background preloader

EL BLOG DE MANU VELASCO

EL BLOG DE MANU VELASCO

http://www.elblogdemanuvelasco.com/

Related:  Recursos de uso de las TICSitios con diversos recursos interesantes para educacionTicsBlogsBlogs con recursos

Login Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Ver Política de cookies. ¿Te gustó este contenido? Experiencias educativas inspiradoras Desde el Ministerio de Educación y Formación Profesional y más concretamente desde el INTEF, se considera fundamental poner en valor la labor transformadora y motivadora que llevan a cabo los docentes y centros educativos, pero no sólo poner en valor si no que es fundamental mostrar a los demás dicha labor. Los centros educativos están llenos de grandes y buenos proyectos que transforman día a día el ámbito educativo en mayor o menor medida. Es por ello que bajo estas premisas nace el proyecto: “Experiencias Educativas Inspiradoras” Experiencias ya que estos proyectos han sido desarrollados y puestos en práctica.Educativas, porque han sido llevadas a cabo por docentes y centros educativos en el ámbito de la educaciónInspiradoras, porque pretenden guiar, motivar y ayudar a que otros docentes o centros desarrollen propuestas similares en sus entornos laborales.

7 apps para flipear tu clase ¿Quieres flipear tu clase pero sigues preparando únicamente el contenido en PowerPoint? Las nuevas tecnologías no son la solución para mejorar la educación en sí mismas, pero sí que son una gran ayuda gracias a la cual las metodologías más innovadoras pueden llevarse a cabo de una manera más sencilla. ¡Atrévete a dar la vuelta a tu clase! 12 mejores blogs de educación de este 2017 – GoConqr Cada vez podemos encontrar más blogs en Internet relacionados con la docencia, pero la mayoría no tratan con la profundidad suficiente los temas que publican. Por este motivo, es importante saber cuáles son las páginas de referencia del sector que debemos visitar para conocer otros puntos de vista sobre la apasionada profesión de la enseñanza. Si queremos estar al día de las nuevas metodologías educativas y leer interesantes reflexiones sobre la docencia, mostramos una lista de los mejores blogs de educación de 2017: El blog de GoConqr: una de nuestras grandes apuestas durante este pasado 2016. En esta página tratamos de ofrecer reflexiones sobre las diferentes metodologías educativas, estadísticas sobre las dinámicas de aprendizaje e información rigurosa sobre las claves para ser un buen docente. Es imposible tratar de aparcar todos los mejores blogs de educación de 2017 que hay en la red sin dejarnos alguno en el tintero.

65 BLOGS imprescindibles de docentes en el aula Los blogs educativos son un medio de comunicación muy popular entre los docentes para compartir sus ideas con la comunidad educativa, así como ofrecer recursos de interés a alumnado y familias. A continuación ofrecemos un amplio recorrido por algunos de los blogs más destacados. Pilu Hernández Dopico es maestra por vocación y preparadora de oposiciones por pasión. Su blog es un espacio dedicado al intercambio de recursos, a la preparación de oposiciones para maestros, profesores de Educación Secundaria e inspección educativa. Su filosofía gira en torno a la inclusión 100% real en las aulas. Entre sus entradas podemos encontrar secciones como “Inteligencias múltiples”, “La gamificación”, “Refuerzo educativo VS apoyo especializado” o “Nuevas tecnologías aplicadas a la comunicación”.

Detalles del artículo ActivInspire 2.10 es compatible con Ubuntu 16.04 y puede instalarse mediante el Gestor de paquetes Synaptic y mediante el Terminal. Nota: ActivDriver no se incluye con el paquete ActivInspire. Véase el artículo 1623 para conocer las instrucciones de instalación de ActivDriver. Mi diario - Una actividad para enseñar a los niños a escribir de manera correcta con el teclado Esta actividad consta de dos pasos muy sencillos: 1. Enseñarles a escribir en el teclado y resolver sus dudas más habituales. 12 portales con recursos TIC gratuitos para trabajar en el aula y en casa Para Infantil, Primaria… Y de Matemáticas, Inglés, Conocimiento del Medio… En esta entrada recopilamos 12 portales donde puedes encontrar el recurso (vídeos, ejercicios, contenidos…) que necesites como docente para el aula o si eres una familia, para tu hij@. Todos cuentan con buscador, así que dar con el que necesitas es muy sencillo. ¿Empezamos?

Flash de ultratumba: carrera contrarreloj para resucitar dos décadas de arte y videojuegos Flash Player acaba de morir y ya ha resucitado. Es más, la segunda vida del reproductor al que Adobe acaba de retirar el soporte comenzó antes de su defunción. Gracias a los distintos proyectos que durante los últimos meses e incluso años han desarrollado medios alternativos para dar acceso a los contenidos creados con esta herramienta, la muerte de Flash Player se salda con la resurrección de videojuegos, gráficos interactivos e incluso obras de arte a bordo de nuevas plataformas. “Parece que la imparable marcha del progreso hará que los nuevos formatos hagan que los viejos queden obsoletos. Por eso es importante el archivo y la accesibilidad”, explica Mike Welsh, responsable del emulador de Flash Player bautizado como Ruffle. Esta aplicación se integra en los navegadores de un modo similar a su predecesora y —por ahora— permite ejecutar por ahora contenidos creados en las primeras versiones de Flash.

Recursos Recursos Mostrando 10 de 211 secuencias didácticas Investigando el calorFísica / Química1º y 2º de ESO La secuencia didáctica recopila situaciones problema variadas, planteadas a modo de pequeños retos de algunas sesiones de duración. Cada reto se resuelve por medio de una serie de actividades investigativas guíadas y dirigidas a una producción: investigaciones de laboratorio detectivescas y secretos, perspectivas imposibles, trabajo por rincones, juegos, ítems de PISA… Contenidos:Bloque 5: La energía Número de sesiones: 23 Ver en navegador Opciones de descarga Escapando del laberintoFilosofía El REA “Escapando del laberinto” es la sexta entrega de “Las aventuras de Filoland” y plantea retos y tareas muy variadas para conocer las diversas teorías metafísicas. En el REA se desarrollan los contenidos a través de tareas que promueven el trabajo cooperativo entre los alumnos, aprendizaje basado en juegos y ludificación.

Mochila TICútil - Herramientas y aplicaciones TIC útiles que facilitan nuestra tarea educativa Comparto con vosotros mi mochila TICútil. En ella meto todas las herramientas y aplicaciones TIC útiles que utilizo a menudo y que me facilitan mi tarea educativa. Espero que alguna os sirva. Para acceder a ellas haced clic en el título de cada aplicación o herramienta. 1. VIDEO CIBORG: herramienta online muy veloz y sencilla que nos permite descargar vídeos y audio en un par de clics. Recursos Educativos Abiertos (REA) gratis para todos Los Recursos Educativos Abiertos (REA) hacen referencia a materiales de enseñanza, aprendizaje e investigación en soporte digital de carácter gratuito, pues son publicados con una licencia abierta (Creative Commons) que permite su uso, adaptación y redistribución por otros sin ninguna restricción o con restricciones limitadas. El fenómeno de los REA se considera de gran importancia e interés en el futuro de la enseñanza y la educación, tanto de entornos escolares como universitarios. En 2006, estaban disponibles unos 50 millones de recursos, actualmente la cifra se eleva por encima de los 800 millones. Aproximadamente, el 70% se producen en Europa y América del Norte y el 30% en el resto del mundo.

Observatorio de tecnología educativa Es una biblioteca virtual de artículos, creados por docentes para docentes, en torno a la innovación digital en el aula. Cada artículo presenta una herramienta digital educativa, con su aplicación didáctica y metodológica, terminando con una valoración del autor/a y una recomendación final. La biblioteca tiene una temática diversa, tratando de satisfacer los intereses de los docentes sobre nuevas tecnologías y educación. Herramientas de comunicación y colaboración, realidad aumentada, creación y edición de vídeos y libros electrónicos, organización de contenidos, diseño de mapas e infografías, evaluación, uso de aulas virtuales o la web 2.0, son algunas de las aplicaciones que se explican en el observatorio. Se ofrece, por tanto, material educativo con un enfoque diferente al que típicamente se encuentra en las web generalistas dedicadas a tecnología educativa. La difusión de estos artículos se hará a través de esta web y de nuestros canales sociales (Twitter, Blog).

Recursos TIC para estudiar: materiales digitales para el aula y casa Marina García Mata es profesora en la Escola Les Llisses de Lliçà de Vall (Barcelona) y, a continuación, nos propone 20 referencias TIC de utilidad no solo para los docentes sino también para los alumnos disponibles en Internet. ¿Qué otros recursos TIC para estudiar recomendaríais? Todos los alumnos son capaces de estudiar, pero ¿cuántos de ellos lo hacen bien? Muchas veces el suspenso se asocia a una falta de estudio, de ahí que se repita la frase: “has suspendido porque no has estudiado lo suficiente”. A lo mejor, el estudiante considera que sí ha dedicado ese tiempo necesario y puede que así sea, pero está claro que algo ha fallado en su estudio porque no ha sido tan eficaz como esperaba.

Related:  BLOGS2016