Inicio - Colabora ¿Qué probabilidades de ser feliz tienes si conoces a tu pareja por internet? Actualizado:14/06/2013 12:15h Parece ser que internet no solo ha cambiado la forma de descubrir al amor de la vida, sino que además conocer a la pareja a través de chats, redes sociales o las plataformas de cita online ofrece más garantías de éxito en la relación. Es lo que ha venido a demostrar un nuevo estudio norteamericano realizado por la Universidad de Chicago. La investigación revela que las parejas que se conocen en la Red son más felices, duran más y tienen menos riesgo de divorcio. La investigación se realizó a través de una encuesta a 20.000 estadounidenses que se casaron entre 2005 y 2012. Contar rupturas Este estudio no sólo analizó el origen donde se establecían las relaciones sino que además también se fijo en su éxito. Algo similar ocurre en las parejas que se conocen por internet. La personalidad condiciona El nivel de ingresos también condiciona la relación: a mayor nivel económico los matrimonios son más felices y sufren menos rupturas.
Col·legi Montserrat MOOC INTEF “Gestión de Espacios Educativos” INTRODUCCIÓN – EL RINCÓN DEL CANARIO (2) Damos comienzo a un nuevo MOOC del INTEF relacionado con los “Espacios Educativos” y su importancia en la práctica docente diaria con la finalidad de mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje. A modo de introducción se plantean una serie de preguntas iniciales a modo de reflexión introspectiva. Vídeo de Motivación: “Mejores Espacios Educativos” ¿Crees que los sistemas educativos vigentes se ajustan a la realidad de la sociedad en la que vivimos? En mi opinión NO. La sociedad en la que vivimos y la que nos rodea avanza a velocidades muy superiores a la propia evolución de las aulas de un centro educativo de naturaleza pública.Ahora bien, en los últimos 5 años,la administración educativa está apostando decididamente por incorporar medios tecnológicos, formación y nuevas estrategias metodológicas para que la enseñanza pública realice el cambio que la sociedad demanda. ¿Crees que durante las últimas décadas ha cambiado el modo en que las personas aprendemos? ¿Qué es un espacio educativo?
¿Qué son las metodologías activas? Cuatro docentes nos lo explican En la actualidad, las metodologías activas están de moda, es una realidad que no se puede negar, pero más allá de tendencias y de campañas de marketing, queremos saber cómo funcionan en el aula, por qué se emplean y cuáles son sus beneficios. Por ello hemos acudido a la fuente y hemos preguntado a cuatro docentes para que nos ofrezcan su punto de vista sobre ello. Manuel Jesús Fernández: “Usar metodologías activas no es innovar” Manuel Jesús Fernández Naranjo, @manueljesusF, es docente de Ciencias Sociales del IES Virgen del Castillo de Lebrija y tiene 32 años de experiencia docente y 18 de experiencia directiva. Hace unos años, en un curso de formación sobre flipped y ABP, un docente me preguntaba qué era eso de las metodologías activas y se generó un debate muy interesante entre los asistentes con planteamientos muy diferentes. Y para muestra un botón de lo que hemos hecho hasta ahora en este curso. Luis de Mena, @llume38, es Director Pedagógico del CPC Santísima Trinidad.
Amalio Rey | Innovación, Diseño y Tendencias en la Red: dilemas y paradojas - Blog sobre innovación, escrito desde una mirada crítica y humanista 16 destinos para unas vacaciones baratas en 2016 Todos queremos viajar sin gastar mucho dinero. Skyscanner te descubre 16 lugares baratos en los que disfrutar de las vacaciones no te arruinará. ¿Estás pensando ya en las vacaciones de verano pero tu presupuesto es algo justo? Pues sigue leyendo porque estas 16 ciudades, países y regiones te van a encantar… y se van a adaptar a tu bolsillo. Skyscanner hecho la búsqueda por ti y te descubrimos verdaderos paraísos relativamente cerca de casa (para que puedas ir en coche o en un vuelo low cost). 1. Si te planificas con tiempo es más que posible encontrar vuelos desde España a la capital búlgara, Sofía, por unos 80€ ida y vuelta, unas ofertas para tus vacaciones más que apetecibles. Haz clic en la imagen y toma nota de los 17 mejores destinos para 2015 según los blogueros de viajes Viaja a Bulgaria 2. La comarca del Maestrazgo, a caballo entre Teruel y Castellón, tiene los mismos tonos ocres y cálidos que los pueblos de la Toscana. Busca hotel en Teruel 3. Busca vuelos a Croacia 4. 5. 6. 7. 8.
Esta es la 'Madre Tigre' que prohíbe todo salvo triunfar No se puede invitar a amigos ni ir a otras casas a jugar. Y mucho menos dormir fuera. Tampoco se puede ver la televisión ni entretenerse con videojuegos, sólo con el piano o el violín (prohibido tocar cualquier otro instrumento). También está vetado participar en las obras de teatro escolares (y protestar por no poder hacerlo) o jugar con otros niños durante horas. Y, por supuesto, es inadmisible una nota por debajo del sobresaliente en cualquier asignatura que no sea teatro o gimnasia. Son las normas fundamentales que Amy Chua, la 'Madre Tigre' aplica en la educación de sus hijas, y las que promueve como 'sancta sanctorum' para salvar a los padres occidentales de su "extrema permisividad". Esta joven madre ha llegado a extremos que para muchos europeos podrían rozar la inmoralidad. El volumen, que acaba de ser editado en España, se ha convertido en un éxito de ventas en todo el mundo, aunque por razones desiguales. En busca de un piano para ensayar
Diseña tu aula innovadora en 10 sencillos (y económicos) pasos Sea como sea, lo cierto es que la mayoría de proyectos de inovación educativa nacen de la iniciativa de un profesor en una aula común. Una aula es un habitación cúbica con pizarra y pupitres que también necesita rediseñarse en coherencia con los pilares de un proyecto de innovación. Sin embargo, ¿cómo podemos rediseñar el aula estándar? Ésa en la que todos hemos estudiado y en la que aún nos movemos en nuestro día a día. De algún modo hay que empezar a rediseñar el espacio… 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.
innovación educativa Archives - El Blog de Educación y TIC Entrevistamos a Carles Sierra, profesor de investigación y director del IIIA-CSIC, para hablar sobre cómo puede ayudar la inteligencia artificial en educación. ¿Te la vas a perder? Leer más Entrevistamos a Rodrigo Juan García, doctor en Ciencias de la Educación, técnico de la Administración Educativa y redactor y autor del Blog ‘Escuelas en red’ en el periódico ‘El País’, para hablar sobre innovación educativa. La profesora Ingrid Mosquera reflexiona sobre qué es la innovación educativa y qué implica. ¿Qué cambios se están introduciendo en las aulas? Entrevistamos a Juan José Vergara, formador y docente experto en innovación educativa y autor de Narrar el aprendizaje, nos habla sobre innovación educativa, evaluación y justicia social. Entrevistamos a Jelmer Evers, consultor, edublogger, profesor de historia y nominado a maestro del año por Global Teacher Prize, para hablar sobre cómo funciona UniC, una escuela con metodologías innovadoras.
Educación en Finlandia (Amalio Rey) El blog de Pedro Gómez (Preparador Físico Fútbol) Por Pedro Gómez (Preparador Físico Albacete Bpie) – @pf_gomez “Cuando las leyes de la matemática se refieren a la realidad, no son ciertas; cuando son ciertas, no se refieren a la realidad”. (Albert Einstein) La estadística es una verdad neutral y demostrada incapaz de explicar por sí sola la compleja realidad de un deporte como el fútbol, donde la interacción constante entre tantos y tan diversos elementos convierte a la causa efecto y su lógica matemática en una utopía de difícil digestión. A poco que observemos nuestro contexto con las lentes adecuadas, comprobaremos como la incertidumbre empieza a arrinconar al pensamiento lineal y reduccionista sobre el que el ser humano construyó sus aprendizajes y en base al cual 2 + 2 siempre fueron 4 y más de lo mismo siempre fue mejor. ¡Que quede claro de una vez por todas! Porque… ¿De qué sirve registrar el número de pases realizados si desconocemos las zonas donde se produjeron y los efectos que provocaron? ¡La lógica lineal convenció al entorno!