Aprende con Frosti MATEtic About this webmix : Recursos para el aula de Matematicas last updated at: Feb 19, 2014 12:12:38 PM Donostia - San Sebastián, GeoGebra Recursos de Geogebra ThatQuiz Matemáticas y Ciencias INTEF WIRIS Proyecto ED@D Matematikariok Mapa Chartle.net Proyecto Gauss PROYECTO PI: materiales PDI Blog Mateguay Walter Fendt Applets ChartGo Descartes Proyecto Cifras MateGuay Site ADIM NCES Kids GRAPH Laboratorio Probabilidad Proyecto Canals SMART Exchange PRIMER CICLE MATEMÀTIQUES JClic Matemáticas Problemáticas Primaria skoool.es Matematika eta Moodle bideotutorialak WikiDidácTICa Educaplus Matemáticas y Moodle Matematika-problemak LHn E. Antxustegi-Etxarte Matemáticas Acacias 2013 Materiales JAVA Sierrasumates Matematika-problemak BHn Más por menos Las matematicas Amo las mates TIGER - NCSSM Baliabide matematikoak Universo matemático libro interactivo 1º eso BNMV Matematika eta Wiris Refuerza y amplia las Mates Digital Math Environment El Paraiso de las Matemáticas APRENDER MATEMATICAS CON JUA..
didactmaticprimaria Máximo Común Divisor y mínimo común múltiplo Enlace permanente « Ángel Puente Matemáticas » Máximo Común Divisor y mínimo común múltiplo Actualizado el 27.08.07/08:04 Método para la obtención del Máximo Común Divisor y del mínimo común múltiplo de dos, o más, números naturales, a partir de su descomposición en factores primos. Utilizar flechas cursor para pasar páginas. Por Ángel Puente en Matemáticas el 26.08.07 con 7 comentarios maximo comun divisor, minimo comun multiplo, eso, primaria, numeros, multiplos y divisores 7 comentarios Matemáticas Mediatriz La mediatriz de un segmento es la recta perpendicular al segmento y que pasa por su punto medio. Si tenemos un segmento AB, se denomina mediatriz del segmento a la recta perpendicular a él, que pasa por su punto medio. El dibujo siguiente muestra la mediatriz y el punto medio de un segmento. Para su construcción, debemos seguir los pasos siguientes: Sea AB el segmento. Con el compás, haciendo centro en A, se traza una circunferencia que tenga un radio mayor que la mitad de AB, en un cálculo “al ojo”, ya que precisamente estamos buscando ese punto medio exacto. Luego, haciendo centro en B, se traza otra circunferencia de igual radio que la primera. Si ambas circunferencias no se cortan significa que debemos aumentar el radio de ambas. Cuando ambas se cortan, la recta que une a las dos intersecciones de las circunferencias es la mediatriz del segmento AB. La intersección de la mediatriz con el segmento AB es el punto medio M. Importante Ver: Eje de simetría Ver, en Internet:
Mamut matemáticas - libros de matemáticas económicos para grados 25 herramientas para enseñar Matemáticas con las TIC El aprendizaje de las Matemáticas puede beneficiarse especialmente de las nuevas tecnologías: presentan los conceptos de forma más visual e interactiva, permiten relacionar las Matemáticas con otros aspectos de la vida para que resulten más accesibles a cualquier edad y añaden un componente lúdico que las hace mucho más atractivas. Hemos recopilado 25 herramientas para enseñar Matemáticas con las TIC, que incluyen propuestas para aritmética, geometría, álgebra o funciones y gráficas, así como otras propuestas transversales, interactivas y multimedia que te ayudarán a preparar las clases y enganchar a tus alumnos al maravilloso mundo de las cifras. Descarga en PDF la Infografía “25 herramientas para enseñar Matemáticas con las TIC” Seleccionamos a continuación 25 herramientas que no pueden faltar en tus clases de Matemáticas. Aritmética 1. Geometría 5. Álgebra 9. Funciones y gráficas 11. Videos 13. Juegos y actividades interactivas 17. Matemática práctica 22.
recursos y enlaces para tercer cilco primaria Resumen de números enteros Los números enteros son del tipo: Es decir, los naturales, sus opuestos (negativos) y el cero. Valor absoluto El valor absoluto de un número entero es el número natural que resulta al suprimir su signo. Criterios para conocer el orden de los números enteros. 1. 2. 3. 4. 1. 2. Propiedades 1. a + b 2. (a + b) + c = a + (b + c) · 3. a + b = b + a 4. a + 0 = a 5. a + (-a) = 0 Diferencia de números enteros La resta de los números enteros se obtiene sumando al minuendo el opuesto del sustraendo. a - b = a + (-b) a − b 2. Mutiplicación de números enteros El producto de varios números enteros es otro número entero, que tiene como valor absoluto el producto de los valores absolutos y, como signo, el que se obtiene de la aplicación de la regla de los signos. Regla de los signos a · b (a · b) · c = a · (b · c) a · b = b · a a ·1 = a 5. a · (b + c) = a · b + a · c 6. Es el proceso inverso a la propiedad distributiva. a · b + a · c = a · (b + c) Cociente de números enteros 1. 2. Potencias con exponente natural 1. a0 = 1 · 3.
El taller de las matemáticas Somos una escuela ética, independiente y no doctrinaria.Educamos para la igualdad y ayudamos a compensar las desigualdades sociales.Somos una escuela integradora, no selectiva ni competitiva.Tenemos un modelo escolar de gestión democrático y participativo.Nos basamos en la cooperación, la ayuda mutua y el trabajo en equipo. Somos una cooperativa de trabajo Asociado perteneciente a UCoERMC/. Avenida José Rios Gil, s/n - 30.530- CIEZA (Murcia) Teléfono y Fax: 968763085 - e-mail: 30002714@murciaeduca.esEsta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla Curso básico para aprender a manejar twitter Colegio Jaime Balmes El entorno del centro crece tanto en espacios construidos como en población, disponiendo de la mayor superficie de terreno de los barrios de la localidad, así como el mayor número de habitantes.
skoool.co.uk :: homepage ORG - Inicio BANCO DE OBJETOS INTERACTIVOS MULTIMEDIA (genmagic.org @ 2009-2013)Banco de GENERADORES de EJERCICIOS. Se pueden utilizar en las pizarras digitales o también algunos se pueden imprimir. Algunos generadores imprimen dos fichas: una con soluciones para el profesor y otro sin ellas para el alumno. En las pizarras digitales las soluciones se pueden esconder con la utilidad cortina. Otros generadores permiten también generar gráficos diferentes o manipularlos para generar infinidad de fichas. Se pueden también imprimir las fichas en PDF si tenemos instalado un programa como el cutePDF Writer. Todos los recursos interactivos contenidos en Aplicaciones Genmagic.org y creados por están bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License mientras no se diga lo contrario.