--
Resumen:
Tomado de la introducción: "El Popol Vuh está compuesto por mitos y sus historias significan mucho para los mesoamericanos. Las historias del Popol Vuh son muy antiguas, se escribieron hace cientos de años. Hay cerámica y frisos mayas de hace mil y más años en los que están representados sus personajes. Además de antiguas, las historias del Popol Vuh son interesantísimas. Sus narraciones nada tienen que envidiar a las de otros libros o a la mejor película de aventuras. En el Popol Vuh encontraremos a héroes mágicos enfrentándose a sus adversarios y luchas entre poderes sobrenaturales. Encontraremos historias sobre el origen del mundo, los pueblos, los animales y las cosas."
.
Popol Vuj. Textos del Popol Vuh de PoesÃa maya. Poema en audio en la voz de. Versión castellana Ésta es la relación de cómo todo estaba en suspenso, todo en calma, en silencio; todo inmóvil, callado, y vacía la extensión del cielo.
Ésta es la primera relación, el primer discurso. No había todavía un hombre, ni un animal, pájaros, peces, cangrejos, árboles, piedras, cuevas, barrancas, hierbas ni bosques; sólo el cielo existía. El Popol Vuh, el libro sagrado de los mayas. El Popol Vuh es sin lugar a dudas el más importante de los textos mayas que se conservan.
Se distingue no sólo por su extraordinario contenido histórico y mitológico, sino por sus cualidades literarias, las que permiten que se le pueda colocar a la altura de grandes obras épicas como el Ramayana hindú o la Ilíada y la Odisea griegas. Como éstas, el Popol Vuh no es un simple registro histórico, es a final de cuentas –como bien ha dicho Alan J. Popol Wuj online - Ohio State University Libraries. El Popol Vuh. Esta es la copia del Popol Vuh que ha llegado hasta nosotros; el manuscrito quiché escrito en caracteres latinos en el siglo XVI no se ha vuelto a ver.
Es posible que Ximénez lo haya devuelto a sus dueños originales y que aún exista en algún lugar de las montañas guatemaltecas, pero como mucho del Popol Vuh, es posible que nunca lo sepamos. El texto transcrito y traducido por Ximénez quedó en el poder en la Orden a la que pertenecía Ximénez, la de los dominicos. En el tiempo en que vivió Ximénez su versión no fue conocida más que por algunas personas dentro de su orden. El Popol Vuh, el libro sagrado de los mayas.
Popol Vuh. Popol Vuh Animado. Animación Popol Vuh Libro Sagrado de Los Mayas. Category:Popol Vuh. Category:Princeton Vase. Idioma quiché. Existe una substancial variación dialectal del idioma quiché, y algunos de sus dialectos son considerados en algunas ocasiones como lenguas separadas.
La mayor parte de los hablantes emplean la variedad conocida como quiché central, que también es la más empleada en los medios de comunicación y el ámbito educativo. Otros dialectos son el quiché centro-occidental, quiché de San Andrés, quiché de Joyabaj, quiché oriental, quiché de Nahualá y quiché de Cunén. Portal:Lenguas indígenas de América.