background preloader

ARCHIZINES

ARCHIZINES
Related:  architecture blog

ARQUITECTURA Y EDUCACIÓN 10/10 _ Bonsai arquitectos Con el post de hoy terminamos la serie de #eudarq10 que con tanta ilusión y entusiasmo se ha desarrollado a lo cargo de estos casi 3 meses en nuestro blog. Mil gracias a todos los participantes, !ha sido de lo más enriquecedora! Así que, os animamos a echar un ojo a este último post firmado por la pareja de arquitectos, Eva Chacón y Luis Llopis. A buen seguro que será de vuestro interés. 5 capacidades para la formación del arquitecto La Universidad actual forma arquitectos preparados para hacer frente a un abanico enorme de posibilidades, pero con perfiles de especialización bajos, no aptos para competir en un mundo donde la información fluye a gran velocidad, y donde la clave es aprender a aprender, y estar preparado para el cambio, para la mutación. En la ‘cadena de producción’ académica, ¿quién se plantea seriamente qué tipo de profesionales demanda la Sociedad? Mientras tanto, en la calle, otras profesiones nos ganan la carrera, nos la siguen ganando todos los días.

List of architecture magazines List of notable architecture magazines English or multilingual[edit] Other languages[edit] Architecture and Construction Magazine فصلنامه معماری و ساختمان (fa)طراح (fa) The first Scientific Journal of Architecture (and all other aspects of Design).[1]AG magazin Serbian magazine for construction.Arquitectura y Diseño Spanish magazine for contermporary architecture and designCriticat french architecture journalDeutsche Bauzeitung German monthly, est. 1867MANZAR (Landscape (paysage)), Persian: منظر (fa) the Scientific Journal of Landscape[2]Naghsh-e No-e (The New Design, Persian: نقش نو) First Persian weekly for contemporary architecture and design in Iran References[edit] n+1 | Aquí también hay que leer compulsivamente (LFC)

HABITAR Issole Scalae | Agencia documental de arquitectura. etsamadrid.upm.es Resolución de 28 de junio de 2013, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se convocan becas de colaboración de estudiantes en departamentos universitarios para el curso académico 2013-2014. Estas becas van dirigidas a alumnos que vayan a finalizar los estudios de segundo ciclo o de Grado o que estén cursando primer curso de Másteres universitarios oficiales La solicitud se deberá cumplimentar mediante el formulario accesible por vía telemática a través de la sede electrónica del Departamento en la dirección en el apartado correspondiente a "Trámites y Servicios". El plazo para presentar la solicitud se extenderá entre el 16 de julio y el 30 de septiembre de 2013 inclusive. \\ Más información [pdf] El plazo para presentar la solicitud se extenderá hasta el 15 de octubre de 2013, inclusive, para los estudiantes universitarios. \\ Más información [pdf]

Comunidad UEM » Club de ArquiLectura » Inicio La dispersión ha sido tradicionalmente uno de los principales problemas del urbanismo norteamericano. Desde hace un tiempo, ha empezado a ser también del nuestro, al menos en áreas concretas. El derroche que supone en términos medioambientales y de consumo de suelo es evidente, y sus efectos son ahora más acusados desde que la nueva situación inmobiliaria ha impedido incluso la consolidación de algunos de los desarrollos más aislados. En efecto, la mejor muestra del disparate en que estuvimos sumergidos durante los años del “boom” fue la proliferación de nuevos núcleos aislados e inconexos, justificados por discutibles motores (¿campos de golf?) Ante ello, y con el habitual pragmatismo de los manuales anglosajones, Galina Tachieva propone soluciones concretas, muchas de ellas experimentadas durante dos décadas de trabajo en la oficina DPZ, conocida en Estados Unidos por su especialización en lo que se ha llamado “Nuevo Urbanismo”.

Arquirehab estonoesunsolar | re-cycling vacant plots in public space bsarethinkingarchitecture Arquitectamos locos?: ¿Estudiar Arquitectura? Creo que a estas alturas los lectores de este blog ya sabréis que el Gobierno de España prepara una ley (la de Servicios Profesionales, o LSP) que, entre otras cosas, permitirá a los ingenieros el ejercicio de la arquitectura. (Acabamos de enterarnos de que aplazan su aprobación: Prolongan nuestra agonía). El borrador de esa ley quiere hacer patente que no existe distinción entre edificación, construcción y arquitectura, y razona que si un ingeniero sabe hacer una nave tiene que saber hacer una casa. Surge entonces una duda inmediata: Si un ingeniero va a poder hacer lo suyo y además lo del arquitecto, mientras que un arquitecto seguirá sin poder hacer lo del ingeniero, ¿para qué estudiar Arquitectura? Se me ocurren muchas líneas de comentarios, pero todas ellas han sido mucho mejor desarrolladas por elocuentes compañeros. Así que tiro por otro sitio. Pero recuerdo mi ya lejana carrera (la terminé en 1985) y me vienen a la mente unas cuantas imágenes, ideas y recuerdos deslavazados:

Por qué el Compromiso Social del Arquitecto es imprescindible Autor |Luis Etxegarai Como arquitecto en el ejercicio de la profesión, ¿eres consciente de que tu actividad profesional genera impactos en el medio ambiente, en las relaciones laborales con tus asalariados y colaboradores que prestan su asistencia técnica en la redacción del proyecto y en la dirección de obra, en tus clientes y en la comunidad en la tiene su campo de acción la actividad que desarrollas? ¿Lo son nuestras organizaciones colegiales en el ejercicio de la labor que la sociedad les encomienda? Me referiré en adelante a las diferentes formas de ejercicio de nuestra profesión y a nuestras agrupaciones profesionales con el término genérico de “organización” para definir a un conjunto de personas que se reúnen con unos fines comunes y ponen en común su actividad para alcanzar dichos fines. Pero, ¿qué es la Responsabilidad Social Corporativa o Empresarial (RSC-RSE) o, en el ámbito de los profesionales de la Arquitectura, el Compromiso Social del Arquitecto (CSA)?

Related: