Aprendiendo a diseñar en Tinkercad Tinkercad es un software gratuito online creado por la empresa Autodesk, una de las empresas punteras en programas de diseño 3D. El objetivo, al usar Tinkercad, debe ser una primera inmersión en el mundo del diseño 3D de una manera sencilla, ya que la interfaz de trabajo es simple y muy atractiva inicialmente, si bien una vez dominados los conceptos básicos carece de herramientas para llegar a diseños complejos. Sus ventajas son claras: es sencillo de usar, su aspecto es atractivo y con unas pocas horas de entrenamiento podemos adquirir mucha destreza en su uso. Como desventaja podríamos señalar que es necesario tener una cuenta de correo para darse de alta como usuario y que sólo posee una versión online, por lo que hace falta conexión a internet. Aquí tenemos un pequeño tutorial de manejo básico para dominar las herramientas más usuales de trabajo. El aspecto del software al comenzar un nuevo diseño es el que se muestra en la imagen. Tras esta breve explicación… ¡A diseñar! ¡Perfecto!
Tinkercad 1 Introduction Tinkercad est un logiciel qui permet de créer des objets numériques en 3D. Ces objets peuvent être imprimé par une imprimante de 3D.En 2001 Kai Backman et Mikko Mononen ont crée Tinkercard qui est la première plateforme de conception de 3D disponible en ligne. En Juin 2013 Tinkercad fait partie d'Autodesk rejoignant 123D familly qui sont produits pour aider les étudiants, les décideurs et toutes personne désireuse de concevoir et fabriquer des choses qu'ils imaginent sans acheter le logiciel. 1.1 WebGl Pour utiliser Tinkercad , il faut un navigateur supportant WebGL qui est standard web pour la programmation en 3D. 1.2 Mode d'accés Tinkercad est disponible ligne sur tinkercad.com mais avant de pourvoir l'utiliser il faut s'enregistrer au préalable avec un user, un mot de passe et une adresse mail valide. 2 Interface 2.1 Créer et insérer des objets On peut créer des objets géométriques, importer du STL, et de les placer sur une surface de travail (Workplane) 3 Discussion Autres
Plickers una herramienta para conocer el feedback de tus alumnos Ya ha llegado el día y la aplicación gratuita que nos permita saber en tiempo real lo que saben TODOS nuestras alumnos sobre las cuestiones que les presentemos. Nada de lanzar una pregunta y que escuchemos la respuesta de uno solo de nuestros alumnos. Con Plickers sabremos las respuestas que dan todos los alumnos de la clase. Para tener el feedback de nuestras alumnos tendremos que ir a la versión web de la Plickers crear un grupo e insertar el nombre de nuestros alumnos que nos los relacionará con un número (un máximo de 63) y a su vez con un marcador, que tiene cuatro posiciones, que se relacionan con las cuatro posibles respuestas que admite la aplicación. Solo nos quedará repartir los marcadores y comenzar a leer, con un dispositivo, las respuestas que den nuestros alumnos al proponerles cuestiones. Vamos a ver el proceso de a seguir. Desde la opción CARDS podréis imprimir cualquiera de las opciones que hay de marcadores. Os recomiendo el uso de esta aplicación.
Plickers una herramienta para conocer el feedback de tus alumnos Ya ha llegado el día y la aplicación gratuita que nos permita saber en tiempo real lo que saben TODOS nuestras alumnos sobre las cuestiones que les presentemos. Nada de lanzar una pregunta y que escuchemos la respuesta de uno solo de nuestros alumnos. Con Plickers sabremos las respuestas que dan todos los alumnos de la clase. Para tener el feedback de nuestras alumnos tendremos que ir a la versión web de la Plickers crear un grupo e insertar el nombre de nuestros alumnos que nos los relacionará con un número (un máximo de 63) y a su vez con un marcador, que tiene cuatro posiciones, que se relacionan con las cuatro posibles respuestas que admite la aplicación. Solo nos quedará repartir los marcadores y comenzar a leer, con un dispositivo, las respuestas que den nuestros alumnos al proponerles cuestiones. Vamos a ver el proceso de a seguir. Desde la opción CARDS podréis imprimir cualquiera de las opciones que hay de marcadores. Os recomiendo el uso de esta aplicación.
Aurasma Studio – “Aumenta el mundo” por Raúl | 15 Abr, 2015 | Dispositivos móviles, Educación y Tecnología, Herramientas 2.0, Realidad Aumentada, Tutoriales | 0 Comentarios Trackbacks/Pingbacks Roald Dahl GO | Raúl Diego - […] ella aparece el mapa de localización de los personajes, hecho con Google Maps, y el canal de Aurasma que… Blog de Juanma Díaz | Educación, TIC, Guadalinex, Sevilla FC, Vivencias… Swipe. Rendez vos présentations interactives – Les Outils Tice Swipe est un formidable outil TICE qui va rendre vos présentations interactives et particulièrement efficaces. Swipe va accroitre l’attention de vos apprenants en leur mettant vos slides au creux de la main sur leur propre écran et en leur permettant au passage d’interagir. Swipe fonctionne aussi bien face à une classe en présentiel que dans le cadre d’une conférence ou d’une formation à distance. L’outil permet de créer très facilement une présentation seul ou à plusieurs en mode collaboratif. Dans ce cas chacun aura un statut d’éditeur lui permettant de créer, d’éditer ou de réarranger les différentes diapos. Chacune d’entre elles de manière très classique du texte, des images ou vidéos directement importées depuis YouTube ou Viméo. Le partage de votre présentation se fait d’un clic par mail par exemple, mais vous pouvez aussi l’insérer grâce à un code fourni par la plateforme sur un blog ou un site. Un excellent outil pro pour l’école ou l’univers de la formation au sens large.
Aplicaciones para Chromebooks Parece claro que el dispositivo que se está imponiendo en los planes de digitalización de los centros educativos es el Chromebook, portátil que funciona bajo el sistema operativo de Google Chrome OS. Solamente hace falta fijarse en estos dos gráficos, correspondientes a la implantación de dispositivos digitales en las escuelas de Estados Unidos, para darse cuenta de ello. Y eso que el estudio está datado en 2016, y en los últimos años su adopción ha crecido exponencialmente. Los últimos datos también apuntan a que la tendencia sigue creciendo. Es un dispositivo en el que no se pueden instalar los programas tradicionales y que su mayor rendimiento lo consigue conectado a internet, aunque cada vez existan más aplicaciones que funcionan sin conexión. Uno de las cuestiones claves para que su uso entre alumnado y profesorado no resulte traumático es conocer qué aplicaciones podemos usar para cada una de las tareas más habituales en los centros educativos. Google Suite Ofimática Microsoft Office