background preloader

Mon petit coin d'éducation

Si os dijese… «Escribe en un post-it qué entiendes por evaluación auténtica», ¿qué escribirías? Tal vez que la evaluación es un proceso consustancial al hecho de aprender, o que la evaluación auténtica nos ofrece una mayor objetividad, o que nos ofrece nuevas formas de evaluar, que reconoce el error y aprende de él, que parte de una concepción constructivista de la enseñanza y del aprendizaje… Pero la evaluación auténtica es mucho más, la evaluación auténtica tiene mucho que ver con la participación del alumnado en la evaluación y se refiere al hecho de evaluar situaciones de aprendizaje auténticas, es decir, situaciones de aprendizaje significativas para el alumnado; evalúa aprendizajes contextualizados, cuestiones relevantes de la vida real. En una entrada anterior hablaba del ABP, siendo ésta una de sus características, «la contextualización del aprendizaje». Autoevaluación: el alumno evalúa su propio proceso de aprendizaje. Me gusta esto: Me gusta Cargando... Related:  GT ABP en el IES Margarita SalasBaliabide digitalakCalidad y mejora continua

10 ideas y 30 herramientas TIC para evaluar a nuestros alumnos de una manera diferente 1. PRESENTACIÓN DIGITAL: podemos pedir a los alumnos que hagan una presentación para demostrar a sus compañeros todo lo que han aprendido y las dudas que les han surgido. Algunas de la herramientas más útiles y sencillas de utilizar para que ellos mismos creen las presentaciones son: 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

Cinco herramientas TIC para crear nubes de palabras -aulaPlaneta Las nubes de palabras sirven para representar de forma gráfica un conjunto de términos, que pueden proceder de un listado o extraerse de un texto. Solemos verlas en blogs y páginas web, como un modo de agrupar etiquetas o tags, pero también pueden resultarte muy útiles en clase. Te damos algunas ideas para utilizar las nubes de palabras con tus alumnos y recopilamos las mejores herramientas para elaborarlas. La representación visual de palabras o conceptos destacados es una forma muy sencilla de ayudar a su comprensión, asimilación o memorización. En las lluvias de palabras se representan de manera más llamativa, con un color diferente o mayor tamaño, los conceptos más repetidos, discriminando así su importancia o prominencia. En cualquier ámbito, también en el educativo, pueden utilizarse para: Lluvias de ideas. Este monográfico del Observatorio Tecnológico y este artículo (en inglés) proponen otras muchas ideas para usar nubes de palabras en clase. 1.

3 Great iPad Apps for Creating Educational Rubircs December 4, 2015 A few weeks ago we reviewed some very good web tools teachers can use to create rubrics. Today we are curating another list of rubric generators for iPad. The apps will enable you to easily create rubrics to use for a wide variety of instructional purposes that include grading, formative assessment, lesson planning, classroom management and many more. 1- For All Rubrics ForAllRubrics is a great web tool for easily creating rubrics, checklists, and badges. Fr All Rubrics is compatible with iPad. ‘My Rubrics is the perfect tool to track and assess student behavior or academic progress in your classroom. This is another good iPad app for creating rubrics.

Cómo Citar en APA - Explicado Paso a Paso Al realizar trabajos educativos de forma escrita es necesario contar con fuentes externas como libros, tesis, entre otros. Sin embargo, es indispensable hacer uso de ciertas normas al momento de citar estas fuentes externas, para evitar el plagio y respetar los derechos de autor y la propiedad intelectual, por lo que se aplican las normas APA. En este artículo aprenderás cómo citar en APA utilizando diferentes tipos y formatos de citas. Contenido: ¿Qué son las normas APA? Las normas APA (American Psychological Association) son estándares especiales para el armado de documentos o apartados de tipo científico, investigativo o académico, cuyo principal objetivo es normalizar la presentación de ciertos trabajos escritos a nivel mundial, tales como: trabajos académicos, de investigación, estudios empíricos, reseñas literarias, estudios de casos, artículos teóricos y científicos, monografías y proyectos de grado. Cómo citar en APA Citas textuales en APA Cita textual con énfasis en el autor

25 formas en que tus alumnos pueden demostrar lo que saben Los exámenes, las actividades y los trabajos escritos han sido las formas tradicionales de evaluar a los alumnos. Sin embargo, hay muchas maneras de que los estudiantes demuestren lo que saben: un mural, una obra de teatro, un debate, un programa de radio, un video de animación… Las nuevas tecnologías facilitan a los alumnos el desarrollo de estas y otras muchas creaciones, algunas de ellas antes impensables en el aula. Te presentamos 25 productos educativos con los que tus alumnos pueden mostrar lo que han aprendido y algunas herramientas 2.0 para elaborarlos. 1.

Kit básico para utilizar las TIC en el aula ¿Por dónde empezar? ¿Qué herramientas son imprescindibles en el aula? ¿Qué debo saber sobre TIC para trabajar en mis clases? De tantas aplicaciones como hay ¿cuáles son más eficaces para enseñar? Y... Imagen tomada de ogal con licencia CC. Una de las características del mundo digital, de la Web 2.0, de la red, de la blogosfera... es la rapidez con la que evolucionan. Por ello, y parafraseando el título de Boris Mir en una muy buena entrada "Empezar, kit de supervivencia en la Escuela 2.0" de su blog La mirada pedagógica, nos parece interesante marcar (con toda humildad) un itinerario con el que los que comienzan este camino puedan sentirse cómodos y seguros. Nos atreveríamos a decir que el primer paso es tener una actitud positiva. El segundo paso es tener claro qué queremos hacer en la red, para qué queremos utilizar las TIC en el aula. El tercer paso es escoger la herramienta o la aplicación adecuada. El cuarto paso es crear tu propio entorno personal de aprendizaje (PLE).

Rúbricas: Sencillas Herramientas para empezar a evaluar de otra manera En Inevery Crea compartimos herramientas para trabajar en el aula: editar imágenes en el aula, crear poster o murales ... Una rúbrica es una herramienta para ayudar a la evaluación y que nos puede resultar especialmente útil en el aula cuando hay que evaluar aspectos complejos, imprecisos o subjetivos. Puede servir para valorar el grado de aprendizaje alcanzado por el alumno en conocimientos y competencias, y también para poder juzgar de un modo más ecuánime el proceso que supone todo aprendizaje, el nivel de logro del mismo y/o la calidad del trabajo llevado a cabo por los alumnos. La rúbrica es útil para establecer de forma clara y precisa los elementos que componen una actividad de aprendizaje determinada y ayuda, por tanto, a disponer de una guía explícita para realizar la tarea, lo que resulta beneficioso para los alumnos. 1. En el CPR Ceuta comparten un tutorial de RubiStar, herramienta que nos permite crear rúbricas de una manera muy sencilla. 2. iRubric 3. 4. 5. 6. 7.

10 Formas de Citar Recursos Online en APA Las normas APA, son los estándares que rigen la presentación de todo tipo de investigaciones y trabajos académicos a nivel mundial, de ahí radica la importancia de saber cómo citar y referenciar las fuentes consultadas utilizando dichas normas. Las referencias y citas son verdaderamente importante para señalar que el contenido de un texto no es el resultado de su total invención, sino que ha sido sustentado en las ideas de otros autores similares, demostrando que el tema ha sido debidamente tratado y estudiado. A continuación te enseñaremos a citar todo tipo de recurso online utilizando las normas APA: Cómo citar y referenciar páginas web con normas APA El uso de páginas web para documentar un trabajo escrito es realmente muy usual, y al igual que ocurre con los recursos físicos, tales como revistas, periódicos y libros, los recursos digitales, también deben citarse y referenciarse como documentación de un trabajo escrito. Para citar con APA Basándose en el autor Basándose en el texto Autor.

Related: