Por una mejor educación (CarlosRLun) escuela/workinprogress Editar vídeos con Kino: primeros pasos para niños Existen numerosos programas libres de edición de vídeo que funcionan con Linex (Kino, Cinelerra, Lives, Avidemux, Pitivi, Kdenlive). De éstos quizá el más sencillo y conocido sea Kino. Mediante este software podrás importar tus vídeos desde tu cámara, para después editarlos a tu gusto: cortar y pegar escenas, crear efectos,… Lo primero de todo: tener un vídeo grabado desde nuestra cámara o descargado desde la red u otro dispositivo. ¿Cómo descargaremos el vídeo a nuestro ordenador? (foto 1), conectado por un lado a tu cámara (foto 2) y por el otro a la conexión que tiene tu ordenador para ese puerto (foto 3). foto 1 / foto 2 / foto 3 Una vez conectados, enciende la cámara y abre Kino (Aplicaciones / Sonido y vídeo / Kino). foto 4 Comprobarás cómo el reloj se mueve, mostrando el tiempo que queda para acabar la descarga. Una vez acabe la descarga, comienza el montaje del vídeo. cucurrucu.com 2012
Innovación y Formación del Profesorado - Complemento de Formación Permanente Complemento de Formación Permanente ¿Qué es el complemento de formación permanente? Es una retribución complementaria que se abona al personal docente funcionario de carrera, desde Octubre de 1992 cuando se cumplan dos requisitos: 6 años de servicio docente y suficientes créditos de formación. Fue creada en 1991, por acuerdo entre la Administración del Estado y los sindicatos de la enseñanza. ¿Cuándo cumplo otro sexenio? Un sexenio se cumple cada seis años de servicios prestados en la Administración Educativa. Los servicios docentes prestados a una Administración con competencias educativas con anterioridad a tener la condición de funcionario de carrera también son computables a efectos del sexenio, una vez que la administración educativa reconoce estos servicios. No computan los servicios prestados reconocidos de carácter no docente. No computan los servicios prestados como docente en una Administración sin competencias educativas en el momento en que fueron prestados.
Comparte tus planeaciones Fundación Vía Libre Facebook i treball col.laboratiu Facebook's Potential for Collaborative e-Learning Francesc Llorens Cerdà, Neus Capdeferro Planas Abstract Today, Facebook ( is probably the most palpable example of environments known as 'social networks' or 'Web 2.0'. Social networking sites are platforms that facilitate information sharing, interaction and collaboration among their users. On the basis of theoretical underpinnings represented by the socio-constructivist perspective on communities of practice, the Web2Learn work group analysed and assessed the features that enable Facebook to be used as a platform for carrying out collaborative online activities from two angles: technological and educational. Keywords Facebook; social networks; collaborative learning; communities of practice; Web 2.0 DOI: Refbacks There are currently no refbacks. RUSC.
Educarex - Inicio