida se concentra en un haz, para lo cual se requiere que la antena receptora y transmisora estén alineadas. Transmisión Omnidireccional Microondas Bluetooth
¿Qué Tipos de Redes Sociales Existen? Es probable que cuando oyes “redes sociales”, de inmediato lo asocies con Facebook o Instagram. Sin embargo existen muchas otras redes, con distintas temáticas y que también puedes integrar como parte de tu estrategia digital. Aquí te diremos cómo. ¿Qué es exactamente una red social? Se trata de sitios web y/o aplicaciones que permiten a personas, en (casi) cualquier lugar del mundo, compartir contenido en tiempo real y de manera eficiente y rápida. ¿Te imaginas el potencial que supone integrar estas redes a tu estrategia de marketing digital? Las marcas deben estar donde está su audiencia. Veamos cada una de las principales redes sociales en detalle y su potencial de negocio. Facebook Red creada en el 2004 y con más de 2 mil millones de usuarios activos. ¿Cómo puedo aprovechar esta red para mi marca? Además, los algoritmos de esta red permite dirigirnos a audiencias altamente específicas. Twitter Se caracteriza por sus textos cortos y concisos: cada tweet no excede los 240 caracteres.
Redes Sociales - Qué son, tipos, ejemplos, ventajas y riesgos Te explicamos qué son las redes sociales y cómo se las clasifica. Además, su historia, sus ventajas, críticas y aspectos más negativos. ¿Qué son las redes sociales? Las redes sociales son plataformas digitales formadas por comunidades de individuos con intereses, actividades o relaciones en común (como amistad, parentesco, trabajo). Los individuos no necesariamente se tienen que conocer antes de entrar en contacto a través de una red social, sino que pueden hacerlo a través de ella, y ese es uno de los mayores beneficios de las comunidades virtuales. Ver además: Web 2.0 Tipos de redes sociales Las redes sociales se pueden clasificar en dos tipos: Redes sociales horizontales o genéricas. En general, ingresar en una red social es muy sencillo ya que simplemente implica rellenar un cuestionario con datos personales básicos y así obtener un nombre de usuario y una contraseña que le servirán al usuario para ingresar de manera privada a la red. Origen y evolución de las redes sociales Facebook.
TEMA: LOS VALORES Y LAS REDES SOCIALES. - evalueloy-18 Este es el caso de una niña de aproximadamente 11 años de edad, de buena conducta y grandes valores morales, pues estudia en un colegio evangélico. Como muchas niñas de su edad, cuenta con una página en Facebook con gran cantidad de amigos y conocidos. Un día recibe una invitación de una supuesta niña, la acepta pero a los días decide bloquear o eliminar al usuario, pues ella siente que le pregunta muchas cosas raras. Posteriormente, en la misma semana, recibe una nueva invitación, en esta ocasión, de un varón que dice tener entre 11 y 13 años pues comenta que está en sexto de primaria. Ella lo acepta, conversan en varias ocasiones, él siempre le pregunta que está haciendo y con quien está a lo que ella con sabiduría responde que estudiando y que está acompañada de sus guardianes, o sea sus hermanos. A todo esto él le pregunta si tiene webcam. Después de varias conversaciones, un día él le insiste en que si tiene webcam y ella responde que sí y a su vez le pregunta “y tú?” - Tablero
Medios de transmisión alámbricos e inalámbricos - ariadnayevabojollo Los medios de transmisión son las vías por las cuales se comunican los datos. Dependiendo de la forma de conducir la señal a través del medio o soporte físico, se pueden clasificar en dos grandes grupos: medios de transmisión guiados o alámbricos.medios de transmisión no guiados o inalámbricos. En ambos casos las tecnologías actuales de transmisión usan ondas electromagneticas. En el caso de los medios guiados estas ondas se conducen a través de cables o “alambres”. Según el sentido de la transmisión, existen tres tipos diferentes de medios de transmisión: símplex.semi-dúplex (half-duplex).dúplex o dúplex completo (full-duplex). También los medios de transmisión se caracterizan por utilizarse en rangos de frecuencia de trabajo diferentes.
Redes sociales y Educación La evolución que ha tenido Internet en los últimos años nos ha llevado a la web 2.0 -de la que tantas veces hemos hablado por aquí- con la aparición de aplicaciones y herramientas online, el trabajo colaborativo, la idea de compartir... y también estamos en el momento álgido de las Redes Sociales. Pero, ¿estamos preparados para su uso? ¿Nuestros jóvenes usan las redes sociales de forma adecuada? ¿Hay peligros en las Redes sociales que las familias deberían saber? La palabra clave para dar respuesta a todo esto es EDUCACIÓN. En estos últimos días contactaron conmigo para que colaborara en un documental que una productora está realizando sobre el uso que nuestros jóvenes hacen de las redes sociales. Intentaré desgranar aquí mi opinión, basada en experiencias propias, en lo que he podido leer por la red, en las opiniones de otros compañeros... Es una evidencia que las Redes sociales están aquí y que nuestros jóvenes las usan. Pero, ¿cómo debemos hacerlo? Valoración media
Una breve historia de las redes sociales La historia de las redes sociales.. Historia siempre fue una de mis tópicos favoritos y la verdad creo que eran mis maestros quienes me hicieron emocionarme por esta clase. Puedo recordar en especial a una de mis maestras en preparatoria, ella contaba la historia como si fuera una telenovela. Bono: Descarga nuestra guía profesional para conseguir más seguidores en tus redes sociales. Donde empieza la historia de las redes sociales No te preocupes pues no voy a hacer referencia a los primeros grupos sociales y cómo ellos son la base de los conceptos de “red social” y “crecimiento orgánico”. Arpanet (Advanced Research Projects Agency Network) es donde todo comienza. 1997 es el año en que se creó SixDegrees, el primer sitio en la historia de las redes sociales, sitio que sigue abierto hoy en día. El amor, amistad y paciencia salvó a las redes sociales La primera red social empresarial Ryze.com se introdujo en el 2001 como una red para aprovechar las conexiones profesionales de los usuarios.
1.1.3 TIPOS DE MEDIOS Básicamente se distinguen dos tipos de medios: guiados y no guiados. En ambos casos la transmisión se realiza por medio de ondas electromagnéticas. Los medios guiados conducen (guían) las ondas a través de un camino físico, ejemplos de estos medios son el cable coaxial, la fibra óptica y el par trenzado. Los medios no guiados utilizan el aire como medio de transmisión. Los medios no guiados proporcionan un soporte para que las ondas se transmitan, pero no las dirigen. Investiga cada una de los tipos de medios de transmisión y realiza un cuadro en el cual debes de explicar cada uno de ellos, decir si estos son medios guiados o no guiados y agrega un ejemplo de cada uno de ellos.
Internet de las cosas o IoT: qué es, cómo funciona y tarifas Qué es el IoT El Internet de las cosas o IoT es la interconexión de todo tipo de dispositivos a través de una red. Esta red puede ser privada o puede ser la propia red de redes o Internet. En esa red, todos estos dispositivos pueden identificarse para ser reconocidos e interaccionar entre ellos sin necesidad de la intervención humana. Por lo tanto, se trata de una interacción de máquina a máquina, o lo que se conoce como interacción M2M, machine to machine. El término M2M (machine to machine) se refiere a la comunicación máquina con máquina sin que tenga que intervenir el ser humano, independientemente del tipo de conexión, por proximidad, por estar dentro de una misma red o conectados de forma remota a través de algún software. Por lo tanto, el IoT se extiende más allá de la conectividad a Internet de los dispositivos más comunes, como teléfonos móviles, tablets u ordenadores. Cómo funciona el IoT y qué tecnologías intervienen Aplicaciones y ejemplos de IoT El futuro del IoT Vodafone Orange
Las redes sociales. Usos y consecuencias En la era digital en la que vivimos, un gran porcentaje de la población mundial tiene acceso a la Internet y realiza muchas de sus actividades diarias a través la red. Según algunos estudios, el 71 % de la población mexicana tiene acceso a Internet y la mayor parte de su tiempo lo ocupan en páginas de ocio y redes sociales. De hecho, cerca del 77.2 % de la población nacional tiene acceso a las redes sociales, lo que representa cerca de los 100 millones de personas. El número de usuarios de redes sociales es mayor que el de usuarios de Internet, porque una sola persona puede tener dos o varias cuentas en distintas redes sociales. Las plataformas más usadas en nuestro país son Facebook con 93 millones de usuarios, YouTube con 74.10 millones, Instagram con 32 millones y Twitter con 11 millones de usuarios. Pero, a decir verdad, el fenómeno de las redes sociales no es un fenómeno novedoso. En términos generales y abstractos las redes sociales siempre han existido. The post Las redes sociales.
ANEXO 1