background preloader

12 herramientas para detectar textos plagiados

12 herramientas para detectar textos plagiados
El plagio: Cómo detectarlo Por María Teresa Zaidlearn, a quien sigo en Twitter, recomienda un artículo de GuidetoOnline School.com que contiene interesante data sobre el plagio en los Estados Unidos. Es así que, el 80% de los estudiantes universitarios admiten haber acudido a este engaño al menos una vez; 52% de 1.800 estudiantes de nueve universidades estatales, han copiado frases de páginas web sin citarlas; más de 1.400 estudiantes de 21 facultades copiaron o plagiaron el trabajo realizado por otro estudiantes; 15% de los estudiantes universitarios admiten haber conseguido trabajos en páginas web; 50% de los estudiantes de secundaria entrevistados por Rutgers Univesity señalaron que no veian nada extraordinario en este engaño; 90% de los estudiantes creen que quienes plagian nunca son atrapados o nunca son amonestados. En base a estos hechos, GuideToOnLIneSchools.com recomienda algunas herramientas de uso libre, que ayudan a detectar los trabajos plagiados: Artículos relacionados: Related:  TUTTI FRUTTI

Online Charts Builder Hohli Online Charts Builder New version: Try new version of Charts Builder, it based on new Google Charts API Load From Image URL: Chart Data can't equal to original, but very similar to it. Only for images on chart.apis.google.com Chart Type: 3D Pie charts Lines Bar charts Pie charts For Pie Charts with labels choose 1000x300 or 800x375 size Venn diagrams Scatter plots Radar charts Chart Size: 320x240 Horizontal 1000x300 800x375 600x500 320x240 Vertical 300x1000 375x800 500x600 240x320 Square 546x546 400x400 300x300 200x200 Chart Ads: Data: Should be consists only positive numbers, use minus one (-1) for missing value, separated by coma, space or semi(,; ), e.g.: 23, 432, 456, 341 For Lines (pairs): Input data as x-axis and y-axis coordinates, e.g.: x1,y1, x2,y2, x3,y3 Title: Use a pipe character (|) to force a line break in title. Background: Chart is ready you can save it as image Right click on the chart Select "Save image as" Save the image to your computer © 2011 Charts Builder. Developed by Anton Shevchuk

GLOGSTER: Crea tu póster digital interactivo En ocasiones,cuandoestamostrabajando con una unidad didáctica usamos todo tipo de recursos en los que nos apoyamos para facilitar el aprendizaje de nuestros alumnos. Y dichos recursos, a veces los ordenamos a modo de "lluvia de ideas" o brainstorming, otras veces como un collage, como un flujo de información... Pues bien, existe una herramienta, tan útil y sencilla para los profesores como alumnos, y que nos permite mostrar nuestros recursos didácticos a modo de póster digital interactivo, sustituyendo a los antiguas cartulinas blancas que utilizábamos hace ya un par de décadas. Su nombre es GLOGSTER, y nos permite crear "glogs" o póster digital interactivos. Sobre un background que actúa de imagen fondo para nuestro póster digital, podemos incorporar todo tipo de elementos multimedia: texto, imágenes, vídeos, audios, vínculos a otras páginas...hasta si quisiésemos, nuestro avatar de VOKI explicando algún tema concreto. En fin, las posibilidades son infinitas.

Crea postales de los lugares que visitas, con Geonick Ya os hemos hablado en varias ocasiones de Geonick (geonick.com), una red social para viajeros que, desarrollada en España, permite que encontremos personas con nuestras mismas aficiones, así como publicar anuncios y registrar en nuestro perfil los lugares que son especiales para nosotros. Hoy dan un paso más permitiendo incluir postales, asociadas a cada usuario y creadas desde la versión móvil de dicha red. La idea es que podamos hacer una fotografía de cualquier lugar que estemos visitando y escribir un texto para que ocupe la parte trasera de la postal. El resultado, creado inmediatamente, puede ser compartido con otras personas y registrado en nuestro perfil de Geonick, de forma que cualquier usuario de la red podría consultar las postales que hemos generado. Hasta hoy, el mapa protagonista de Geonick era un conjunto de usuarios, permitiendo navegar entre perfiles y conocer gente con la que podemos contactar para hacer algún viaje o actividad en grupo.

Contenidos de la Unidad didáctica. Los contenidos constituyen la base sobre la cual se programarán las actividades de enseñanza-aprendizaje con el fin de alcanzar lo expresado en los objetivos. Es necesaria la secuenciación previa de los contenidos, es decir, su adaptación a las características de un determinado grupo de alumnos (contextualización), así como su organización (secuenciación).Los criterios que se proponen para la secuenciación de los contenidos están basados en las aportaciones de la concepción constructivista del aprendizaje, las contribuciones psicopedagógicas y la propia práctica y experiencia del profesor. En el proceso de secuenciación hay varias operaciones básicas. A continuación se explican. Selección. Algunos criterios para la selección de contenidos son.Diversidad e integración: Elección de diferentes tipos de contenidos de las diversas áreas del currículo. 5.1.1 Contenidos conceptuales. Es importante seleccionar el contenido porque: ¿Cuáles conceptos y hechos se trabajarán?

Sign Generator Fun, Over 500 Sign Generators ThinkQuest As of July 1, 2013 ThinkQuest has been discontinued. We would like to thank everyone for being a part of the ThinkQuest global community: Students - For your limitless creativity and innovation, which inspires us all. Teachers - For your passion in guiding students on their quest. Partners - For your unwavering support and evangelism. Parents - For supporting the use of technology not only as an instrument of learning, but as a means of creating knowledge. We encourage everyone to continue to “Think, Create and Collaborate,” unleashing the power of technology to teach, share, and inspire. Best wishes, The Oracle Education Foundation

Documenta | www.mydocumenta.com Ideas, Manualidades y Scrapbooking Guarda, almacena y cuida tus objetos con estilo, ¡aquí te dejamos las mejores ideas para hacerlo! Plantilla: Flor | Scotch® México Scotch® te trae plantillas para que personalices tus manualidades. Cómo empacar vasos para la mudanza |... Algunos tips para que aprendas a empacar vasos correctamente. Empacar cosas frágiles | Scotch® México Algunos consejos para que empaques como los profesionales las cosas frágiles del hogar. Pagination

Crea, diseña e imprime tarjetas de visita o contacto Diseña e imprime gratis tarjetas de visita con detalles profesionales Puede que las nuevas tecnologías e internet supusieran una revolución en el mundo de los negocios, pero hay aspectos que apenas han cambiado. Todo profesional que se precie se aprovisiona y acompaña siempre de un completo lote de tarjetas de visita o contacto de las de toda la vida. Si se tercia, y cabe la posibilidad de establecer contactos profesionales o tenemos a tiro un posible cliente, sacamos rápidamente una estas tarjetas del bolsillo o la cartera para entregarla en mano. ¿No llevas encima unas cuantas tarjetas de visita? No tienes que registrarte ni pagar dinero para crear tus propias tarjetas de contacto o visita con detalles profesionales. Además, puedes incluir una imagen extra que no sobrepase los 300 KB antes de previsualizar el resultado final. Despreocúpate, este sitio web no memoriza ni almacena tus datos personales.

How to Write a Biography (with Examples) Edit Article Researching Your SubjectAnalyzing the Subject’s LifeWriting the BiographyBiography Help Edited by Meximan, Mel, Mypinkphone, Lois Wade and 48 others No matter how exciting or significant a person's life is, a poorly written biography will make it seem like a snore. Whether you are writing a biographical essay or the first installment of your three-book biography on your favorite actor, it will need to be thoroughly researched and well-written. Follow these steps to create a masterful biography. Ad Steps Part 1 of 3: Researching Your Subject 1Know what a biography is. 6Study the time and place of the subject's life. Part 2 of 3: Analyzing the Subject’s Life 1Assemble a timeline. 3Make a thesis statement. Part 3 of 3: Writing the Biography 1Decide how to recount the person's life. 3Sit down and write. Tips Be careful when publishing private or embarrassing information, especially if the person is not a celebrity.

Related: