Qué es la curación de contenidos y por qué hace tan especial a Pinterest Con la llegada de Internet se nos abrió aún más el mundo de la información. Si bien antes teníamos que consultar una bibliografía especializada para formarnos sobre un tema, ahora basta con una búsqueda en Google y un par de clicks para acceder a lo mismo, o incluso a más material. Puede decirse que tenemos casi cualquier conocimiento a golpe de ratón. Cada 60 segundos, se publican más de 98.000 tweets, se suben más de 6.600 imágenes en flickr, se publican más de 1.500 entradas en blogs y se suben a YouTube el equivalente de 25 horas de vídeo. El sentido de la curación de contenido Seguro que muchos habéis escuchado alguna vez este término, incluso sin saber a qué se refiere. Si pasamos a hablar del contenido online, podemos distinguir dos casos. Pinterest, el perfecto ejemplo de curación de contenido El funcionamiento de Pinterest se basa precisamente en esta curación de contenidos, de la que el usuario es el encargado. Pero el concepto aún va más allá.
Curated Content Delivery Formats: Beyond News Portals and Magazines The new frontiers for content curation tools and services are in a) providing advanced collaborative ("social)" features and in b) introducing and integrating new and effective, highly visual, delivery formats. Photo credit: CaraMaria Curating content and news is not just about the selection, editing and contextualization of stories about a specific topic or theme, but it is increasingly about how these information items are (collaboratively) gathered, organized, grouped, displayed and in which ways they can be accessed and browsed by those interested in them. For me, one of the most fascinating aspects of this exploding content curation trend, is the speculative exploration of how "curated" content collections could best benefit from alternative and more effective delivery formats than the classic linear, top-to-bottom, chronological, river-of-news sequence. At least for now. Here is what I see: Is there a problem? How about "navigating" a curated collection? Alternative Views The Opportunity
EL ROL DEL PROFESOR COMO CURADOR DE CONTENIDOS DIGITALES September Net2 Think Tank Round-up: Curating Content For this month's Net2 Think Tank, we asked you to share your tips, resources, and ideas about curating content at your organization or enterprise. Below, read the curated list of the community responses we received - and share your own tips in the comments! Here's a quick working definition to get us started: Content curation focuses on using the web to highlight important information in situations where information overload may be a problem. Many organizations today are writing on the web regularly to communicate with their audience. At the same time, information pollution is an increasing problem for the consumers of that content. Topic: What are your best practices for curating content? While this month's Net2 Think Tank is now closed, you're always welcome to add your feedback on the subject. Why Curate? Getting Started Curation starts with listening: "Scan and monitor the web for relevant content every day. Best Practices for Content Curation Tools: What did we miss?
Sociedad y Tecnología: Curador De Contenidos Online: Nueva Profesión Para Construir Visibilidad, Autoridad Y Valor Curador de Contenidos Online: Nueva Profesión para construir Visibilidad, Autoridad y Valor Tal como nos sumergimos cada vez mas en el flujo ilimitado de INFO, la 'curación de contenidos online' puede proporcionar, a cualquiera, un nuevo servicio de alto valor... 'encontrar INFO online de calidad, seleccionada de manera personalizada (no mera tecnología), y cualificada, de los mejores y mas relevantes contenidos y recursos relativos a un tema o tópico específico. La novedad actual es 'la curación de contenidos online en tiempo real'. En efecto, tal como los social media, video, Twitter y otras nuevas fuentes de contenidos entran en juego, la ide original de 'newsmaster/content curator', así como las herramientas y características que se requieren realmente, han comenzado a canbiar. Erkin Sahin ¿cuáles son las herramientas online que debemos emplear para ser un curador de contenidos eficiente?
About Beth Bio Beth Kanter is the author of Beth’s Blog: How Nonprofits Can Use Social Media, one of the longest running and most popular blogs for nonprofits. Beth has over 30 years working in the nonprofit sector in technology, training, capacity building, evaluation, fundraising, and marketing. She co-authored the book titled “The Networked Nonprofit” with Allison Fine published by J Wiley in 2010 that introduced the nonprofit field to a new way of working in an age of connected networks. She was named by Fast Company Magazine as one of the most influential women in technology and one of Business Week’s “Voices of Innovation for Social Media.” A much-in-demand trainer, Beth was the keynote speaker for the Cambodian Bloggers Conference in Phnom Penh, The Connecting Up Conference in Brisbane, Australia, State Department’s Tech@State Conference, Minnesota Council on Nonprofits, Making Media Conference in Chicago and many others. Profiles Awards and Recognition Tops the Nonprofit-A List of Bloggers
Futuro de la Curaduria | Curador de Contenidos Digitales A medida que estamos cada vez más sumergidos por una riada interminable de información, los encargados por los contenidos en línea pueden proporcionar un nuevo servicio, valioso para todos aquellos que buscan información online de calidad: una selección personalizada, cualificada de los mejores contenidos y más relevantes y recursos sobre un tema muy específico. El Futuro de la curaduria de contenidos se ha convertido en una herramienta nueva y poderosa, lo que les permite filtrar fácilmente a través de la avalancha de contenidos online, del liderazgo online pensado hacia la rentabilidad y la unidad de negocios. Es evidente que con el trascurrir del tiempo cada vez se hace màs necesario la utilizaciòn de curadores de contenidos que depuren el mar de informaciòn que exite en la web. La curaduria de contenidos del futuro conforma: Me gusta: Me gusta Cargando...
Herramientas de software libre para la gestión de contenidos Jesús Tramullas (Universidad de Zaragoza) Citación recomendada: Jesús Tramullas. Herramientas de software libre para la gestión de contenidos [en línea] 1. Gestión de información y gestión de contenidos 2. 1. Los servicios de información y documentación accesibles a través de internet, más concretamente mediante servidores web, están aumentando de una forma exponencial. Esta evolución, que se ha acelerado durante la primera mitad de la década de 2000, ha tenido un impacto no sólo en los métodos y técnicas de gestión de información, sino también en la propia tecnología para gestión de información y, en consecuencia, en el mercado de productos y servicios (GILBANE, 2000). Sin embargo, no por ello cabe afirmar que existe una igualdad directa entre los sistemas de gestión de contenidos y los sistemas de gestión documental. 2. La gestión de contenidos debe definirse desde la perspectiva de su objetivo y actividades. 3. 4. Fig 1. Fig. 2. Fig. 3. Fig. 4. 5. 6. 7.
Qué es un #Hashtag y cómo usarlo. | Después de preguntarte cómo usar Twitter, cuando estás empezando en esta red social, muy seguramente la siguiente pregunta será ¿qué son esas palabras que llevan antes el símbolo # como un prefijo?, ¿qué es un hashtag?, esto puede ser un término un poco o muy confuso al iniciar. ¿Qué es un hashtag? Son palabras o frases precedidas por el símbolo # (que se conoce como símbolo hash en inglés) y es una forma de etiquetar o clasificar los mensajes de Twitter, de tal forma que puedas agruparlos alrededor de un tema en común. ¿Cómo se usa? Cuando escribes un mensaje puedes agregarle a éste, adicional a tu contenido, una palabra o frase relacionada a tu mensaje o que tenga una intención de promoverlo en una comunidad agregándole el símbolo #. ¿Para qué puede ser útil un hashtag? Ayuda a darle visibilidad a tu tweet. ¿Dónde puedo encontrar hashtags? ¿En dónde puedo encontrar los hashtag que se están usando? Algunas otras herramientas para encontrar hashtags: #hashtags.org, Twemes.com, Wthashtag.com